Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ministra Jara responde a Tohá tras "veto" a Jadue

"A nuestro sector, no a mí, no le haría bien sentirse representado por un Gobierno que a futuro se transforme en el principal defensor de Venezuela", dijo la exministra del Interior.
E-mail Compartir

Redacción

Molestia han provocado en el oficialismo los dichos de la precandidata presidencial del PPD Carolina Tohá, quien descartó ir a unas primarias con el exalcalde Daniel Jadue (PC) si es que éste mantiene su postura sobre las elecciones presidenciales de Venezuela.

Luego que Tohá dijo que le "incomodaría" compartir primarias con Jadue si es que finalmente él fuera el candidato del PC, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic dijo el lunes a radio Universo que "yo no veto a nadie porque somos parte de una alianza de gobierno"; mientras que la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa señaló a Emol que los dichos de Tohá "nos faltan el respeto".

Ayer, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien podría ser una de las cartas del PC para las presidenciales, calificó que era "un error tratar de presionar a un partido como el PC, que tiene más de 102 años de historia (...) (y) que tiene una larga tradición política. No es bueno meterse en las internas de los partidos. Creo que quienes están en política y quieren ser candidatos o candidatas, mejor dedíquense a hacer propuestas más que a meterse a vetar nombres de uno o de otro partido. No corresponde".

En cuanto a quién será el candidato del PC, pidió "dejar de especular y dejar que las cosas pasen (...) Es una discusión que hoy día está cursando el PC".

Menor al cuidado de organismo estatal fallece atropellada en Viña

E-mail Compartir

Una adolescente de 16 años falleció la madrugada de este martes tras ser atropellada por un vehículo en el Camino Internacional.

La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 29 de la ruta CH-64 en Viña del Mar. Debido a la gravedad del accidente, por instrucción del fiscal de turno, se ordenó la presencia de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat). Al respecto, el teniente Erwin Morales, oficial investigador de la Siat y Carreteras Valparaíso, confirmó la muerte de la menor en el sitio del suceso, en donde "se realizaron diversas diligencias que permitan establecer una dinámica y causa basal del hecho a través de un trabajo científico, técnico y metodológico", manifestó.

Según información que pudo recabar este medio, la menor se encontraba bajo la tutela del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en una residencia estatal en Valparaíso. En este caso, al no estar privados de libertad, de acuerdo al protocolo, las y los adolescente pueden salir sin impedimento, aunque con autorización de sus tutores.

Pese a las consultas de este medio para conocer si se encontraban en conocimiento de la ausencia de la adolescente en la residencia a la hora del fatal accidente, desde el Servicio de Protección Especializado de Valparaíso no se refirieron al tema.

Álvaro Elizalde destaca avance en la extradición de "El Turko" desde EE.UU.

E-mail Compartir

Luego que el gobierno de Estados Unidos confirmó el lunes que extraditará a tres miembros del Tren de Aragua, entre los que está Rafael Gámez, alias "El Turko", uno de los imputados por el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda, ayer el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, comentó que le parecía que la decisión era "una buena señal".

El sospechoso, quien fue detenido a fines de diciembre en Estados Unidos, es sindicado como el líder de "Los Piratas de Aragua" y como uno de los gestores del secuestro y homicidio del militar venezolano, el cual según el Ministerio Público fue ordenado por el régimen de Nicolás Maduro.

Sobre la decisión, Elizalde recordó que hace unas semanas la Cancillería y la Fiscalía realizaron la solicitud de extradición de los tres sujetos.

"Respecto a estas personas existen antecedentes importantes de participación en delitos en Chile y delitos graves, por tanto, hoy día se están realizando las gestiones correspondientes para concretar a la brevedad que comparezcan ante la justicia", señaló.

Además, comentó que era "una buena señal que quienes han delinquido en Chile respondan ante la justicia chilena. Hemos tenido experiencias positivas respecto de Ecuador o Colombia, donde se ha detenido a personas que tienen que responder ante la justicia" y valoró que "finalmente se haga justicia".

AC contra exministra Fernández se votará con informe negativo

E-mail Compartir

La comisión revisora de la acusación constitucional contra la exministra de Defensa Maya Fernández rechazó el libelo presentado por la oposición a raíz de la compra fallida de la casa del expresidente Salvador Allende, la cual finalmente no se efectuó debido a una posible inconstitucionalidad. La comisión tenía mayoría oficialista y la votación fue de cuatro votos en contra, de los diputados Jaime Naranjo (Ind.-PS), Alexis Sepúlveda (PR), Leonardo Soto (PS) y Emilia Schneider (FA), y uno a favor, del diputado de oposición Jorge Durán (Ind.-RN). De esta manera la acusación constitucional será votada hoy en la Sala de la Cámara con un informe negativo, lo que de todas formas no es vinculante.