Denuncian toma en la María Eilers de Placeres
Vecinos temen por seguridad y riesgos. Asentamiento ilegal se emplaza sobre terreno de cortafuego. "Autoridades deben hacerse cargo", alegan.
Guillermo Ávila Nieves - La Estrella de Valparaíso
Preocupación existe en un sector de la población María Eilers, en cerro Los Placeres, Valparaíso, donde su junta de vecinos ha denunciado a través de contactos por correos electrónicos y en la red social X (exTwitter) a diversas autoridades de la zona, entre estas a Carabineros (como al Retén Placeres) y Delegación Presidencial Regional de Valparaíso, que se ha estado registrando un delito flagrante, del cual señalan, han notificado en varias oportunidades sin obtener respuestas.
Eso hasta la tarde de ayer. "Es decepcionante que después de un mes nos hayan respondido un correo electrónico casi diciéndonos que teníamos que partir de cero haciendo una denuncia. Este no es un problema que ha planteado la Junta de Vecinos por iniciativa propia, sino que ha sido la preocupación de todos los vecinos", dijo Armando Acosta Rosentreter, presidente de la Junta de Vecinos María Eilers, quien confirmó: "Hoy nos visitó Carabineros del Retén Placeres. Tomó los antecedentes a partir de la instrucción que les dan desde la V Zona policial hace dos días".
Desde la Delegación Regional, indicaron a este medio que tomarán contacto con los dirigentes.
Zona de alto riesgo
Reclaman que desde hace casi un mes, un grupo de personas estaría realizando excavaciones y armando unas instalaciones precarias en terrenos aleatoriamente fiscales y particulares, ubicados al fondo de las propiedades del costado norte de esta población, para construir viviendas ilegalmente. En específico por la ladera que bordea Placeres y enfrenta el cerro Esperanza.
Alegan que lo complejo del asunto pasa porque se trata de zonas que históricamente han actuado como interfaz ante incendios forestales y que los propios vecinos desmalezan. Adicionalmente se trata de zonas de pendiente y con alto riesgo. Además que pasa una matriz de alcantarillado de Esval.
De allí que solicitan se refuerce la seguridad del entorno. Y que a futuro podría tratarse de una toma compleja de erradicar.
Por su parte Alfonso Silva, tesorero de la JJ.VV María Eilers afirmó: "No tenemos ningún tipo de prejuicio sobre las personas que no tienen vivienda, pero nuestro barrio ha sido construido con el esfuerzo de todas nuestras familias a lo largo de 75 años cumpliendo cada uno de los pasos que involucra tener una vivienda y un barrio consolidado".
Silva acotó: "Autoridades deben hacerse cargo. No es justo que nuestra calidad de vida se vea afectada por estos asentamientos irregulares que comienzan a instalarse".