"Lo más fácil para la autoridad es no jugar ningún partido"
El parlamentario criticó lo que, a su juicio, es una errada política de la Delegación Presidencial sobre las suspensiones de encuentros de Wanderers. Dice que un informe de Carabineros no es razón suficiente para bajarle el pulgar a los duelos.
Andrés Celis, presidente de la Comisión de Deportes y Recreación de la Cámara de Diputados, encabezará la sesión de este martes en la que se citó al delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, para que entregue su versión de los hechos respecto a las dificultades que ha afrontado Santiago Wanderers para ejercer su localía.
En la previa a esta cita, el parlamentario criticó lo que su parecer es una política errada de las autoridades, ya que "el Estadio Elías Figueroa es un recinto que le pertenece al IND, vale decir que le pertenece a todo Chile, entonces cuando se decide no autorizar un partido, que es lo que le ha pasado a Wanderers, no te puedes quedar solo en un informe de Carabineros. Dicho informe no es vinculante, es una sugerencia, y una vez que llega ese documento, las autoridades tienen que ver la forma de poder garantizar la seguridad".
-¿Considera usted entonces que la Delegación Presidencial se ampara demasiado en los informes de factibilidad policiales para tomar sus decisiones?
-Es que Carabineros, por una cuestión de definición, siempre te va a decir que un partido es riesgoso, ya sea de fútbol amateur o de fútbol profesional, y por eso justamente es que estamos modificando la Ley de Estadio Seguro. Pero lo que no puede ocurrir es que en definitiva ningún estadio de la región decida no recibir a un equipo como Wanderers, solo por temas de seguridad.
-¿Qué tipo de medidas sugiere entonces que se deberían tomar para que este tipo de partidos sean autorizados?
-Ahí se verá, quizás un menor aforo o ver el tema de la hora en que se juega. Hay que adecuar el mejor día y la mejor hora para que, en este caso en particular, sea lo más óptimo para que Wanderers juegue. Hay que ver también si existen otras opciones en la región en caso de que no haya una ventana para recibir al club en Valparaíso debido a los arreglos en el Estadio Elías Figueroa.
-Desde la dirigencia de Wanderers buscan ejercer su localía en Sausalito, pero entiendo que no han tenido una buena acogida.
-Yo no me cierro a que Wanderers sea local en Sausalito, porque más allá de que sea municipal, es un estadio en el que históricamente no solo ha jugado Everton, sino que lo han hecho muchos equipos que han tenido problemas con su localía. Es errado entender que solo Everton puede usar Sausalito, siempre se pueden hacer los partidos, pero lo importante es que todo se adecue a las exigencias que entrega Carabineros.
-El diputado Marco Antonio Sulantay, quien encabezó la gestión para citar al delegado Riquelme, fue enfático en señalar que si bien la idea del parlamento es sacar a los delincuentes de los recintos, esto no inhibe a las autoridades de realizar su trabajo, que en este caso sería autorizar los partidos. ¿Está usted de acuerdo con aquello?
-La más fácil para una autoridad es decir que no se realizará ningún tipo de actividad deportiva o no se jugará ningún partido de fútbol, porque hay riesgos. Ahí hay que ser claros en decir que los riesgos siempre existen, pero la gracia es evitarlos o disminuirlos. Es fácil decir que no, pero la idea es aminorarlos en base a las exigencias que hace Carabineros, que hay que cumplirlas, pero sin dejar de autorizar los espectáculos masivos.
-¿Considera usted que, especialmente durante los últimos años, y específicamente desde que asumió el actual Gobierno, ha crecido la política de reducción de aforos y complejidades al momento de preparar un partido de fútbol?
-Sí, hay que pensar solamente que Wanderers hace por lo menos dos años viene peleando por lo mismo. Yo creo que esto se debe a una política errada. Hay que revisar las condiciones, los elementos y las garantías para que mejor se garantice la seguridad, la que ojo, se puede garantizar, pero lo más sencillo es simplemente no autorizar, aunque con eso estás matando el deporte, la entretención, y la alegría de una región y comuna.
-Y no solo terminan siendo los clubes los perjudicados, sino también los hinchas que no pueden ver presencialmente a su equipo...
-Es que no puedes prohibir un evento por culpa de diez personas. Esa es la peor política, porque la delincuencia se toma los espacios. Es lo mismo que cuando se llena de grafitis no autorizados en la calle. Ahi lo primero que tienes que hacer como autoridad es volver a pintar, hasta que la gente se aburra y se dé cuenta que no han hecho ningún daño. No podemos ser complacientes con los delincuentes y evitar cualquier tipo de evento porque tienes temor de que ocurra algo.
-¿Se le puede decir al hincha wanderino entonces que sus autoridades están preocupadas para lograr la meta de que puedan disfrutar de un partido?
-Absolutamente, yo seré hincha de Everton, pero no soy una persona que sea ciega respecto a la importancia de la actividad deportiva. Wanderers va a tener el mismo apoyo que tendría mañana Limache, La Calera, Concón National, o sea cual sea el equipo que necesite nuestra ayuda.
-¿En qué pie va el avance de la modificación a la Ley de Estadio Seguro?
-Ahora mismo está en el Senado y yo te diría que lo más novedoso que trae es el sistema de resguardar la seguridad a través de una plataforma biométrica. Gracias a esto, a cualquier persona que acceda a un estadio se le van a poder verificar de forma inmediata sus antecedentes y datos.
-Asumo que como Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, ustedes lo que más quieren es ver estadios llenos a lo largo de todo el país.
-Por supuesto, la única manera de ganarle a la delincuencia es no cediéndole espacios, sino más bien ocupando todos y cada uno de esos lugares que ellos se han tomado para cometer delitos. Para ello no es contradictorio conversar con Carabineros y tomar las medidas para resguardar la seguridad de las personas, pero sin dejar de realizar partidos o espectáculos masivos.
"No podemos ser complacientes con los delincuentes y evitar cualquier tipo de evento porque tienes temor de que ocurra algo".
"No me cierro a que Wanderers sea local en Sausalito, es un estadio en el que históricamente no solo ha jugado Everton".
NIcolás Arancibia Bórquez
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl