Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Acusan incumplimiento de compromisos en plan de manejo de campo dunar

No se habría implementado por parte del municipio una ordenanza que sancione su mal uso y el proyecto de cierre y señalética, planteó Duna Viva.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrrera

Cuestionamientos por una serie de incumplimientos que han derivado en un accidentado avance del plan de manejo del Santuario de la Naturaleza Campo Dunar de la Punta de Concón realizaron desde el movimiento Duna Viva. En particular, centraron su inquietud en las acciones sobre las cuales existió un compromiso por parte del municipio.

En específico, desde el movimiento plantean que no se ha implementado una ordenanza que sancione el mal uso del santuario, así como la no ejecución de un programa de educación ambiental sobre la importancia de mantenerlo libre de basura y desechos. De igual forma, sostienen que tampoco se ha efectuado la identificación y control de los animales de residentes de zonas aledañas, ni el proyecto de cierre y señalética, y que no se han fortalecido los instrumentos de planificación urbana para proteger al santuario de inmobiliarias.

Gabriel Muñoz, abogado de Duna Viva, enfatizó que ven con mucha preocupación como día a día, y sobretodo en época estival, "se da un uso desenfrenado y sin ningún tipo de control del Santuario de la Naturaleza del Campo Dunar". En ese sentido, insistió que "si bien han existido algunas fiscalizaciones en el último año, estas han sido propiciadas por Duna Viva, que ha canalizado denuncias ciudadanas", dijo el jurista.

De igual forma, recordó la responsabilidad también en este sentido de otros organismos, como Medio Ambiente y Reconsa. "Estamos ante el incumplimiento de una obligación legal y un deber socio ambiental flagrante", añadió Muñoz.

Educación ambiental

Además de los drones (recuadro) desde el municipio indicaron que durante el 2024 se realizaron charlas y todos los miércoles se está informando en la feria Porvenir, que se emplaza en las inmediaciones del Liceo Politécnico de Concón, sobre cómo realizar denuncias. "Estas actividades se hacen de forma independiente debido a que aún no existe un real acercamiento con el propietario", sostuvo Belén Ponce, encargada de Medio Ambiente de Concón quien reconoció también que "dentro de la planificación y medidas que tenemos que cumplir, es planificación de convenios a realizar con constructoras, eso a la fecha aún está pendiente (...) Si bien si existe una ordenanza, que es del año 2021, sobre la planificación y regulación del espacio, también existe una dualidad en ese tema, ya que está ordenado y planificado un lugar que también es propiedad privada, siendo también un santuario, lo que hace difícil abordar esta temática", agregó.

Autoridades alistan medidas de seguridad de cara a la Gala festivalera

E-mail Compartir

Este viernes se dará el pie inicial a lo que será el Festival de Viña del Mar 2025. Esto porque este 21 de febrero se llevará a cabo la esperada Gala Festivalera en el Sporting Club.

Producto de ello, las autoridades ya están alistando todas las medidas de seguridad necesarias para que aquella jornada resulte exitosa y no traiga consigo mayores inconvenientes.

Así, según informaron desde la administración comunal, "el municipio, la producción, la Delegación y Carabineros ha realizado un trabajo coordinado desde hace meses para que el evento y la Gala se desarrollen con todas las medidas de seguridad correspondientes, detalles que se darán a conocer oportunamente durante esta semana en la reunión final de las autoridades".

Por su parte, desde la Delegación Presidencial Regional declararon que "Carabineros contará con un contingente adicional dedicado exclusivamente para apoyar durante las jornadas que se desarrolle el Festival, además de disponer de todos los servicios preventivos en el entorno de la Quinta Vergara y lugares turísticos de la comuna y la región".

Para la Gala, en particular, "se iniciará un servicio de Carabineros a las 18:00 horas, sin contemplar corte de calles en las inmediaciones del Sporting", y en cuanto a la seguridad al interior del recinto, esta estará "a cargo de los organizadores".

Sumadas a estas acciones, consignaron que "para el Festival de Viña del Mar, Carabineros dispondrá de una Tenencia temporal en la Quinta Vergara, además de servicios en los hoteles e inmediaciones de la Quinta Vergara, todo esto apoyado por servicios especializados de la policía uniformada".

Turismo

Por último, en lo que respecta a la llegada de turistas para estas fechas, Javier Torrejón, presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), detalló que "el exitoso regreso de los turistas argentinos a nuestro país gracias al turismo de compras, la gran temporada de cruceros iniciada a fines del año 2024, y la amplia cartelera de actividades en múltiples comunas de la región, hoy nos tiene con muy buenas cifras en turismo en lo que llevamos de esta temporada estival".

"La región alcanza un 74,6% de ocupación hotelera durante esta primera quincena de febrero, mientras que las reservas para la segunda quincena del mes llegan al 61,4%, números que sin duda esperamos sigan aumentando, sobre todo por las próximas actividades que se realizarán en la región", agregó Torrejón, quien estima que la ocupación hotelera, a propósito del Festival, podría alcanzar el 90%.