Comunidad del Alfredo Nazar seguirá sin clases
Decisión fue informada este martes por el equipo directivo del establecimiento. Alumnos cumplirán 7 días sin poder asistir a sus aulas.
A través de una declaración pública, el equipo directivo del liceo Alfredo Nazar de Playa Ancha dio aviso a la comunidad que pese a las expectativas y compromisos establecidos apenas se conoció de la presencia de roedores en el recinto, la comunidad educativa no podrá retornar a las aulas este miércoles, fecha que se tenía contemplada para el regreso tras una semana de suspensión de actividades.
Esto, según explicaron, porque existieron observaciones por parte de la seremi de Salud, cartera que inspeccionó el establecimiento educacional la jornada de este martes.
"Informamos a ustedes que mañana -hoy- miércoles 26 se continúa sin clases. Asimismo, mañana -hoy- nuevamente vendrá la seremi de Salud a supervisar las dependencias del liceo, el que se hayan resuelto las observaciones realizadas y según ello informaremos cuándo se retoman las actividades con estudiantes", refiere el comunicado, el que añade que el servicio de alimentación también está suspendido.
Esbozando palabras similares, Claudia Morales, apoderada del recinto, expresó, según la información que ha recibido directamente la comunidad, que "hay observaciones en el liceo, que se tienen que solucionar, así que se continua sin clases hasta el momento. Mañana -hoy- se analizaría el retorno para el día jueves".
Anhelada aprobación
Ante la contingencia, desde el Servicio Local se indicó que "pese a que durante los últimos días no se ha reportado presencia de vectores en cebos y trampas", el recorrido de Salud "realizado este martes sí encontró algunas muestras, con data no identificada, que solicitó subsanar con el fin de aprobar un retorno seguro".
Y es en ese contexto que "la vuelta a clases se aplazó en una nueva jornada para permitir enmendar estos detalles y que el ente fiscalizador recorra nuevamente el establecimiento en jornada de miércoles en busca de la anhelada aprobación de funcionamiento".
Finalmente, sobre los trabajos realizados, desde el organismo explicaron que se han realizado podas y mantenciones, retiro de voluminosos y desmalezados, nueve procesos de desratización, dos ejecuciones de desinfección, tres de desinsectación, entre otras.