Preocupación causa cierre de Hogar Padre Pienovi de Villa Alemana
Cese de funciones ocurrirá en dos meses y afectaría a 20 niños que deberán ser reubicados. Autoridades se pronunciaron al respecto para ver soluciones.
Ryoko Kanazawa - La Estrella de Valparaíso
Esta semana se dio a conocer el cierre del Hogar Padre Pienovi de Villa Alemana, perteneciente a la Fundación Refugio de Cristo, el cual cesará sus funciones en los próximos meses, dejando en incertidumbre la reubicación de 20 niños.
Desde la fundación informaron que, por razones administrativas, será necesario trasladar a los menores a nuevos centros, aunque aún no se ha determinado su destino. Asimismo, aseguraron que trabajarán en coordinación con las autoridades competentes para garantizar el acompañamiento y apoyo durante el proceso de transición.
Desde el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia señalaron "como Servicio, ante el cierre de cualquier residencia, se inicia un proceso acompañado por equipos de nuestra institución para garantizar que se continúe con la debida atención y protección que los niños, niñas y adolescentes requieren", asimismo, indicaron que realizarán espacios significativos donde los jóvenes podrán dar su opinión y expresar sus sentires producto de la situación. Finalizaron diciendo que ningún niño o niña quedará sin atención.
Autoridades
Quienes se han referido a esta situación, han sido distintas autoridades de la región.
El concejal villalemanino, Ignacio Navarro (PC), señaló que oficiaría al Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y que el cierre del hogar evidencia la falta de políticas públicas para la infancia. "Por lo mismo, estamos trabajando en medidas para proponerle al alcalde con el fin de aportar en ideas para que el municipio, en conjunto con las instituciones de protección a la Infancia, puedan dar protección y acompañamiento a los menores que lo requieran, conforme a la ley", planteó.
Mientras que, el diputado Nelson Venegas (PS) oficiará a la Subsecretaría de la Niñez por el cierre de la institución. "Con suma urgencia oficiaré a la Subsecretaría de la Niñez para que nos expliquen qué medios se adoptarán para exigir que se garanticen los derechos de los niños", y señaló que se pondría en contacto con la Defensoría de la Niñez para la investigación del caso.
Quien también se pronunció al respecto es la diputada Carolina Marzán (PPD), señalando que ya envió oficios a Mejor Niñez y al Ministerio de Desarrollo Social. "También pediremos a la Comisión de Familia de la Cámara que se invite a las y los voluntarios del Hogar Padre Pienovi, para que expongan su caso. Esta es una situación bastante preocupante porque en la práctica se está dejando en el abandono e indefensión a 11 niños entre 12 y 17 años de edad. Para ellos este es su hogar, su familia, donde encuentran cariño y protección", agregó.