Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Miniserie con Robert De Niro encabeza streaming de febrero

"Día cero", protagonizada y producida por el ganador del Oscar, lidera la lista que también incluye lo nuevo del creador de "Peaky Blinders", serie con Kate Hudson y el regreso de "The White Lotus"
E-mail Compartir

Marcelo Macellari C. - La Estrella de Valparaíso

En el segundo mes del año, la oferta del streaming mezcla el thriller y la acción con las comedias románticas para celebrar el Día de los Enamorados. El panorama incluye la miniserie "Día cero", protagonizada por Robert De Niro; "Mil golpes", la nueva serie del creador de "Peaky Blinders", ambientada en el Londres de 1870 y que gira en torno al boxeo; la cinta futurista "El abismo secreto", que reúne a Anya Taylor-Joy y Miles Teller; la comedia "Algo embarazada", con Amy Schumer; la serie cómica "Una nueva jugada", liderada por Kate Hudson, y la tercera temporada de "The White Lotus". A continuación, un vistazo a las series y películas que llegan a las plataformas en febrero.

Caída de un ícono: serie documental que explora uno de los casos más polémicos del momento, el de Sean Combs, mejor conocido como Diddy, y las diversas acusaciones que se han lanzado en su contra. Diddy fue uno de los músicos más influyentes, un rapero legendario y un productor que ayudó a despegar la carrera de muchos otros artistas, pero su "cuento de hadas" llegó a su fin cuando comenzaron a salir a la luz situaciones de abuso sexual y violencia. Esta producción hace un recorrido detallado a lo largo de varias décadas en la carrera del músico, revelando que las acusaciones en su contra no son nuevas y que los problemas han sido parte de su historia desde hace un largo tiempo. Además, se presentan testimonios, imágenes y videos que ayudan a armar el rompecabezas de esta historia. Desde el sábado 1 en Max.

Celda 211: adaptación en formato serie de la novela de Francisco Pérez Gandul, que 2009 inspiró premiada cinta española. Protagonizada por el mexicano Diego Calva ("Babylon"), pese a tener una parte de ficción, inspirada el libro, la serie transcurre en la cárcel de Ciudad Juárez donde en enero de 2023 hubo un motín en el que murieron 17 personas y se fugaron más de 20 presos. Atrapado en medio de esta situación, un abogado de derechos humanos se hace pasar por recluso para sobrevivir, hasta que el caos y una pérdida personal revelan su lado más oscuro. Desde el miércoles 5 en Netflix.

A muerte: serie española cuya trama gira en torno a Raúl, quien tras ser diagnosticado con un cáncer de corazón logra retomar su amistad con Marta, un espíritu libre y recientemente embarazada. Los dos retoman una amistad que comenzó en la infancia, y esta relación causada por el destino comienza a poner a prueba sus creencias sobre el amor. Desde el miércoles 5 en Netflix.

Cassandra: cuando una familia se muda a una vieja casa inteligente descubre que está controlada por una asistente virtual que intentará que no vuelvan a salir de allí. Serie alemana disponible en Netflix desde el jueves 6.

Vinagre de manzana: serie australiana ambientada durante los inicios de Instagram, sigue a dos veinteañeras que se proponen curar enfermedades mortales con rutinas y dietas, mientras predican su mensaje a toda una comunidad a través de internet. Algo muy inspirador, si es que fuera verdad. Esta historia casi real basada en una mentira retrata el ascenso y la caída de un imperio de bienestar, la cultura que generó y las personas que fueron su perdición. A contar del jueves 6 en Netflix.

Los crímenes de Åre: serie sueca en la que una agente de policía suspendida de su trabajo en Estocolmo decide mudarse a la casa de vacaciones de su hermana en Åre. Tras la desaparición de una joven, Hanna se ve abocada a investigar el caso. Con una situación familiar complicada y una comisaría en la que hay falta de personal, el policía local Daniel Lindskog tendrá que aceptar a regañadientes la ayuda de Hanna. La gran cuestión es si podrán confiar el uno en el otro. Desde el jueves 6 en Netflix.

Newtopia: una ruptura siempre es difícil, pero en el fin del mundo aún más. Este drama romántico coreano sigue a una pareja, conformada por un militar (Park Jeong-min) y una ingeniera (Jisso, de BlackPink), que se separó recientemente e intenta reunirse tras la aparición de un brote de zombis que invade Corea del Sur. Ambos recorren una ciudad infestada de muertos vivientes, esforzándose por reunirse en medio del caos. Estreno el viernes 7 en Netflix.

Harlem Ice: serie documental que narra el recorrido de entrenadores y jóvenes patinadoras de una destacada organización de patinaje artístico en Harlem, Nueva York, mientras se enfrentan a competiciones, exhibiciones y una experiencia transformadora a nivel global. A través de sus perspectivas, se exploran los desafíos y triunfos a lo largo de la temporada, mostrando cómo superan barreras en un deporte históricamente inaccesible y alcanzan nuevas oportunidades en el escenario internacional. A partir del miércoles 12 en Disney +.

Luces, cámara, ¡amor!: serie romántica coreana en la que un cinéfilo se enamora de una directora en ciernes, pero su romance termina pronto. La pregunta es si cuando se vuelvan a encontrar, le darán otra oportunidad al amor. Desde el viernes 14 en Netflix.

Casada, ¿pero a qué precio?: tras un tierno encuentro y un apasionado romance, una pareja debe lidiar con la realidad de la vida matrimonial, que no es precisamente un cuento de hadas. Serie taiwanesa que arriba el viernes 14 a Netflix.

The White Lotus: tercera temporada de esta comedia negra, cuyas dos entregas anteriores ganaron 15 premios Emmy en total, que aborda cómo un grupo de personas llegan hasta un exclusivo resort y se ven enfrentados a situaciones cada vez menos paradisíacas. Si bien la primera temporada se enfocó en el sexo y la segunda en el dinero, el nuevo ciclo, que se desarrolla en Tailandia, dará un giro a la sátira social, con una trama que promete giros impactantes y el característico humor ácido de la serie. Desde el domingo 16 en Max.

La historia de mi familia: serie dramática italiana en la que un padre con una enfermedad terminal prepara a su caótica familia para cuidar de sus dos hijos pequeños, pero los viejos rencores dificultan la tarea. A partir del miércoles 19 en Netflix.

Ganes o pierdas: primera serie animada de los estudios Pixar, la cual sigue los días cruciales de un equipo de softball de un colegio mientras se preparan para enfrentar el campeonato más importante de sus vidas. Durante una intensa semana de prácticas, tensiones y reflexiones, cada episodio profundiza en los pensamientos, emociones y experiencias de uno de los integrantes del equipo, revelando cómo afrontan los retos tanto dentro como fuera del campo. Debut el miércoles 19 en Disney +.

Mil golpes: el creador de "Peaky Blinders" retorna con esta serie que lleva a los espectadores al sombrío y brutal East End de Londres en la década de 1880, una época marcada por la pobreza, la desigualdad y un inframundo cargado de violencia y crimen. En este entorno hostil, dos amigos jamaicanos, Hezekiah Moscow (Malachi Kirby) y Alec Munroe (Francis Lovehall), se adentran en el mundo del boxeo. Cuando Hezekiah empieza a ganar dinero y fama con el cuadrilátero, llama la atención de la Reina de los Cuarenta Elefantes, Mary Carr (Erin Doherty), una mujer que lidera una red de delincuentes en el East End que se propone explotar su talento para impulsar su empresa criminal. Desde el viernes 21 en Disney +.

Día Cero: Robert De Niro debuta en las series con este thriller político del mismo creador de "Narcos" y "Griselda". El dos veces ganador del Oscar interpreta al respetado expresidente de los Estados Unidos, George Mullen, quien, como jefe de la Comisión Día Cero, está a cargo de encontrar a los responsables de un devastador ataque cibernético que ha causado caos en todo el país y miles de muertes. A medida que la desinformación se propaga y la ambición personal de los grupos de poder en la tecnología, Wall Street y el gobierno colisiona, la búsqueda implacable de la verdad de Mullen lo obliga a confrontar sus propios secretos oscuros, mientras arriesga todo lo que más le importa. Con un gran reparto que incluye a Jesse Plemons, Lizzy Caplan, Connie Britton, Joan Allen, Bill Camp, Dan Stevens, McKinley Belcher III, Matthew Modine y Angela Bassett. Estreno el martes 25 en Netflix.

Su majestad: uno de los creadores de "Elite" es el responsable de esta serie de comedia protagonizada por Anna Castillo, quien interpreta a Pilar, una joven princesa y futura Reina de España que, de forma repentina y precipitada, se ve obligada a quedarse al frente de la institución tras un escándalo que salpica a su padre el rey Alfonso XIV que lo aleja de la primera línea pública durante unos meses. Pilar debe demostrarle al país que no es la irresponsable, insolente e inútil que todos creen. Lo que pasa es que igual tienen razón. Estreno el jueves 27 en Amazon Prime Video.

Una nueva jugada: una exfiestera debe demostrar su valía como empresaria cuando la ponen a cargo del equipo profesional de baloncesto de su familia. Serie de comedia protagonizada por Kate Hudson, protagonista de películas "Cómo perder a un hombre en 10 días" y "Guerra de novias". Disponible en Netflix desde el jueves 27.

Gallitos: en esta serie cómica, proveniente de los Países Bajos, un grupo de amigos en medio de una crisis de masculinidad intentan rescatar sus relaciones y carreras de las maneras más torpes. Desde el viernes 28 en Netflix.

Días de película

Algo embarazada: comedia producida por un experto en el género, Adam Sandler, en la que Amy Schumer interpreta a una mujer que, celosa por el embarazo de su amiga, decide ponerse una barriga falsa. El tema se le va de las manos cuando por accidente conoce al hombre de su vida. A contar del miércoles 5 en Netflix.

Luna de miel con mi madre: cinta francesa que revisita la relación madre-hijo con un toque de humor. La trama arranca cuando Lucas (Julien Frison) es abandonado en el altar por su prometida, Maya. En lugar de cancelar su luna de miel, decide embarcarse en ella con su madre, Lily (Michèle Laroque). Lo que sigue son divertidas y absurdas aventuras a medida que este dúo improbable se va conociendo mejor. A partir del miércoles 12 en Netflix.

La dolce casa: cuando su hija compra una casa destruida en la Toscana, Eric vuela a Italia para hacerla cambiar de idea. Sin embargo, lo conquistan la belleza del lugar, un amor y un nuevo propósito. Debut el jueves 13 en Netflix.

Broken rage: cinta dirigida, escrita y protagonizada por el realizador japonés Takeshi Kitano, la cual se basa en su concepto de explorar la comedia dentro de una película violenta. El filme se divide en dos partes. La primera mitad muestra una dura acción criminal en la que un asesino a sueldo, atrapado entre la policía y la yakuza, lucha por sobrevivir. La segunda mitad vuelve a contar ingeniosamente la misma historia utilizando técnicas de autoparodia, presentándola en un estilo cómico. Estreno el jueves 13 en Amazon Prime Video.

La chica más hermosa del mundo: un mujeriego organiza un programa de citas para recibir su herencia al cumplir el último deseo de su padre: que su hijo se case con la chica más hermosa del mundo. Estreno el viernes 14 en Netflix.

El abismo secreto: Anya Taylor-Joy ("Gambito de dama") y Miles Teller ("Whiplash") protagonizan este thriller de ciencia ficción en el que encarnan a dos agentes que deben ocupar posiciones en un lugar ultrasecreto, una grieta titánica en la Tierra cuya profundidad parece esconder más que simples sombras, el cual sirve para proteger al mundo de la desconocida y misteriosa maldad que hay en su interior. Desde el viernes 14 en Apple TV+.

Bastión 36: tras ser obligado a renunciar a una fuerza de élite, un oficial policía atormentado decide investigar por su cuenta las misteriosas muertes de sus excompañeros. Thriller francés que llega el viernes 28 a Netflix.