Ola de robos en jardín: ofician a Junji y Prevención del Delito
Desconocidos tienen de "casero" al jardín "Pinocho" de Miraflores Alto, en Viña del Mar y van cinco de estos ilícitos en un mes. Apoderados, junto al diputado PC, Luis Cuello y el concejal Nicolás López, pidieron más seguridad.
Cansados e indignados se encuentran los apoderados del jardín infantil "Pinocho", recinto ubicado en el sector Miraflores Alto de Viña del Mar, que en un mes ha sido afectado por cinco robos, lamentaron. El último de estos ocurrió durante el reciente fin de semana y fue avaluado en cerca de 2 millones de pesos.
Convencidos de que esta situación no puede continuar de ese modo, un grupo de apoderados se manifestó ayer en el exterior del establecimiento ubicado en avenida Eduardo Frei. Hasta el lugar llegó además el concejal del PC, Nicolás López, y el diputado del mismo partido, Luis Cuello. Este último, justamente, envió un oficio a la directora regional (s) de la Junji, Beatriz Lagos, y a la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, para pedir que se tomen medidas para evitar nuevos robos.
Sobre esta problemática, la vocera de la Asamblea Extraordinaria de Madres y Apoderados del jardín, Daniela Curiqueo, dijo que "hemos sido víctimas del quinto robo acá dentro del mes, afectando directamente las cocinas, los inmobiliarios de los niños y de las niñas, los materiales, y -sobre todo- esto ha conllevado a una reorganización dentro de las familias para poder velar por la integridad de los niños, eso quiere decir en el cuidado, en la alimentación, en la recreación también".
La vocera de los apoderados también planteó la dilicultad que conlleva para ellos, y en particular para las madres, no contar con la red de apoyo que significa tener en funcionamiento el jardín cuando ocurren estos ilícitos.
Cabe recordar que, debido al reciente robo, este lunes 16 de diciembre el establecimiento debió permanecer cerrado.
"No queremos más que nuestros niños queden en las casas, no queremos más vulneración a las madres autónomas que tienen como principal red de apoyo nuestro jardín. Acá los niños reciben desde su leche, el desayuno, el almuerzo, la once y todo lo que conlleva", recalcó la dirigenta. Asimismo, indicó también que buscarán formar una mesa de coordinación entre los vecinos del sector en materia de seguridad.
Por su parte, el diputadio de la zona puso el acento en la importante cantidad de robos que han existido en el último tiempo en jardines infantiles. "Nos parece muy grave, muy preocupante, porque esta es una situación que se viene repitiendo hace ya bastante tiempo, no es nueva, no es novedosa (...) Yo creo que también hay una reacción tardía de la autoridad, puesto que ya se han robado en varias ocasiones alimentos, se han robado cañerías, un calefón, y eso ha determinado, por ejemplo, que se han suspendido las clases para los niños", indicó el parlamentario.
Otros 3 jardines
Cabe señalar que en el oficio que envió, además de preguntar sobre medidas preventivas en este establecimiento de Miraflores Alto, también solicitó información sobre los siguiente jardines infantiles: "Trompito" de Casablanca, "Banderita" de Viña del Mar y "Peti Mahatu" de Valparaíso. Todos estos se han visto afectados por robos nocturnos.
"Acá nos parece que debe invertirse, acá deben disponerse recursos para que se instalen medidas permanentes de seguridad, no solamente de guardia, sino también dentro de la infraestructura, y para ello nos parece que hay que hacer una inversión presupuestaria en todos los jardines de Junji en la región, y particularmente en este jardín infantil Pinocho'", agregó Cuello.
En el oficio planteó, principalmente, que se requiere "urgentemente" que los establecimientos infantiles cuenten con instalaciones de rejas y barreras en puertas, ventanas y casetas de protección para artefactos, con el fin de dificultar el acceso y retiro de especies. Asimismo, que cuenten con cámaras de vigilancia para capturar imágenes en tiempo real y ayude a identificar a los malhechores, iluminación adecuada para asegurar una buena visual exterior, especialmente en puntos de acceso, y alarmas de seguridad que se activen al detectar movimiento o en caso de una intrusión.
En tanto, el concejal López informó que se están haciendo las coordinaciones necesarias para poder levantar una mesa de seguridad en el sector y "que se dé inicio a través de los mismos padres y madres que están acá, para poder buscar respuestas en conjunto como lo están haciendo en otros sectores, como en Reñaca Alto", dijo.
Asimismo, el edil viñamarino hizo un llamado a los padres, madres y apoderados de los distintos jardines de la Junji para que se puedan articular y organizar.