Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comunidad del Alfredo Nazar seguirá sin clases

Decisión fue informada este martes por el equipo directivo del establecimiento. Alumnos cumplirán 7 días sin poder asistir a sus aulas.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

A través de una declaración pública, el equipo directivo del liceo Alfredo Nazar de Playa Ancha dio aviso a la comunidad que pese a las expectativas y compromisos establecidos apenas se conoció de la presencia de roedores en el recinto, la comunidad educativa no podrá retornar a las aulas este miércoles, fecha que se tenía contemplada para el regreso tras una semana de suspensión de actividades.

Esto, según explicaron, porque existieron observaciones por parte de la seremi de Salud, cartera que inspeccionó el establecimiento educacional la jornada de este martes.

"Informamos a ustedes que mañana -hoy- miércoles 26 se continúa sin clases. Asimismo, mañana -hoy- nuevamente vendrá la seremi de Salud a supervisar las dependencias del liceo, el que se hayan resuelto las observaciones realizadas y según ello informaremos cuándo se retoman las actividades con estudiantes", refiere el comunicado, el que añade que el servicio de alimentación también está suspendido.

Esbozando palabras similares, Claudia Morales, apoderada del recinto, expresó, según la información que ha recibido directamente la comunidad, que "hay observaciones en el liceo, que se tienen que solucionar, así que se continua sin clases hasta el momento. Mañana -hoy- se analizaría el retorno para el día jueves".

Anhelada aprobación

Ante la contingencia, desde el Servicio Local se indicó que "pese a que durante los últimos días no se ha reportado presencia de vectores en cebos y trampas", el recorrido de Salud "realizado este martes sí encontró algunas muestras, con data no identificada, que solicitó subsanar con el fin de aprobar un retorno seguro".

Y es en ese contexto que "la vuelta a clases se aplazó en una nueva jornada para permitir enmendar estos detalles y que el ente fiscalizador recorra nuevamente el establecimiento en jornada de miércoles en busca de la anhelada aprobación de funcionamiento".

Finalmente, sobre los trabajos realizados, desde el organismo explicaron que se han realizado podas y mantenciones, retiro de voluminosos y desmalezados, nueve procesos de desratización, dos ejecuciones de desinfección, tres de desinsectación, entre otras.

inspección por parte de salud

E-mail Compartir

Recordando que "como seremi de Salud contamos con un plan anual de trabajo de fiscalización, en el que están incorporados los establecimientos educacionales de la región", desde la cartera local explicaron que "hoy -ayer- acudimos a inspeccionar las instalaciones del Liceo Alfredo Nazar de Playa Ancha, donde se verificaron mejoras, sin embargo, aún quedan aspectos a mejorar, por lo que se hará una nueva visita". En ese marco, puntualizaron que "en caso de pesquisar presencia de vectores de interés sanitario, se debe realizar un tratamiento por parte de una empresa aplicadora de pesticidas de uso sanitario y/o doméstico debidamente autorizada" y el rol de la autoridad sanitaria, en esa línea, "es velar por la salud de las personas frente a posible presencia de vectores".

Suspenden a profesor por mensajes contra alumnos TEA de Quilpué

E-mail Compartir

Suspendido de sus funciones, mientras se desarrolla un sumario interno, quedó un profesor del Liceo Técnico Profesional Mannheim, ubicado en Canal Chacao, Quilpué, el cual escribió mensajes de carácter discriminatorio hacia alumnos con TEA (Trastorno del Espectro Autista).

"Eduquen bien a sus engendros antes de mandarlos al colegio" o "dejen el tussi para que ya no les salgan raritos", fueron algunos de los nefastos posteos que publicó el docente mediante su cuenta de Instagram.

Respecto a la decisión tomada por este caso ocurrido en el recinto educativo dependiente de la Corporación Municipal de Quilpué (CMQ), la alcaldesa, Carolina Corti, informó que "en lo administrativo, ya se ha hecho la separación de las funciones y la instrucción del sumario, pero desde nuestra perspectiva nosotros tenemos que llevar esto a la Cámara de Diputados, tenemos que llevarlo al Senado, porque tenemos que evaluar alguna modificación de la ley, porque este tipo de actos podrían ser tipificados como algún delito específico".

Patricia Colarte, secretaria general de CMQ, detalló que "iniciamos de inmediato las primeras acciones administrativas, instruyendo un sumario y reuniéndonos con la directora del establecimiento para evaluar la situación y adoptar medidas inmediatas".

Además, en el marco de una reunión sostenida ayer entre la jefa comunal y representantes de agrupaciones y comunidades neurodivergentes, que se desarrolló de forma previa a una sesión extraordinaria del Concejo Municipal en la cual también participaron, se informó que el municipio está analizando la presentación de una querella criminal invocando la Ley Zamudio, o Ley Antidiscriminación, como también es conocida.

Sobre estos hechos, Brenda Espinosa, cofundadora de la agrupación Caleidoscopio, planteó que "ha sido muy doloroso en términos de ver que un profesional que se dedica a la educación, a quien le confiamos el cuidado de nuestros hijos para su formación educacional, se refiera de esta manera".

En cuanto al trabajo desarrollado con representantes de comunidades neurodivergentes, desde el municipio se informó que desde que asumió la nueva administración se formó un trabajo conjunto en el marco de la Mesa Técnica de Familias TEA y se avanza en la colaboración con universidades y el Ministerio de Salud. Esto, con el objetivo de fortalecer la sensibilización y capacitación de profesionales de educación y salud. En las próximas semanas se informará sobre una política comunal integral que permita seguir avanzando en la inclusión.