"En mis 93 años de vida, nunca vi un inicio de campaña tan preocupante"
El otrora administrador del Estadio Sausalito, entre otras funciones, considera que la actual regencia ruletera debe tomarse el tiempo necesario para escoger a su nuevo entrenador, el que a su juicio, tiene que ser chileno.
Nicolás Arancibia Bórquez
Óscar Padró Arenillas es una de las voces más autorizadas para opinar sobre el presente de Everton de Viña del Mar. Testigo de los cuatro títulos de Primera División de los oro y cielo, exdirigente del club y uno de los máximos impulsores de la actividad deportiva en la Ciudad Jardín, Padró mira con angustia el duro presente del equipo de sus amores.
La campaña ruletera, que se desglosa en apenas una victoria en ocho partidos entre la Liga de Primera, la Copa Chile y la Copa Sudamericana (certamen en el que los auriazules quedaron eliminados en primera fase) le costó la salida al adiestrador brasileño Gustavo Leal, y aunque la necesidad de conseguir buenos resultados apremia, el exdirectivo llama a la calma en cuanto a la toma de decisiones.
"Ojalá que a la persona que le den la responsabilidad, sepa aprovecharla. Los dirigentes trajeron jugadores que tienen muy buena reputación, he visto sus currículums, e incluso hay un exseleccionado uruguayo como (Diego) Hernández, que es muy técnico. Espero que el directorio, que ha estado siempre preocupado de llevar al club hacia los buenos resultados, tenga la paciencia suficiente para elegir al nuevo entrenador y no apuren la causa sin meditarla con tiempo", aconseja Padró.
-¿Qué sensación le ha dejado el Everton de 2025?
-En mis 93 años de vida, nunca antes había visto un inicio de campaña tan preocupante, partimos con un solo punto y jugando mal. Gente que sabe de fútbol me había manifestado que el técnico que habían contratado era de muy poco perfil, que no tenía un currículum muy alentador, además que los brasileños nunca han tenido éxito entrenando. Un ejemplo claro está en Católica, y no solo en Chile, porque a nivel internacional no hay entrenadores brasileños. De ahí salen grandes jugadores, pero ningún entrenador que sea relevante.
-¿Le pareció entonces buena la decisión de destituir a Gustavo Leal?
- Es que nunca pudimos comprender algunas de sus decisiones, como por ejemplo dejar a Hernández afuera en un par de partidos. El domingo ante Colo Colo tuvimos un poquito de suerte, porque así como se jugó era para una goleada, hubo momentos que arrasaron con nuestro querido equipo.
-¿Qué le parece la designación de Julio Barroso como técnico interino?
-Él fue un gran jugador, y por lo mismo tiene conocimientos y experiencia. En la banca no ha ejercido todavía, y esperemos que le den la confianza necesaria para que, en una de esas, consiga buenos resultados. En el fútbol hay que tener un poco de suerte, así es la actividad, porque además los compromisos que se le vienen a Everton son muy difíciles, le toca venir a Coquimbo, que es el puntero, y después tiene que jugar contra la Universidad de Chile.
-¿Qué cosa haría distinta si usted fuese hoy un dirigente de Everton?
-Contrataría un técnico con experiencia, y no buscaría solo en el extranjero, porque hay entrenadores chilenos que han tenido muy buenas campañas. Es importantísimo que quien llegue esté al día con lo que es nuestro campeonato, no sacan nada con traer a alguien que no va a conocer a los jugadores del medio local. Hay que darle la oportunidad a un chileno , pero insisto en que el directorio debe tomar la decisión con tranquilidad para no cometer el segundo error del año.
-Usted ha sido testigo de los cuatro títulos de Primera División ganados en la historia de Everton. ¿Qué tan cercana ve la opción de un quinto campeonato?
-A mi edad, yo creo que ya no alcanzaré ver otro título de Everton, menos este año. En la posición en la que están en la tabla de posiciones, es muy difícil remontar tanto puntaje. Sea quien sea el nuevo entrenador, creo que se va a encontrar con un equipo muy contenido por los malos resultados hasta el momento. En los últimos años, Everton siempre queda en la misma posición, incluso ha perdido la oportunidad dos veces de ir a la Copa Sudamericana, y recién iniciado el campeonato ya parece difícil que queden entre los ocho primeros
-¿Qué le ha parecido la gestión del Grupo Pachuca en general? Prometieron convertir a Everton en el "cuarto grande", y desde su arribo en el 2016, salvo las dos finales de Copa Chile, nunca han peleado por el título de Primera División.
-Estos nuevos encargados de manejar los destinos de Everton, para mi son gente que a lo mejor tienen buena fe, que hacen un gran esfuerzo por mantener la institución y quieren organizar el club, pero no les ha sido muy favorable la publicidad. Ellos mismos, a través de declaraciones, han manifestado que quieren ser campeones antes de iniciar los torneos, todos los jugadores dicen cosas similares, y lamentablemente no les ha resultado. Pareciera que hace tiempo Everton solo se conforma con llegar a los puestos de clasificación a Sudamericana, oportunidad que además siempre terminan desaprovechando.
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl