Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Proyecto Plaza Memorial en Los Placeres: un legado que avanza

Se busca honrar a las 110 familias que dieron vida a la población María Eilers. Vecinos revalidan iniciativa de la mano de Secpla, mientras que se busca el apoyo del Serviu. En tanto, Concejo Municipal porteño entregó su respaldo.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila Nieves - La EStrella de Valparaíso

Encogida de hombros, Ana Yáñez está incómoda ante lo palpable: apunta hacia la Plaza La Esperanza Viva, enclavada arriba en avenida Matta. Cuenta que de noche allí "parece de día por la cantidad de jóvenes que provocan escándalos, desmanes, consumo de drogas y delinquen".

Como Ana, otros residentes en Los Placeres han puesto foco en la crisis de seguridad que se vive hoy en día. Realidad que constatamos de primera mano en un recorrido de punta a costa en este extenso cerro porteño hace unas semanas para un reportaje.

Pero está la otra cara de Placeres. Hoy es un día especial. Con mucha vibra. Y de luces para la realización de un sueño de larga data. La mayoría son personas del quehacer del cerro arraigadas desde hace décadas en un lugar con historia: quienes son de la María Eilers saben que darle luz verde al proyecto Plaza Memorial Fundadores, iniciativa impulsada por su histórica Junta de Vecinos y la comunidad, es legar un sitio mejor para futuras generaciones.

De allí el ánimo en lo alto de medio centenar de asistentes en la asamblea. ¿Objetivo? Avanzar en la construcción de esta nueva área verde y espacio de memoria donde se tributará a las ciento diez familias que dieron vida a esta población. Hablamos de barrio construido en terrenos adquiridos a la familia Vergara Álvarez, y que hoy corresponden a un área protegida como Zona de Conservación Histórica en el Plano Regulador Comunal y Distinguida como Patrimonio Cultural Inmaterial de Valparaíso.

Armando Acosta Rosentreter, como presidente de la JJ.VV, se muestra optimista con los avances: "Se está trabajando distintas modalidades en los dos paños de terreno que componen el área verde". Y ahonda en el proyecto: "La plaza memorial propiamente tal la estamos postulando a financiamiento del Subsidio de Mejoramiento de Vivienda, Barrios y entorno del Serviu, a través de la entidad patrocinadora Rukapewma, mientras que el área de juegos y máquinas de ejercicio se ejecutaría a través de financiamiento municipal, mediante un proyecto que está siendo trabajado por la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) y por el equipo de la Oficina Municipal Zonal OMZ Placeres de la Municipalidad de Valparaíso".

Apoyo total

En la asamblea, el proyecto se respaldó de manera unánime: construir un conjunto urbano que incorpora un área verde y una plaza ceremonial en el lugar donde los vecinos se agrupaban durante los primeros años del barrio para distribuirse las tareas comunitarias iniciales.

Rukapewma, la entidad patrocinadora que desarrolla la iniciativa, expuso los alcances de la postulación a recursos Serviu, tras lo cual, junto a los asistentes visitaron el terreno, ubicado frente al centro comunitario.

La importancia del proyecto también tuvo eco en la última sesión del Concejo Municipal: el concejal (FA) Lukas Cáceres destacó el proyecto como un espacio de memoria de homenaje a los fundadores de la población María Eilers y de todos los obreros de Valparaíso que a mediados del siglo XX fundaron y crearon diversas poblaciones a lo largo y ancho de los cerros de Valparaíso.

De allí que el edil solicitara un espaldarazo a esta iniciativa. Esto vía acompañamiento y cofinanciamiento municipal. Para ello, recordó, se está postulando ante Serviu.

En sesión del Concejo, las palabras de Cáceres, quien además resaltó el rol histórico del dirigente Armando Acosta impulsor del proyecto, fueron acogidas por la alcaldesa Camila Nieto, quien comprometió apoyo al proyecto de recuperación del espacio público.

También el concejal (UDI) Dante Iturrieta puso énfasis en que la fase inicial de la plaza fue desarrollada con fondos propios de la JJ.VV. "Es necesario reforzar la postulación que está haciendo la entidad patrocinante", dijo.

De acuerdo a lo concordado entre Secpla, la entidad patrocinadora y los directivos vecinales, el proyecto se diseñará en línea con la propuesta inicial que desarrolló la organización comunitaria en 2015 y que refrendaron los vecinos en la última asamblea, consolidando lo jecutado de la institución a la fecha.

Además el plan considera lo siguiente: un espacio de memoria, mobiliario urbano, juegos infantiles, máquinas de ejercicio, segregadores vehiculares, arborización, arbustos y también senderos.

En su área memorial, el proyecto busca incorporar la inscripción en acero de los nombres de las 110 familias fundadoras del barrio en el año 1950, en su mayoría obreros y sindicalistas de distintas industrias de Valparaíso.

1950 fue el año en que las 110 familias fundaron el barrio María Eilers en Placeres. En su mayoría obreros y sindicalistas.