Wanderers acudió al Congreso para solucionar sus problemas con la localía
El diputado Marco Antonio Sulantay solicitará que la Comisión de Deportes de la Cámara Baja cite al delegado presidencial regional, Yanino Riquelme.
Nicolás Arancibia Bórquez
Santiago Wanderers no quiere que se vuelva a repetir una bochornosa suspensión de partido, a menos de 48 horas de su realización, como sucedió la semana pasada en la previa a la frustrada "Noche Verde" ante Colo Colo. Por lo mismo, la dirigencia del club acudió ayer hasta el Congreso Nacional en búsqueda de un apoyo para resolver, de una vez por todas, los reiterativos problemas que han debido afrontar para ejercer su localía.
En concreto, Andrés Sánchez y Luis Sánchez, presidente de la comisión fútbol y gerente general del Decano, respectivamente, se reunieron con los diputados Marco Antonio Sulantay y Tomás Lagomarsino, además de las conversaciones previas que ya habían sostenido con el parlamentario Andrés Longton, buscando ponerle fin a las polémicas al intentar oficiar como dueños de casa en la zona.
Andrés Sánchez recalcó particularmente que "queremos levantar la problemática que hoy tienen los clubes en general, especialmente el caso nuestro, respecto a las normativas de la Ley de Estadio Seguro, donde hoy depende mucho del delegado presidencial y de Carabineros la decisión de autorizar un partido".
En ese sentido, el diputado Sulantay, miembro de la Comisión de Deportes de la Cámara Baja, confirmó que se reunió con ambos miembros de la regencia porteña, quienes "me plantearon una problemática que está teniendo el club respecto a las autorizaciones de los partidos. Se entiende que el estadio de Playa Ancha va a estar cerrado hasta octubre, pero la preocupación que me plantearon es que han encontrado puertas cerradas y respuestas negativas en las alternativas que hay acá en la región, iniciando en Sausalito y terminando en La Calera".
Por lo mismo, según continuó explicando el parlamentario electo por el quinto distrito electoral, ubicado en la Región de Coquimbo, "le voy a solicitar al presidente de la Comisión de Deportes, el diputado Andrés Celis, que se cite al delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, para plantearle este problema y poder buscar un compromiso para que a Wanderers se le den las facilidades para, por lo menos, tener una programación de local clara y fija, que es lo que están buscando".
En caso de concretarse esta citación, el hijo del reconocido extécnico de la Roja sub 20, José Sulantay, espera "escuchar a la delegación, ver qué aprensiones tienen, y así traspasárselas al club para poder solucionar cualquier tipo de controversia con el fin de llegar a la certeza que necesita el club justamente para poder afrontar este año".
Estadio sausalito
El Estadio Sausalito sigue siendo prioridad para Wanderers en relación al recinto que deben escoger para ejercer su localía de cara al venidero Campeonato de Ascenso, aunque desde la municipalidad de Viña del Mar mantienen el hermetismo ante las solicitudes respecto a una versión sobre los motivos por los que no han aceptado al Decano en el coloso de subida Padre Hurtado.
"Hace dos años que nosotros recibimos respuestas negativas constantes por parte de la municipalidad de Viña del Mar cuando hemos pedido jugar allá, sin embargo no es nuestra intención enemistarnos con ellos, muy por el contrario, creemos que los estadios son para jugar, y que ojalá todos los equipos de la región puedan utilizarlos, no por nada van a recibir fondos del Gobierno Regional para remodelar el recinto, y por lo mismo el municipio no puede quedarse solo con Everton. Eso es discriminatorio para el resto de los equipos de la región", sostuvo Andrés Sánchez.
"Hoy depende mucho del delegado presidencial y de Carabineros la decisión de autorizar un partido".
Andrés Sánchez, dirigente de Wanderers
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl