Barrio Puerto: pileta de Plaza Echaurren pierde parte de sus ornamentos
A diferencia de lo ocurrido en Plaza Victoria, la pieza se desprendió. Hoy está en manos del departamento de Patrimonio de la municipalidad.
Utilizando los canales de comunicación de La Estrella de Valparaíso, Lautaro Triviño, férreo defensor del patrimonio porteño, hizo llegar su preocupación -en vistas de no repetir lo que sucedió en diciembre en Plaza Victoria, ocasión en la que unos antisociales robaron las figuras ornamentales de la pileta emplazada en aquel sector-: la posible sustracción de una nueva pieza patrimonial en el centro de la ciudad.
Esto, según muestran sus propios registros fotográficos, por el completo desprendimiento de una de las bases de la pileta de Plaza Echaurren.
"Desapareció un ornamento de la pileta de Plaza Echaurren. La pileta es de fines del siglo XIX y vino a reemplazar a una más rústica que había; no sé en qué momento, pero fue dañada y la quebraron desde su base, más o menos en la década del 50' o 60'. Producto de ello, la reconstruyeron con la que estaba en el Mirador Córdoba de Las Torpederas en 1974 y desde ese año, ha tenido diversas intervenciones", contextualizó Triviño tras ponerse en contacto con este medio.
Ante la preocupación, y tras las consultas correspondientes, desde la municipalidad de Valparaíso se informó que "la pieza no fue sustraída; se desprendió de la pileta y se encuentra en manos de los equipos del departamento de Patrimonio, quienes trabajarán en su restauración, para volver a instalarla".
Preocupante ESTADO
Y pese a las tranquilidades que esta respuesta pudiese entregar a la población, autoridades locales y académicos concuerdan en que el estado en el que se encuentran las estructuras patrimoniales de la ciudad, en general, es preocupante.
"Es lamentable el estado de nuestros espacios públicos, no solo las plazas, sino que también las estatuas que se encuentran en avenida Brasil, por ejemplo", adelantó el concejal Dante Iturrieta (UDI), presidente de la comisión de Patrimonio.
"Como lo he dicho en otras ocasiones, creo que la comunidad, la ciudadanía, juega un rol importante en el cuidado de la ciudad y sus espacios públicos, por tanto, hacer un llamado a ser observadores y denunciar cuando corresponda, ya que Valparaíso le pertenece a todos los porteños y porteñas", declaró la autoridad comunal al respecto.
Desde la mirada experta, para Luis Álvarez, premio regional de Urbanismo e investigador del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), "conforme pasa el tiempo, ya hay menos valor por estos elementos que son más bien simbólicos, ornamentales y empiezan de cierto modo a abandonarse… pero se abandonan por la cosa más obvia, que es que ya no provee de agua y al no proveer, no tenemos tanta atención y cuidado".
"Al perder su función, queda al descuido, ya que está sin agua y entonces no hay que mantenerla; entonces al final queda como un elemento físico sin cuidado y sin la atención de la mantención", agregó el profesional.
En suma a lo anterior, a juicio de Álvarez, esto también podría ser una "manifestación de todo el descuido y decaimiento que tiene el espacio público".
XIX en este siglo se habría creado esta imponente estructura que hoy se emplaza en el Barrio Puerto.
2019 en aquel año la pileta sufrió el quiebre de su pilón surtidor, el que también estaría bajo resguardo municipal.