Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aplazamientos, críticas y aclaraciones: Las esquirlas por fallida "Noche Verde"

Reinaldo Sánchez confirmó que Colo Colo respetará su palabra y jugará el amistoso pactado en algún momento del año. Delegado Presidencial entregó más detalles de la decisión y desde la Corporación Wanderers dispararon a ambos frentes.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

La escandalosa suspensión de la "Noche Verde" causó un verdadero terremoto en la interna de Wanderers, a tal punto que el club, a través de un comunicado, expuso que "resulta más que obvio las autoridades no nos quieren ver jugar en casa", acusando además que la filtración del comunicado de prensa donde la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso informaba de la negativa a autorizar el duelo ante Colo Colo, da cuenta que la determinación se encontraba tomada antes de reunirse con la dirigencia de la institución.

El lance, pactado como una de las formas de pago tras la venta total de Lucas Cepeda, de todas formas se jugará. Así lo ratificó Reinaldo Sánchez, presidente del Decano, indicando que "ya conversamos con Aníbal Mosa (timonel de Blanco&Negro) y él confirmó que de igual manera Colo Colo responderá al contrato. Ahora tenemos que ver cuándo y dónde, porque en Valparaíso y Viña no nos quieren. Quizás que hasta terminemos jugando en Santiago".

Consultado sobre su sentir tras no poder llevar a cabo el encuentro en la programación original, el controlador de la sociedad anónima caturra dijo que "no hay ningún respeto ni por el campeón del fútbol chileno ni por nosotros. Desde hace días que venía oliendo algo raro, porque no me explicaba por qué se estaban demorando tanto en esto. Hubo una falta de voluntad tremenda, Carabineros no se atrevió a jugar el partido, no sé si por la hinchada nuestra o la de Colo Colo".

El expresidente de la ANFP sostuvo además que la suspensión del duelo ante la Universidad de Concepción vivida hace unos meses, que privó al equipo de disputar en cancha su opción de clasificar a la liguilla, "es una situación diferente. La anterior fue por culpa de quien era nuestro gerente, ahora no entendemos en qué nos equivocamos. Luis (Sánchez, actual gerente general) hizo todo lo que había que hacer, iba casi todos los días a la delegación y muchas veces ni siquiera lo recibieron. ¿Por qué no nos dijeron antes que no? Es una cosa insólita, hubo mucha gente que se preparó para ir al partido, hasta el ministro del Deporte iba a venir".

El timonel porteño objetó además el fundamento esgrimido por las autoridades respecto a la importancia en el resguardo de la seguridad, recordando que "a mí me han asaltado dos veces en los últimos tres años, y en los terminales de buses han sido por lo menos quince en el mismo tiempo. Me tomaron el procedimiento y hasta ahí llegaron, siendo que me agarraron a balazos, entonces siento que se preocupan demasiado por la seguridad para unas cosas, pero para otras no".

Cuestionamientos

Yanino Riquelme, delegado presidencial de la región de Valparaíso, entregó ayer más detalles sobre la decisión que impidió que Wanderers y Colo Colo se midieran en Playa Ancha.

"Queremos hacer las cosas bien, que Valparaíso se desarrolle y crezca, y por lo tanto también debemos hacer las cosas bien desde el punto de vista de los eventos y de la seguridad, esto último es un tema clave", indicó la autoridad, añadiendo que "yo soy porteño, me da pena, al igual que al dirigente (Luis Sánchez), pero acá hay una responsabilidad superior que hay que cumplir".

El delegado prosiguió en la misma línea y recalcó respecto a los argumentos de la determinación adoptada que "hay un sinnúmero de temas tanto de fondo como de forma, el tema de los plazos, el contingente y la seguridad específicamente. Se hicieron varios intentos, pero hay tres informes negativos de Carabineros al respecto".

Uno de los puntos a los que hace referencia Riquelme, radica en una supuesta falta de cursos actualizados por parte de miembros de la empresa de seguridad "Pretorianos" para llevar a cabo sus funciones en el partido.

Por lo mismo, a través de un comunicado firmado por Freddy Muñoz, representante legal de la mencionada compañía, se aclaró que en la nómina de 126 guardias (los exigidos eran 120) había tres personas que no contaban con los requisitos solicitados, pero que "todo se habría tratado de un error en la digitación de los RUT, logrando demostrar que dichas personas sí estaban debidamente acreditadas y con sus cursos como lo dispone la ley".

Dardos de todos lados

La cancelación del encuentro a solo 48 horas de su realización, generó una ola de críticas tanto a las autoridades a cargo de autorizar los eventos masivos, como también hacia la sociedad anónima verde.

Angélica Escudero, presidenta de la Corporación Wanderers, entidad a cargo de velar por los intereses de la socios caturros, apuntó sus dardos a ambas entidades.

"La información que tenemos hasta el momento indica que Santiago Wanderers hizo una gestión errada. Aquí creo que no hay dobles lecturas, uno se equivoca o no se equivoca, o cumple un plazo o no lo cumple, por tanto ahí hay una responsabilidad administrativa, que nuevamente tiene consecuencias deportivas y que además vivimos los hinchas, que ya habíamos preparado todo para estar ahí", expuso la dirigenta, agregando eso sí que "por otro lado está el tema con la Delegación Presidencial, con quienes nosotros hemos sido sumamente críticos, y yo mantengo esa postura, particularmente hacia Carabineros, porque siempre he dicho que existe una caricatura, una discriminación y bastante prejuicio respecto a lo que son los hinchas wanderinos".

Arturo Vidal, volante de Colo Colo, también se sumó a los cuestionamientos, y luego de arribar a Santiago tras los días de pretemporada en La Serena, dijo que "tengo rabia por la suspensión de un partido amistoso, no sé dónde vieron el problema. Me molesta que el fútbol todavía no empiece, están matando la actividad. Era un compromiso lindo tras una semana tan fuerte y que lo suspendan así duele mucho. No sé qué esperar más adelante, estas cosas tienen que cambiar".

Puertas abiertas

El Estadio Elías Figueroa Brander se cerrará a fines de enero y Leandro Torres, seremi del Deporte, abrió las puertas del recinto para que Wanderers pueda despedirse del coloso con algún otro partido amistoso, siempre y cuando las fechas calcen.

"Estamos en conversaciones con la dirigencia, nos han manifestado el interés de poder reagendar un partido, aunque desconozco mayores antecedentes, pero estamos disponibles a tener cierta tolerancia con el uso del estadio, considerando que las primeras obras de mejoramiento no se llevarán a cabo en la cancha", indicó la máxima autoridad deportiva de la región, lamentando además que "no se haya podido jugar la 'Noche Verde', entendiendo que nada puede estar sobre la ley o poner en riesgo al público, a la vecindad y a los deportistas".

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

otro encuentro no autorizado

E-mail Compartir

Santiago Wanderers había sido invitado por Unión La Calera a disputar la "Noche Roja" el día sábado 18 de enero en el Nicolás Chahuán Nazar, sin embargo, según trascendió, este encuentro tampoco fue autorizado, decisión que habría sido adoptada desde el propio gobierno comunal calerano. Otra información indica que una productora de Argentina buscaba llevar a cabo un partido amistoso entre Racing de Avellaneda y Colo Colo en el Estadio Elías Figueroa Brander, y si bien hasta el martes solo habían acercamientos preliminares, la opción de jugar este duelo en Valparaíso se habría descartado.