Club deportivo Angamos vive su aniversario más amargo
La entidad viñamarina, que ayer festejó 90 años desde su fundación, tuvo un festejo triste porque se quedarán sin su cancha. En el terreno Serviu construirá un proyecto habitacional.
Noventa años cumplió ayer el club deportivo Angamos de Viña del Mar, pero los festejos fueron amargos, porque están a punto de perder su cancha. Y es que el comodato en el terreno donde se emplaza esta no fue renovado y, en su lugar, se levantará un proyecto de viviendas sociales.
En el club más antiguo del sector Santa Inés sienten frustración, ya que levantar esa cancha les ha significado un gran esfuerzo humano y también económico. De hecho, el vicepresidente del club, Tomás Saavedra, recalcó que han hecho todo lo posible por complementarla con camarines e instalando pasto sintético, para tener condiciones adecuadas para la práctica deportiva y actividades recreativas. Sin embargo, todo eso ahora se irá al tarro de la basura.
"Hemos gastado más o menos como 120 millones de pesos, y para un club eso es mucho dinero", dijo Saavedra.
Además, entre las múltiples instancias en las cuales se usa la cancha, se cuentan los entrenamientos de la escuela de fúrbol del club, que lleva 41 años de funcionamiento. Asimismo, añadió el vicepresidente, que la escuela especial Rapa Nui utiliza el espacio todos los días.
"Sería también para ellos totalmente horrible (que se cierre la cancha), porque para sacar un niño del colegio tienen que pedir permiso a los papás, a la Corporación de Educación, y resulta que acá tienen que cruzar la calle solamente y el recinto está totalmente cerrado, así que es bien seguro para ellos. Tiene rampas para sillas de ruedas, le hicimos todo eso. Desde el principio vimos la parte social (...)", enfatizó el dirigente.
Precedente "complejo"
Sobre esta problemática que enfrenta el club, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, calificó como un "precedente muy complejo", a la vista de otros clubes deportivos de la comuna, que ocurra esto, ya que "genera incerteza muy grande que un organismo público del Estado te quite un comodato, no te entregue información, no te entrega un precedente y que, además, obre con ausencia de transparencia", expresó.
La jefa comunal también recordó que cientos de personas viñamarinas desarrollaron sus proyectos de vida y constituyeron su identidad, en torno a clubes, como en este caso Santa Inés con el club deportivo Angamos.
Finalmente, la jefa comunal dijo que "como municipio nos preocupa y nos estamos declarando defensores de los clubes deportivos y vamos a proteger los intereses de las personas viñamarinas ante cualquier cosa". Si n embargo, no especificó cómo lo harán en este caso.
La Estrella se contactó con Serviu para conocer sobre los plazos que se manejan para el desarrollo del proyecto habitacional que se proyecta en el lugar y sus características, pero desde Serviu se informó escuetamente mediante una declaración escrita: "Se está trabajando en el desarrollo de un proyecto habitacional en el sector en cuestión, luego de que el terreno fuera colocado a disposición del Ministerio de Vivienda y Urbanismo por el Ministerio de Bienes Nacionales".
27 de diciembre de 1934, se fundó el club deportivo. Se trata del más antiguo del sector de Santa Inés.