Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Estrellas

Avanzan obras en socavón del Camino Internacional

Los trabajos de reparación llevan un alto porcentaje de avance. La primera semana de abril se habilitaría la pista a Concón.
E-mail Compartir

Nicolás Palacios Opazo - La Estrella de Valparaíso

Han pasado 9 meses desde el 19 de junio de 2024, cuando un socavón de más de 20 metros se produjo en el Camino Internacional (Ruta E-30-F) en Concón, cerca de la refinería ENAP. El incidente se originó por las intensas lluvias que afectaron la región y generaron un deslizamiento de tierra, comprometiendo la estabilidad de la calzada.

A raíz de este evento, se implementó el cierre preventivo de la vía para garantizar la seguridad de los conductores. Como medida de mitigación, se establecieron desvíos de tránsito, además de iniciar trabajos de desviación de canales de aguas lluvias para evitar futuros socavones.

Las obras de reparación han avanzado significativamente en los últimos meses y han requerido una inversión de 1.133 millones de pesos.

El seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza Castillo, detalló el trabajo realizado en el sector: "En junio del 2024 y producto de las lluvias en el sector del Camino Internacional, comuna de Concón, se produjo una socavación con deslizamiento de tierra de más de 20 metros. De esta manera, los equipos de Vialidad MOP realizaron Obras de Conservación de la Red Vial Básica Ruta E-30-F, las cuales cuentan con un 95% de avance. Entre los trabajos realizados se encuentran la construcción de un embudo, mampostería, cierre con cerco de alambre, relleno del socavón, construcción de gaviones y un disparador de energía".

Por su parte, el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, se mostró conforme con el avance de las obras y anticipa la apertura de la pista en dirección a la comuna: "En reunión con el director regional de Vialidad, se nos ha informado que los trabajos llevan un gran porcentaje de avance en el sector del socavón. Por lo tanto, la apertura del Camino Internacional estaría prevista para la primera semana de abril, según lo informado. Así que, de no mediar alguna situación compleja, esto debería estar habilitado en las próximas semanas. Estamos muy contentos con esta noticia y esperamos que no ocurra nada que impida el restablecimiento del tráfico normal y fluido por esta ruta tan importante para la comuna".

Agregó que esperan que el camino esté habilitado antes del próximo fin de semana largo: "La idea es que el camino esté abierto antes de Semana Santa, y solo quedarán trabajos relacionados con el colector de aguas lluvias, los cuales no afectarían el tránsito por esta ruta".

Suprema acoge amparo a favor de persona que amenazó a Ripamonti

E-mail Compartir

Por unanimidad, la Segunda Sala de la Corte Suprema acogió el amparo deducido a favor de una persona que el pasado 5 de enero fue formalizada por amenazas - artículo 296 N° 1 del Código Penal -, contra la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti Serrano.

Los tres ministros y dos abogados integrantes dejaron sin efecto la medida cautelar de internación provisional impuesta por el Juzgado de Garantía, sustituyéndola por "prohibición de acercarse a la víctima y a su domicilio, especialmente al laboral, la obligación de presentarse ante el recinto de Carabineros más cercano a su domicilio cada quince días y arraigo nacional".

Las amenazas en contra de la jefa comunal viñamarina fueron realizadas a través de la red social Instagram por un hombre de 38 años con antecedentes de patología siquiátrica.

En la causa, la defensora local jefe, Alejandra Pizarro Catalán había solicitado la suspensión del procedimiento.

El 20 de enero pasado, el juzgado de garantía accedió por resolución y modificó la prisión preventiva por internación provisional.

La abogada fundó su recurso en la infracción del principio de proporcionalidad, porque las cautelares personales deben ser coherentes con la finalidad del procedimiento y la gravedad del hecho que se investiga, lo que también es aplicable a la internación provisional.

La sala penal resolvió que "la consideración del principio de proporcionalidad determina la aplicación preferente de las medidas cautelares menos gravosas para la libertad del imputado que basten para asegurar los fines del procedimiento (...) al disponer que la prisión preventiva procederá cuando las demás medidas cautelares personales fueren estimadas por el juez como insuficientes para asegurar las finalidades del procedimiento, la seguridad del ofendido o de la sociedad, que también debe ser considerado al decretar la internación provisional".

La resolución del máximo tribunal agrega que "dado el delito imputado, en caso de condena podría imponerse al amparado una pena de presidio menor en su grado medio, y el amparado se halla privado de libertad desde el 5 de enero de 2025, lo que importa que la pena probable será de quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio, lo que es más relevante si se le impone una medida de seguridad y, que todo lo anteriormente expuesto evidencia que la medida cautelar de internación provisional del amparado se mantiene en contravención a los principios y normas que informan y regulan esa medida cautelar, resultando en particular desproporcionada ante la pena probable a que se expone en el evento de condena".

Princesa Leonor llegará a la Ciudad Puerto a inicios de abril

E-mail Compartir

Este martes, y pese a que su llegada se tenía contemplada para el día de hoy, la princesa Leonor de Borbón llegó a territorio nacional, más puntualmente a Punta Arenas.

Esto a propósito de su formación en la Armada a bordo del Buque Escuela "Juan Sebastián de Elcano", el cual está realizando una gira de instrucción desde el 11 de enero y cuya duración será de seis meses.

En ese contexto, es importante señalar que el mencionado puerto austral chileno es la tercera parada del buque escuela español en América, tras pasar por Uruguay, específicamente Montevideo, y Brasil, particularmente Salvador de Bahía.

Valparaíso

Ante esta llegada, la región está expectante, ya que tras su paso por Punta Arenas, Juan Sebastián Elcano emprenderá rumbo a Valparaíso: todo apunta a que atracarán en la Ciudad Puerto el próximo 4 de abril, extendiendo su visita hasta el día 8 del mismo mes, por lo que es altamente probable que se coordinen una serie de actividades a nivel local, las que deberán ir conociéndose dentro de estos días.

Tras su paso por la "Joya del Pacífico", la heredera al trono seguirá rumbo a Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana y Estados Unidos, lugar desde donde volverá a cruzar el Atlántico para volver a España en julio.