Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tres empresas buscan construir nueva escuela de Juan Fernández

Según reveló el alcalde de la isla, el proyecto debiera adjudicarse en el mes de abril de este año y con ello dar inicio a las obras que tienen una proyección de entrega para el 2026.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Completamente esperanzado se encuentra por estos días el alcalde de Juan Fernández, Pablo Manríquez, luego que tres empresas visitaran el archipiélago durante estas últimas semanas en el marco del proceso de la licitación pública denominada "Diseño y Construcción Colegio Insular Robinson Crusoe" a cargo de la estatal Desarrollo País.

Según precisa el cronograma, a propósito de los compromisos que se vienen arrastrando desde el año 2010 tras el terremoto y posterior tsunami que afectó a la zona, entre el 3 y 21 de febrero los interesados en construir este anhelado proyecto podrán visitar el terreno de manera presencial para así presentar, con posterioridad, sus ofertas a fines del mes de marzo. Tras ello, la adjudicación se definirá a principios de abril con una proyección de entrega para el 2026.

Considerando esta situación, junto con destacar que "el sueño de iniciar la construcción del nuevo Colegio Insular está cada vez más cerca", el jefe comunal hizo un barrido por la historia que existe detrás de este anhelo.

"El sueño de iniciar la construcción del nuevo Colegio Insular está cada vez más cerca. En junio de 2021, junto al exconcejo municipal, al asumir nuestra primera administración, le dijimos a la comunidad que nuestra prioridad sería contar con un lugar digno donde nuestros niños y niñas pudieran estudiar. Comenzamos desde cero, impulsando la priorización del proyecto a través del Presidente Boric, quien lo anunció en su primer discurso en La Moneda", señaló el alcalde.

Posteriormente, continuó Manríquez, "gestionamos y tramitamos el terreno mediante un trabajo interministerial. Tras múltiples gestiones en el Mineduc, definimos la metodología para el diseño y la construcción, logrando que la administración del proyecto quedara en manos de una empresa estatal, lo que ha permitido agilizar la concreción de este sueño".

Presencia de empresas

En lo que respecta a los oferentes, el alcalde comentó que "la visita de Desarrollo País al territorio, como entidad encargada de ejecutar el proyecto en colaboración con el municipio, junto con la presencia de empresas interesadas en conocer in situ nuestra comuna en el marco de la licitación, nos llena de esperanza y reafirma que vamos por buen camino, de manera seria y profesional".

Al ser consultado sobre cuántas empresas han pisado terreno isleño a la fecha, Manríquez respondió que tres, sin embargo, no pudo entregar los nombres, ya que el proceso de licitación sigue activo. A su vez, en este mismo marco, recordó que las puertas seguirán abiertas hasta el próximo 21 de febrero, por lo que aún hay tiempo para recibir a más y nuevos interesados.

Cabe recordar que el espacio en donde se levantará el nuevo establecimiento educacional, que fue cedido por Conaf, cuenta con un espacio de 3.500 mt2 y se espera que la escuela contemple 1.800 mt2 de construcción.

Consultados sobre el tema a la cartera local de Educación, hasta el cierre de esta edición, no se obtuvo respuesta.

Transformación del barrio comercial Bellavista -Florida

E-mail Compartir

Ayer se llevó a cabo un encuentro donde autoridades, comerciantes y actores clave conocieron de primera mano el impacto del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales 2023-2024 de Sercotec en el Barrio Comercial de la Asociación Gremial (AG) Bellavista-Florida.

A la actividad asistieron el seremi de Economía, Marcelo Arredondo; el director regional de Sercotec, Joussen Arteaga; y la presidenta de la AG Bellavista- Florida, María José Zapata. Ya finalizaron la primera y segunda etapa del programa, que benefició a cerca de 17 socios del rubro gastronómico, hotelero y comercial, con la instalación de cámaras de seguridad, mejoramiento de la iluminación y carteles, entre otras acciones. La etapa tres concluye este 22 de febrero en el barrio.

Caso contra concejal Contreras continúa en etapa investigativa

E-mail Compartir

Fue en noviembre del año pasado cuando el actual concejal de Valparaíso, Leonardo Contreras, fue denunciado por una exsubalterna por abuso sexual. A tres meses de aquello, la abogada de la presunta víctima, Alejandra Lagos, aseguró que el proceso investigativo sigue en curso.

"Esta investigación en etapa procesal está en etapa de investigación desformalizada y ¿qué significa eso? Que el Ministerio Público está realizando todas las diligencias que nosotros solicitamos; todavía no ha sido formalizado Leonardo Contreras y esperamos que eso sea pronto", comentó la profesional.

Lagos acusa además que "nuestra representada ha seguido siendo hostigada por adherentes de Leonardo Contreras a través de redes sociales y por interno".

Consultado por el caso el propio concejal, indicó que no puede referirse a la situación, ya que la causa es reservada. Sin perjuicio de lo anterior, lo que sí confirmó es que la suspensión de su militancia en Renovación Nacional (RN) se mantiene, sin embargo, no ha solicitado el cambio de esta amonestación ya que estaría evaluando su continuidad en el partido.

Finalmente, desde Fiscalía se señaló que el caso está en etapa investigativa a cargo de un fiscal especializado en delitos sexuales y con diligencias encargadas a la Brisexme de la PDI.