Desastre ruletero: Unión borra a Everton de la Sudamericana
Los viñamarinos estiraron su maldición en definiciones mediante penales y fracasaron rotundamente en búsqueda del primer y más grande objetivo de la temporada.
Muchos nombres y poco fútbol. Everton se armó hasta los dientes para afrontar una temporada que tenía como escenario más relevante la participación en Copa Sudamericana, pero tal y como sucedió el año pasado, los oro y cielo nuevamente se quedarán con los pasaportes guardados, puesto que no fueron capaces de pasar la fase nacional del certamen.
Los ruleteros igualaron a dos tantos de manera casi milagrosa ante Unión Española, pero la gesta duró solo hasta los 90 minutos, puesto que desde los doce pasos el elenco que hizo de local en el Bicentenario de La Florida se impuso por tres a uno, estirando así la histórica maldición de los Ciudad Jardín cuando de definiciones a penales se trata.
En frente estaban dos de las escuadras de peor rendimiento en la Liga de Primera, y prueba de ello fue que los dos conjuntos permitieron anotaciones en su portería antes de los 10 minutos de lance.
Recién en los primeros 120 segundos, Alan Medina aprovechó un error de cobertura de Simón Ramírez para habilitar a Juan Ignacio Ramírez, quien definió cruzado para abrir los fuegos del partido. No obstante, a los 8', Martín Guzmán quedó corto en uncruce y permitió el centro con el que Ignacio Jeraldino puso el uno a uno parcial.
Lo deficiente del planteamiento de ambos elencos se reflejó en que luego de las dos primeras conversiones, las llegadas profundas fueron escasas, aunque pasada la media hora fueron los rojos quienes de a poco se acercaron más a meta contraria.
Este tibio dominio encontró premio a los 43', cuando tras dar un rebote, el golero Ignacio González pasó a llevar el pie de Jeraldino en un desesperado intento por alejar el balón de su pórtico. El juez brasileño Paulo Zanovelli pitó la pena máxima, y desde allí, Pablo Aránguiz no desentonó y puso a los de Independencia en ventaja justo antes del descanso.
Actitud y el maleficio
Gustavo Leal, técnico de Everton, decidió modificar su errática línea de tres zagueros a una conformada por cuatro hombres en la segunda mitad, pero más allá de generar alguna mejora desde el planteamiento, el principal cambio fue que los ruleteros afrontaron el complemento con una actitud más combativa.
Rodrigo Piñeiro tuvo el empate con un mano a mano ante Franco Torgnascioli a los 50' y un centro desviado de Nicolás Baeza dio caprichosamente en el palo a los 67' antes de que el mismo golero la mandara al córner. El meta charrúa, que supo vestir los colores oro y cielo hace un par de temporadas, ya nos adelantaba lo que sería su heroica noche.
Cuando parecía que el destino no quería nada con los viñamarinos, se cobró un dudoso penal en favor de los auriazules tras una supuesta falta a Lucas Soto. El "Colo" Ramírez se puso frente al arco y le dio el empate a Everton a los 81', en lo que estuvo lejos de ser un tranquilo final, ya que luego Unión casi liquida en dos oportunidades.
Todo se definió entonces desde los doce pasos, ocasión en la que los ruleteros volvieron a mostrar su pánico escénico en este tipo de definiciones. Torgnascioli tapó los disparos de Nicolás Baeza, Joaquín Moya y Lucas Soto, y aunque el "Nacho" González hizo lo propio con el remate de Bryan Carvallo, de todos modos fueron los rojos quienes se impusieron por tres a uno, sellando con eso su paso a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, y de paso, quedándose con el botín de cerca de un millón de dólares que, seguramente, en Viña del Mar dolerá perder.