Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Las sorpresas que trae la Copa Pancho para este año

El torneo internacional de básquetbol sub 16 sumará un nuevo campeonato sub 13. También se realizará la Copa Pacnhita y un certamen formato 3x3.
E-mail Compartir

Desde el 27 de enero hasta el 2 de febrero, Valparaíso será escenario de la histórica Copa Pancho, destacada como una de las competiciones más relevantes del básquetbol formativo en la categoría sub 16. El torneo tendrá como sede principal el icónico Fortín Prat, y además se sumarán dos recintos deportivos adicionales, cuya confirmación está pendiente, con el propósito de ampliar la capacidad y optimizar el desarrollo del evento.

Este año, en paralelo a la Copa Pacho, se disputará también la Copa Panchito, un torneo destinado a las categorías menores, específicamente a la sub-13. A su vez, gracias al apoyo de la Municipalidad de Valparaíso, se llevará a cabo por segundo año consecutivo una competencia de básquetbol 3x3 en una cancha que se habilitará en la Plaza O'Higgins. Asimismo, también está programada la Copa Panchita, competencia que se disputará desde el 24 hasta el 26 de enero.

El tradicional certamen cestero masculino amplió su número de participantes, alcanzando un total de 24 equipos confirmados, entre los cuales destacan tres escuadras extranjeras: Lance Livre de Brasil, Mendoza Básquet y, como gran novedad, el regreso de Regatas de Mendoza. La competencia incluirá también la participación de dos equipos locales de Valparaíso, una medida pensada para promover y reconocer el talento de los jugadores de la Ciudad Puerto.

Mejoras en el fortín

Luis Pacheco, presidente de la Asociación de Básquetbol de Valparaíso, reflexionó sobre la importancia de la Copa Pancho y sus distintas versiones por su carácter formativo, y destacó la idea de implementar una competencia para categorías menores, por debajo de la sub 16.

-¿Cómo se ha llevado a cabo el proceso de organización de la Copa Pancho?

-La Copa Pancho siempre representa un gran desafío, debido a las características del evento. El año pasado, lamentablemente, no pudimos concluir el torneo debido a los incendios que afectaron la región, pero este año estamos decididos a hacerlo con mucha más fuerza. De hecho, hemos decidido reincorporar la Copa Panchito, que es un torneo paralelo, junto con la Copa Pancho y la Copa Panchita.

- ¿Qué opina del entusiasmo demostrado por los equipos para participar en las competencias este año?

-Hasta el momento hay 18 equipos confirmados para la Copa Panchito, y en la Copa Pancho, este año recibimos muchas postulaciones, cerrando finalmente con 24 clubes participantes. Estos equipos provienen de distintas partes de Chile, incluyendo algunos que siempre están presentes, como Universidad de Chile, Árabe de Rancagua, Pumas de Puerto Montt, Alemán de Los Ángeles, Cumbres del Maule, Ánimas de Valdivia, entre otros. Además, tendremos la participación de tres clubes internacionales: Lance Livre de Brasil, Mendoza Básquet, y el regreso de Regatas de Mendoza. En esta edición, habrá dos equipos de Valparaíso en la Copa Pancho, dado que este año aumentamos la cantidad de equipos. Con esta medida, buscamos que los jóvenes de nuestra ciudad puedan formar parte de nuestras selecciones y se vean reflejados en esta gran oportunidad, que es jugar en una copa internacional de tanto prestigio.

- ¿Se han realizado mejoras en el Fortin Prat para esta edición del torneo?

-Sí, el Fortín Prat está cerrado desde el 30 de diciembre hasta el 20 de enero para cualquier actividad deportiva. Se están realizando reparaciones definitivas en el techo, debido a los problemas de filtración de agua causados por la antigüedad del recinto. Gracias al apoyo de la municipalidad, hemos logrado avanzar significativamente en este aspecto. Además estamos mejorando la iluminación y, como todos los años, se están realizando ajustes en el parqué, la gráfica y la cancha. También se está trabajando en los camarines.

- Estos torneos tienen un carácter muy popular en la región. ¿Qué papel juegan la Copa Pancho y la Copa Panchita en la promoción del baloncesto a nivel local y nacional?

- La Copa Pancho es fundamental dentro del básquetbol formativo; nunca he escuchado a un jugador que no desee participar en ella. El Fortín Prat se llena de público, con la presencia de apoderados y familiares. Personalmente, me siento muy orgulloso de liderar esta asociación y de contar con un evento tan relevante para Valparaíso, que ya se ha convertido en una de las actividades tradicionales del verano en la ciudad.

Anibal Ríos Vargas

La Estrella de Valparaíso

Monreal: "Quiero ser el goleador del equipo"

Nuevo centrodelantero de Wanderers contó por qué dejó el fútbol de Corea del Sur y explicó sus aspiraciones vistiendo la tricota de los porteños.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Ya son siete y debería llegar al menos un octavo. Santiago Wanderers anunció al delantero Josepablo Monreal como su séptima incorporación para la temporada 2025, sumándose así a un plantel verde que todavía busca un atacante que se pueda desempeñar por las orillas luego de lo difícil que ha sido concretar el acuerdo con Christian "Plancha" Bravo.

El nombre de Monreal rondaba hace tiempo en las oficinas porteñas, y las negociaciones finalmente se concretaron el recién pasado fin de semana. El espigado delantero, de 1.91 metros de estatura, viene de jugar el último año en el fútbol de Corea del Sur, país en el que durante el primer semestre no se pudo consolidar en el Suwon FC de Primera División, aunque en la segunda parte de la temporada fichó en el Chungnam Asan, de la segunda categoría del balompié surcoreano, anotando cuatro goles a lo largo de 16 encuentros.

Tras estampar su firma en el contrato que lo unirá al Decano por todo el 2025, el ariete de 28 años atendió el llamado de La Estrella y reveló que "junto con mi familia teníamos ganas de volver a Chile, estar más cerca de nuestros papás, así que optamos por la mejor oferta que nos había llegado desde el país. En ese sentido, cuando llegó lo de Wanderers no lo dudé ni un solo segundo y tomé la opción".

Profundizando en lo que lo sedujo para llegar a Valparaíso, el formado en Universidad Católica dijo que "Wanderers es un equipo grande, que merece estar en Primera, así que estoy feliz de haber llegado acá y vamos a hacer lo posible para llevarlo al sitial que se merece. Espero primero ganarme un puesto en el equipo titular y convertirme en el goleador del equipo. Trabajaré harto para poder cumplir con aquello".

El futbolista que también registra pasos por Finlandia y México, además de experiencias en diversos clubes nacionales, aseguró ya haber estado bajo las órdenes de Héctor Robles, director técnico del elenco verde, explicando que si bien "de momento no he hablado con él directamente, sí lo conozco bien a Héctor, estuvimos trabajando juntos en las selecciones menores, así que entiendo muy bien cómo es su forma de jugar".

Goles del recuerdo

Josepablo Monreal tuvo su temporada más exitosa, en cuanto a goles se refiere, vistiendo la camiseta de Unión San Felipe en el año 2023. En aquel entonces, el delantero le anotó en dos ocasiones a los verdes, una por la fase regular del Campeonato de Ascenso y otra por la liguilla de postemporada.

El nuevo refuerzo porteño confesó recordar bien ambas anotaciones. "En el 2023 me tocó enfrentarlos cuatro veces, todavía está en mi memoria que me tocó hacerles dos goles. Ahora mi deseo es convertirle de esa misma manera al resto de los equipos", auguró.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

"Amorino" arremetió y ganó la Copa Jackson

E-mail Compartir

La primera jornada de carreras del 2025 en el Valparaíso Sporting estuvo marcada por la emoción, siendo el plato fuerte del día la disputa de la tradicional Copa Jackson, la cual fue ganada por el ejemplar "Amorino". Bajo la monta de Jorge González y la preparación de Julio Orellana, el macho colorado completó la prueba de 1.900 metros en un tiempo de 1:54.75, superando por un pescuezo a "Ponteau", que quedó en el segundo puesto, y al pingo argentino "Bucéfalo", que acabó en el tercer lugar de una competencia marcada por la arremetida final. Y es que al momento de entrar a tierra derecha, quien lideraba la carrera era el purasangre "Kane", de la mano del experimentado jinete Óscar Ulloa, sin embargo, "Amorino" fue poco a poco metiéndose por los palos para protagonizar un remate final que le terminó dando la victoria en la gran antesala de El Derby, que se correrá el 2 de febrero. El caballo, perteneciente al Haras Don Alberto y propiedad del Stud La Nonna, se adjudicó los 20 millones de pesos de premio, pagando además un dividendo de 5,0 en un pozo de 18 millones de pesos en apuestas.