Protesta de pescadores provocó caos vial entre Viña y Valparaíso
Cortes de ruta, barricadas y desvíos complicaron la movilidad en distintos puntos de la región, especialmente en Caleta Portales, afectando a estudiantes, trabajadores y conductores que debieron buscar rutas alternativas.
Nicolás Palacios Opazo - La Estrella de Valparaíso
Tal como lo habían anunciado, los pescadores artesanales se manifestaron en las caletas de la región en protesta por la discusión de la nueva normativa de pesca, la cual busca redistribuir las cuotas pesqueras.
Poco antes de las 9 de la mañana comenzaron los cortes de tránsito y barricadas. Primero en la avenida Altamirano, a la altura de Caleta El Membrillo. Carabineros realizó un desvío en Aduana hacia Carampangue. A los pocos minutos, Transporte Informa notificó la interrupción del tránsito en la avenida España por manifestaciones de los pescadores de Caleta Portales. Esta situación afectó a muchas personas que debían trasladarse a estudiar o a sus trabajos.
Jason Ibarra, estudiante de Construcción Civil en el Inacap de Portales, relató su experiencia: "Vivo en el cerro Los Placeres, bajé aproximadamente a las 9:00 y como a las 9:20 empieza a haber ruido y gente con lienzos de protesta, comenzaron a poner barricadas de neumáticos, a prender fuego y a tirar cohetes, fue un momento shockeante. Tenía clases a las 10:10 a. m., pero estaba súper difícil entrar a la U. Afuera los protestantes empezaron a arremeter contra Carabineros, quienes les tiraron agua a presión y también lacrimógenas, no se podía respirar, casi todos ahogados y con los ojos llorosos. El tránsito estaba buscando rutas para llegar a sus destinos y Carabineros lo dirigió. Pude entrar a la U, pero el profe no pudo llegar y se dio el aviso a la brevedad de que esa clase se cancelaba. Me quedé en la U porque tengo otra clase y además afuera aún queda un poco de los gases lacrimógenos".
Las manifestaciones provocaron congestión en Santos Ossa en dirección a avenida Argentina, a raíz de la interrupción del tránsito en avenida España. El corte del tránsito se prolongó por al menos tres horas en la ruta que une Valparaíso con Viña del Mar a la altura de Caleta Portales, obligando a muchos a desviar su camino para llegar a sus destinos. En la avenida Altamirano, la situación se extendió por dos horas, con el tránsito habilitado pasadas las 11:30 horas, mientras que en Portales se normalizó a las 13:02, según informó Transporte Informa.
El servicio de Metro también se vio interrumpido. EFE Valparaíso informó que la circulación entre las estaciones Recreo y Puerto estuvo suspendida por dos horas debido a las manifestaciones. "(09:32) Debido a manifestaciones al exterior de estación Portales, transitoriamente los trenes deberán circular entre estación Limache y estación Miramar". Posteriormente, a las 11:37 horas, señalaron: "A partir de este momento, se restablece paulatinamente la circulación de los trenes entre Limache y Puerto, retomando su frecuencia habitual".
El delegado presidencial de la Región de Valparaíso, Yanino Riquelme, se refirió a la situación.
"Conocemos el requerimiento de los pescadores, entendemos su preocupación por un proyecto de ley que hemos concordado entre el Gobierno y los pescadores, y por lo tanto, estamos plenamente de acuerdo en los contenidos de dicho proyecto. Sin embargo, no ha sido priorizado en una sala del Senado y entendemos que esa es la molestia al respecto", planteó la autoridad
No obstante, añadió que lo que no pueden respaldar es la violencia: "Por supuesto que condenamos las acciones de violencia en una manifestación. Entendemos que toda manifestación es un legítimo derecho de los ciudadanos, pero no podemos aceptar ni estar de acuerdo con las manifestaciones violentas, con el uso de la fuerza, con el corte de la conexión y de la conectividad de la ciudad".
Por su parte, Miguel Ángel Hernández, presidente de la Federación de Sindicatos Unidos de la Región de Valparaíso "Nuevo Amanecer", señaló: "Este fue un aviso, queremos que nos tomen en cuenta en las problemáticas que hay de pesca a nivel nacional, donde básicamente las autoridades del país nos han dejado de lado, nos han mirado en menos. Entonces, es un llamado de atención a todos, al Gobierno y al Senado. La pesca artesanal en la Quinta Región es parte importante de la comunidad. Aportamos sin duda a la economía local donde están nuestras caletas".
Además, apuntó contra el senador Felipe Kast: "La respuesta la tiene que tener el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, don Felipe Kast, que él tiene trancada la pelota, que no quiere avanzar en el tema de los nuevos fraccionamientos. Por ley debería, pero como estos señores son superpoderosos, se creen dueños, no han querido poner en tabla la discusión de los nuevos fraccionamientos".
Al consultar con Carabineros, informaron que no se registraron detenidos por estos incidentes en Valparaíso.