Ni Boric se salvó de la rutina de J.P. López: se llevó doble gaviota
El comediante repasó el uso de la IA, reclamó por los llamados hechos por robot y, tal como Edo Caroe, subió al columpio a Mega, canal organizador del certamen.
Era la segunda vez que Juan Pablo López estaba sobre el escenario y si bien el inicio tuvo algunos inconvenientes por la iluminación en las graderías, luego retomó su rutina y en poco más de 1 hora de presentación se llevó doble gaviota.
Aunque su presentación no provocó carcajas al nivel de lo ocurrido con Edo Caroe ni Chiqui Aguayo en las noches anteriores, el sanantonino igualmente cumplió con hacer reír al monstruo.
Boric y más
La rutina fue una fotografía del día a día de los chilenos, un paso por cuestiones como los nombres de las personas y también la irrupción de las nuevas tecnologías.
López cuestionó la llegada de la Inteligencia Artificial y comentó, por ejemplo, las torpezas de las aspiradoras robot. Pero no solo eso, usó justamente estas necesidades domésticas para compararlas con otras mucho más importantes como, por ejemplo, la falta de techo de muchas personas.
Como se podría esperar, su rutina también habló de delincuencia, la que graficó con lo que ocurre en el barrio en donde vive el Presidente Gabriel Boric. Entre broma y broma, aseguró que en ese lugar la delincuencia ha aumentado y que en cualquier momento será el propio Boric, el que pedirá mejoras.
Y si bien Edo Caroe la jornada del miércoles había hecho chistes sobre el área dramática de Mega, ahora le tocó el turno a Paola Volpato, a quien el propio López imitó a propósito de su cuestionado paso como coanimadora el lunes pasado.
Pero lo de Juan Pablo López comenzó en la región. El humorista habló de San Antonio, cuestionó su limpieza y advirtió el impacto de un gringo que gastó miles de dólares por las vacaciones de su vida y llega a San Antonio, ciudad donde López dijo, estudió.
"Ese crucero salió de Bahamas y después llega a San Antonio... Imagínense el gringo parado en la baranda llegando a San Antonio. ¿What?", dijo. Risotada del público la que luego remató con el primer comentario del gringo, "¿Hace cuántos minutos fue el terremoto acá".
López marzó 37,2 puntos de peak, y logró que el 75% de los televisores encendidos estuvieron con él.
"En llamas"
Una vez abajo del escenario, el humorista conversó con el equipo a cargo del backstage. Ahí agradeció a quienes estuvieron en su espectáculo, consciente en que había mucho público que fue a ver a Incubus, "por las redes sociales también vi mucha gente que me vino a ver", contó.
Confesó además que lo pasó bien sobre el escenario y que aunque no se notó, "en el interior estaba en llamas".
Juan Pablo López también tuvo momento para reflexionar sobre el crecimiento que ha tenido desde su debut en Viña -en 2017- y su paso por el escnario del Festival del Huaso de Olmué en 2019. "Aprendí a ser consciente de los remates, las rutinas, el cómo enfrentar las contingencias. Ahora soy otro".
"La presentación de Juan Pablo López logró un peak de 37,2, con el 75% de los televisores sintonizando Mega.
"Lo pasé bien y aunque no se me note, en el interior estoy en llamas"