Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fiscal Perivancich indagará arista filtraciones en Caso Cariola-Hassler

Decisión del fiscal nacional quitó esta indagatoria a Patricio Cooper, dejándola en manos de la fiscal regional de Valparaíso.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

El fiscal nacional Ángel Valencia se refirió a las críticas que ha recibido el Ministerio Público a raíz de las filtraciones de informes secretos de la PDI en las causas en que se investiga a la diputada Karol Cariola y a la exalcaldesa Irací Hassler.

Primero se dio a conocer un informe que revelaba un chat entre ambas militantes del PC en el que hablaban de la posible compra de Sierra Bella; luego se filtró una conversación sobre una gestión que solicitó Cariola para un empresario chino; y finalmente se dio a conocer un diálogo en el que cuestionan al Gobierno y al Presidente Gabriel Boric.

Ésta ha sido la más cuestionada, debido a que, como tal, no forma parte de la investigación y desde el oficialismo acusan que estas revelaciones vendrían desde la Fiscalía.

Sobre ello Valencia dijo ayer a radio ADN que "no me parece que sea una acusación muy razonable", pues "la ley nos obliga a entregar copias de la investigación, a partir de ciertos momentos, a cualquier persona que se haga parte del caso", por lo que las filtraciones no necesariamente las hace la Fiscalía. Sin embargo, no descartó "que haya filtraciones que se originen en la Fiscalía".

El persecutor indicó que las filtraciones son "un problema estructural" de la Fiscalía y le contestó al gobernador de la RM, Claudio Orrego, quien señaló a CNN que "alguien aquí está moviendo plata" para que la información llegue a la prensa. "Si el gobernador Orrego cuenta con antecedentes de esa naturaleza, que son gravísimos, su deber funcionario es denunciar y ponerlos a disposición de la justicia. Si no los tiene (...) todavía tiene tiempo para explicar".

Orrego respondió ayer que "no he denunciado ni acusado a nadie (...) Lo que he planteado es que se está volviendo una norma ver filtraciones de investigaciones secretas en los diarios. Me pregunto quiénes las hacen y por qué motivos".

En cuanto a las críticas por ciertos casos de filtraciones, Valencia dijo en radio Cooperativa que "cuando una causa se politiza (...) mucha de la crítica que recibimos no es que sea jurídica o que apunte a mejorar nuestra institucionalidad, sino que simplemente a descalificarnos para debilitar la autoridad institucional".

Más tarde la Fiscalía dio a conocer que Valencia designó a la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, para indagar las filtraciones, por lo que fue relegado de esa función el fiscal Patricio Cooper, a quien han apuntado desde el oficialismo por las filtraciones.

"Nos parece adecuado", dijo al respecto al cambio de fiscal el ministro de Justicia, Jaime Gajardo.

Por otra parte diputados del PC, FA, PS y PPD anunciaron ayer que en los próximos días presentarán ante la Corte Suprema una solicitud de remoción del fiscal Cooper.

Corrales asume presidencia del Consejo de Rectores de Valparaíso

E-mail Compartir

En la sesión ordinaria de marzo, celebrada en las oficinas del Consejo de Rectores de Valparaíso en el exedificio de la Bolsa de Valores porteña, Osvaldo Corrales asumió la presidencia pro tempore del organismo que reúne a las cuatro casas de estudios superiores tradicionales de la región por el período marzo 2025-marzo 2026.

El rector de la Universidad de Valparaíso ya había ejercido este cargo rotativo entre marzo de 2021 y marzo de 2022, al inicio de su primer período al frente de la UV, y reemplazará en la testera del CRUV al rector de la UTFSM, Juan Yuz.

Sobre la responsabilidad de presidir nuevamente el CRUV, Corrales dijo que "siempre es un desafío importante estar al frente de un organismo que congrega a instituciones tan relevantes tanto para la ciudad como para la región y el país. El impacto que tiene cada una de estas cuatro universidades en la formación de nuevos profesionales, en investigación, en generación y transferencia de conocimiento, así como en la vinculación con nuestros entornos es difícil de cuantificar, pero constituye un aporte de la más alta relevancia para nuestra zona. Entonces, más allá de los aportes que cada institución realiza a partir de su diario quehacer, nuestra coordinación a través del CRUV es otro modo de contribuir al desarrollo de nuestra zona".

Hombre falleció tras recibir impacto balístico en la cabeza

E-mail Compartir

La tarde de este martes, según información preliminar, un hombre fue baleado en el sector de cerro Las Cañas, esto en la parte alta de Valparaíso. Puntualmente, la víctima habría recibido un disparo en su cabeza. Dada la gravedad de las lesiones, el sujeto identificado con las iniciales R.S.A.V. fue trasladado por un vehículo particular hasta el hospital Carlos Van Buren, lugar hasta donde llegó sin signos vitales. Según señalaron desde el establecimiento asistencial de manera extraoficial, en el recinto solo se constató su deceso. Desde Carabineros, en tanto, confirmaron el fallecimiento de una persona, sin embargo, precisaron que el caso, hasta el cierre de esta edición, aún se encontraba en desarrollo, por lo que se presume que mayores detalles se conocerán durante la presente jornada.