Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Micro quedó incrustada en sede vecinal de Los Placeres: dos heridos

Hecho ocurrió la noche del día sábado en el sector de Juan Pablo II, lugar en donde Bomberos debió realizar labores de rescate. Vecinos piden reductores de velocidad y más señaléticas.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

La noche de este sábado, a eso de las 22.00 horas, una micro de la línea 520 chocó violentamente contra una sede vecinal en Valparaíso, más precisamente en avenida Juan Pablo II con calle San Sebastián, esto en el cerro Los Placeres.

Según muestran los registros fotográficos que se han difundido en redes sociales, el vehículo del transporte público quedó incrustado en este espacio vecinal, cuestión que provocó que dos personas terminaran lesionadas: hablamos del propio conductor del bus y un acompañante.

Producto de ello, Bomberos y Carabineros debieron acudir al lugar para atender a los heridos y realizar las labores de rescate correspondientes.

"Carabineros se encuentra trabajando para determinar las causas y las circunstancias en que el conductor de un microbús de recorrido Viña del Mar-Valparaíso, la noche de este sábado, perdió el control de su máquina chocando contra una sede vecinal", informó el mayor Javier Oportus, prefecto de servicio de la Prefectura Valparaíso.

Afortunadamente, agregó, "al momento del impacto, la sede se encontraba sin ocupantes y del vehículo de la locomoción colectiva, una pasajera y el conductor fueron atendidos debido a las lesiones leves que sufrieron en el lugar, siendo trasladados posteriormente hasta el hospital Van Buren".

Complementando lo anterior, el cuarto comandante de Bomberos Valparaíso, Eugenio Rivero, junto con indicar que "a la llegada de las unidades se encontraban dos lesionados afuera del vehículo, uno de los cuales fue estabilizado por Bomberos y posteriormente fueron entregados al Samu", explicó que la emergencia se dio por superada a las 23.00 horas.

Remolcado

Con esta información sobre la mesa, la jornada de este domingo, el seremi de Transportes, Benigno Retamal, detalló que la cartera local ya tomó "contacto con el operador del bus para recabar los antecedentes relacionados con el siniestro ocurrido esta madrugada".

En ese contexto, "se constató que, al momento de ocurrir el incidente, el vehículo involucrado no estaba prestando servicio, ni transportaba pasajeros, ya que presentaba un desperfecto mecánico, por lo que estaba siendo remolcado por otro bus. El vehículo remolcado se desenganchó y, al no poder ser controlado, impactó una sede vecinal, resultando con lesiones leves el conductor y su acompañante (...) Esta información y cualquier otro antecedente que se requiera serán puestos a disposición de las entidades pertinentes, para el esclarecimiento de las causas y determinar responsabilidades del siniestro", precisó.

Vecinos preocupados

A propósito de este accidente, los vecinos claman por mayor seguridad vial en el sector: piden más reductores de velocidad, como también mejores señaléticas.

"Esta calle se transformó realmente en una avenida, entonces hay mucho vehículo transitando por aquí y muchos a exceso de velocidad. Llevamos cinco años luchando por más lomos de toro; si bien tenemos algunos, no son suficientes. También necesitamos más señaléticas, porque las que hay son muy básicas", señaló María Angélica Espejo, presidenta de una de las Juntas de Vecinos del sector, Michelle Bachelet.

"Sobre el accidente, por lo que tenemos entendido el chofer al parecer tuvo una falla técnica y terminó chocando. Por suerte no había nadie en la sede, porque generalmente los sábados siempre hay juntas o fiestas", agregó.

3 carros despachó el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso tras recibir un llamado a eso de las 22.15 horas.

Macrocentro del Cáncer en revisión para entrar a fase de diseño

E-mail Compartir

Adelantando que "el proyecto del Macrocentro del Cáncer avanza lento, pero avanza", Manuel Millones, presidente del Foro del Cáncer, informó que ya existen los compromisos definidos para que durante el 2025-2026 "se ejecute el diseño" de esta esperada iniciativa regional.

Producto de estas novedades, en consulta al Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), desde el organismo precisaron que el proyecto efectivamente ingresará prontamente a la fase de diseño.

"El Macrocentro Regional del Cáncer avanza en su desarrollo y actualmente se encuentra en etapa de revisión para su ingreso a la fase de diseño en el ministerio de Desarrollo Social (Mideso)", comunicaron desde la institución, agregando que "este proyecto ha sido diseñado bajo criterios técnicos de planificación, con el objetivo de responder de manera eficiente a la demanda oncológica de la macrozona centro-norte y fortalecer la red de atención en los servicios de salud de la región".

Sobre el detalle, cabe indicar que el espacio contará con cinco aceleradores lineales, "con posibilidad de expansión en futuras fases según la demanda proyectada", 45 sillones de quimioterapia -con una estrategia de distribución en la red hospitalaria para optimizar la atención- y equipamiento de alta tecnología.