Wanderers estará un año fuera de su casa: suspendieron la "Noche Verde"
Luis Sánchez, gerente general porteño, acusó entre lágrimas que "hay algo raro contra el club". Delegación tomó la decisión amparándose en tres informes negativos de Carabineros.
Nicolás Arancibia Bórquez
Pasadas las 14.00 horas de ayer, la dirigencia de Santiago Wanderers llegó hasta las dependencias de la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso buscando conseguir la autorización para la "Noche Verde", que estaba programada para las 18.00 horas de mañana en Playa Ancha. La gestión, sin embargo, resultó insuficiente y las autoridades de la zona, en coordinación con Carabineros, determinaron suspender el encuentro amistoso que se disputaría ante Colo Colo.
Esta decisión provocará que el Decano cumpla más de un año fuera del estadio Elías Figueroa Brander. El último partido de los porteños en Playa Ancha fue el pasado 3 de octubre y ante la recién anunciada suspensión de la "Noche Verde" el recinto se cerrará para ser refaccionado de cara al Mundial sub 20. Volverá recién a abrirle sus puertas al equipo caturro a comienzos de noviembre.
A través de un comunicado, la Delegación Presidencial de Valparaíso indicó que "el club organizador del evento no cumplió con los requisitos administrativos requeridos, ni en tiempo, ni en forma, situación que se refleja en tres informes de factibilidad negativos entregados por Carabineros. Por lo cual, el partido no ha sido autorizado". Consultados sobre el detalle de esos informes, desde el departamento de comunicaciones de Carabineros se limitaron a indicar que son de carácter privado.
"hay algo raro"
Una vez finalizada la infructuosa reunión de ayer en la tarde, Luis Sánchez, gerente general de Santiago Wanderers, confesó estar apenado y amargado, lo que de hecho se graficó en las lágrimas que le impidieron seguir hablando al menos dos veces con los medios de comunicación presentes en el lugar.
Ya más calmado, el ejecutivo porteño acusó que "las razones que nos entregaron para la suspensión son muy vagas, nosotros cumplimos con lo que nos estaban pidiendo, veníamos preparando este partido desde el 20 de diciembre. Luego, lamentablemente, se fueron acercando las fiestas navideñas y de Año Nuevo, además que las autoridades recién empezaron a asumir sus puestos en enero, porque de hecho la primera reunión que tuvimos con el delegado fue el viernes 3, por lo que si había algún problema no teníamos mucho tiempo para reaccionar".
En esa misma línea, el hijo de Reinaldo Sánchez recalcó que "no encontramos una razón fuerte que nos diga que nos equivocamos y que signifique la suspensión del partido, y hasta este momento estamos esperando que nos digan exactamente por qué pasó esto, para que ojalá en un tiempo no muy lejano podamos jugar de nuevo acá en Valparaíso".
Según Sánchez, la dirigencia incluso se planteó la posibilidad de bajar el aforo solicitado, que inicialmente era de 14 mil espectadores, a solo 5 mil, pero ni siquiera tuvieron la oportunidad de hacerlo, ya que la decisión se encontraba tomada.
"Aquí hay algo raro contra el club o contra nosotros, no sé, no tengo idea, pero la decisión estaba tomada de Santiago, acá solo acataron lo que dijeron desde Santiago", insistió el gerente wanderino, añadiendo además que las autoridades "nos cuestionaron a nuestro jefe de seguridad, don Nelson Hevia, que fue subprefecto y coronel de Carabineros en Valparaíso, y que además estuvo haciendo estas funciones por muchos años. Jaime Vargas, nuestro jefe de seguridad anterior, había renunciado en 2024 por problemas particulares, así que cuando nos cuestionaron a Nelson Hevia le pedí a Jaime que nos pudiera ayudar. Hicimos el cambio, pero tampoco pasó nada".
Finalmente, y dando cuenta de su molestia, Sánchez expuso que "los eventos deportivos masivos aquí no los quieren, y por lo tanto vamos a tener que hacerlos donde nos puedan recibir bien, que en este caso es Quillota".
¿alguna otra fecha?
Cabe recordar que el partido ante el Cacique se enmarcó en el acuerdo de la negociación por la venta de la mitad restante del pase de Lucas Cepeda a los albos. La idea de la dirigencia de Wanderers era disputar este encuentro entre el 15 y el 20 de enero, pero el apretado calendario de pretemporada de los de Macul les impedía jugar en otra fecha que no fuese este jueves.
"Con Colo Colo hablamos informalmente de lo que había pasado, ahora les vamos a mandar un correo formal y voy a hablar con su gerente", sostuvo Luis Sánchez sobre la compleja posibilidad de jugar este amistoso en alguna otra fecha durante el año.
Tampoco se descarta la opción de realizar una "Noche Verde" ante otro rival y en otro estadio, aunque según el ejecutivo de la S.A. caturra eso es algo que todavía debe tratarse junto con el resto de la directiva.
"Los eventos deportivos masivos aquí no los quieren, y por lo tanto vamos a realizarlos donde nos reciban bien".
Luis Sánchez, gerente de Wanderers
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl