Adjudicación de Sistema de Alerta Temprana de Tsunamis sería este 2025
De visita en Valparaíso, la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, confirmó que se trata de un proyecto que está en licitación internacional.
Antes de que acabe este 2025, podría estar adjudicado el proyecto de Sistema Nacional de Alerta Temprana de Tsunamis, cuya licitación fue publicada el pasado 31 de diciembre y que, en el caso de la Región de Valparaíso, considera la instalación de 141 sirenas nuevas más un centro de control.
Este plazo tentativo fue confirmado ayer por la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, quien llegó hasta el muelle Prat para efectuar el lanzamiento del Programa Nacional de Simulacros para el presente año, que contempla una decena de este tipo de ejercicios en distintas zonas del país, y que comenzarán en abril.
Cabe recordar que a través de la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la licitación del mencionado sistema de alerta temprana fue publicada el pasado 31 de diciembre. Sobre esta iniciativa, Cebrián especificó que se trata de una licitación internacional, por lo que esta conlleva "otros tiempos", ya que es de mayor envergadura.
En concreto, Cebrián, dijo que este 2025 se haría la adjudicación en caso de haber oferentes. De ese modo, precisó, "esperamos que durante este año se adjudique para seguir avanzando".
De acuerdo a los antecedentes del llamado a licitación publicado por la Dirección General de Concesiones, el plazo de recepción de ofertas técnicas es el 22 de agosto de 2025 y la fecha de apertura de ofertas económicas el 26 de septiembre de este año.
El cronograma además detalla que la puesta en servicio de la totalidad de las obras está contemplada para el segundo semestre de 2029 y que el plazo para la concesión es de 20 años.
En total, a nivel nacional, son 1.003 las sirenas nuevas que se habilitarán, lo que incluye obra civil, infraestructura, nódulos, difusores, balizas, electrónica, comunicaciones y sistema fotovoltaico.
Por el momento, no existe claridad sobre en qué puntos serán instaladas las sirenas de la región ni las demás del país, ya que ese detalle -indicó Cebrián- "es algo que se va a ir definiendo en el transcurso de la ejecución del proyecto. Sí se definió un número de puntos en cada región, de manera de tener un número global para que el proveedor que postule tenga claridad sobre eso, pero el punto exacto es algo que se define técnicamente en el momento de ser adjudicado".
En relación a este proceso y el trabajo coordinado que implicará también, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, dijo que "nosotros nos involucramos de lleno a través de nuestra dirección regional de Senapred".
En ese marco, añadió que "ahora las empresas tienen durante el primer semestre que presentar sus propuestas y esperamos en el segundo semestre ya adjudicarlo de tal forma de que ahí además se va haciendo el diseño más preciso".
En tanto, sobre el centro de control que se considera en el proyecto, sostuvo que se tiene que hacer el análisis sobre dónde es más acertado que se emplace. En ese sentido, sostuvo que un punto "coherente" debiese ser en Valparaíso, pero aquello será zanjado luego de la adjudicación.