Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Las Salinas: denuncian agresión de activista

Inmobiliaria acusó que vocero de movimiento que se opone al saneamiento del paño habría agredido con una piedra a trabajador.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Hasta tribunales podría verse obligado a llegar el vocero del movimiento Un Parque para Las Salinas, Gonzalo Pavez, luego de una denuncia que efectuó inmobiliaria Las Salinas en su contra, por la agresión que habría sufrido uno de los trabajadores que están realizando las labores de saneamiento en el paño de las expetroleras de Viña del Mar.

Pasado el mediodía del reciente 11 de marzo, el activista habría lanzado un objeto contundente -aparentemente una piedra- en contra del afectado, para luego dirigirse hasta él para encararlo.

Mediante una declaración, desde Las Salinas indicaron que la acción quedó registrada en diversas cámaras de seguridad ubicadas en el terreno. En estas imágenes se observa como, indicaron en el escrito, "el señor Pavez, sin mediar provocación alguna, se aproximó desde la distancia con la clara intención de lanzar un proyectil, el cual golpeó la espalda del trabajador para luego además acercarse para increparlo".

La inmobiliaria añadió que, como consecuencia de aquellos actos, "hemos efectuado la denuncia respectiva y puesto todos los antecedentes a disposición de la autoridad policial, quienes remitieron la denuncia al Ministerio Público para que investigue los hechos y se condene al responsable". La denuncia fue puesta esa misma jornada ante funcionarios de la Primera Comisaría de Viña del Mar, quienes llegaron al lugar.

Junto a lo anterior, desde Las Salinas informaron que están trabajando en una querella, la cual será ingresada a fines de esta semana.

Sobre estas acusaciones, el aludido, Gonzalo Pavez, planteó que la inmobiliaria "lleva años asediando a los activistas ambientales en el paño Las Salinas, entre ellos a mi persona. Esto se ha materializado en diversas oportunidades y formas. Por ejemplo, me han tomado fotografías, como aquel día en que un encargado con casco blanco me estaba fotografiando mientras registraba con dron las operaciones ilegales y peligrosas en el paño Las Salinas. Todo esto con la finalidad de amedrentarme". A causa de aquello, aseguró Pavez, que fue a pedirle explicaciones sobre por qué lo estaba grabando y entonces le exigió que mostrara las grabaciones. Este episodio, que quedó registrado, "es solo uno de tantos", dijo. Seguiré firme en la defensa de la vida y la naturaleza en Viña del Mar. Por cierto, me reservo el derecho de tomar acciones legales para determinar las responsabilidades derivadas de estas infundadas y falsas acusaciones", finalizó.

Sustraen pasamanos desde el exterior de la Corte de Apelaciones

E-mail Compartir

Obras destinadas a facilitar el acceso a personas con dificultades para movilizarse fueron destruidas en el exterior de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, lo que implicará un evidente traspié en su habilitación. Se trata de los pasamanos que se están instalando en el marco de la primera etapa del proceso de mejoramiento de accesibilidad universal del edificio, y que sufrieron el robo de 4 de 6 estructuras metálicas (balaustres).

Consultados sobre este ilícito, desde la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) de Valparaíso, confirmaron que fue durante la madrugada del domingo 16 de marzo que se percataron de la ausencia de estas estructuras de los pasamanos.

Tras conocer estos hechos, esta entidad -que es mandante de la obra en representación de la Corte de Apelaciones- se comunicó con la empresa contratista y solicitó trabajar en la reposición y aseguramiento de dichas estructuras, que se encontraban ancladas al piso con cuatro pernos de seguridad, pero sin la soldadura de seguridad.

Adicionalmente, informaron desde la CAPJ, que "se hicieron las diligencias para realizar esta denuncia de este hecho aislado ante las policías y/o fiscalía correspondiente".

La obra está en ejecución a cargo de la empresa externa contratista SAU Construcciones SPA y no ha sido recepcionada por el mandante.

Megaincendio: revisan medida cautelar de imputado en causa

E-mail Compartir

Hoy, en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, se revisará la solicitud de la defensa de Claudio Gamboa Ortiz, alias "Guagüito", uno de los siete imputados en la causa por el megaincendio de febrero de 2024, para revocar su prisión preventiva. Cabe recordar que en febrero ya había intentado revertir esta medida cautelar, pero sin éxito.

Gamboa es acusado de ser parte de la asociación ilícita junto con el resto de los coimputados en la causa, para provocar cerca de una treintena de focos de incendios previos al 2 de febrero de 2024. La defensa del exbrigadista de Conaf y exbombero, argumenta para solicitar que se revoque la prisión preventiva, que el acusado no se encontraba en la región cuando ocurrió el megaincendio, ya que el 31 de enero de ese año había sido destinado a efectuar labores en la comuna de La Estrella, durante los siniestros forestales que se desataron en la zona centro sur.

Sobre esta solicitud de revisión de medida cautelar, el abogado querellante en la causa, Felipe Olea, que representa a familiares de fallecidos y damnificados del megaincendio del 2 y 3 de febrero, planteó que "el tiempo pasa, pero la investigación no avanza. Fiel reflejo de ello es que la defensa de los imputados ha comenzado a solicitar la revisión de las medidas cautelares vigentes".