Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Corte confirmó extradición del "gurú de los emprendedores"

El tribunal de alzada de Santiago decretó que se inicie el proceso para traerlo desde Brasil y así lograr su formalización por reiteradas estafas que habría cometido en la región y en la RM.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Alberto Chang, Rafael Garay... son nombres ampliamente conocidos en nuestro país y que de inmediato asociamos a estafas piramidales. Sin embargo, opacado por estos rimbombantes personajes, silenciosamente en los últimos meses ha emergido Hernán Herrera Acevedo, conocido popularmente como el "gurú de los emprendedores, quien es acusado de estafa por decenas de personas que invirtieron en propiedades y acciones. De hecho, se trata de defraudaciones que ,en total, se estima alcanzarían los 10 mil millones de pesos, por lo bajo.

Entre los abogados que representan a las víctimas, que están esparcidas entre las regiones de Valparaíso y Metropolitana principalmente, existe la sensación de que aún podrían existir afectados desconocidos y que no han denunciado.

Y es que si bien actualmente son cerca de medio centenar quienes fueron estafados, a las charlas en el ámbito financiero que se efectuaban en hoteles de la zona y de la capital en el contexto del denominado "Café de los Emprendedores", eran masivas. En esas instancia captaba a los eventuales inversionistas.

Para todos aquellos afectados, que hasta ahora siguen pagando significativos créditos hipotecarios o que incluso cayeron en Dicom, recientemente se abrió una luz de esperanza para alcanzar justicia, ya que la Corte de Apelacioned de Santiago (zona donde se concentran principalmente los fraudes más cuantiosos ligados a la compra de acciones), confirmó este 31 de marzo la extradición de Herrera desde Brasil.

Según se ha podido conocer, luego que abandonó el país el 28 de julio de 2023, se estableció en Jureré, en la costa norte de Florianópolis, Santa Catarina, donde también habría iniciado un negocio similar, ligado a inversiones.

Al concretar esta extradición, podrá ser puesto a disposición de los tribunales nacionales y así ser formalizado por las reiteradas estafas de las que se le acusan. En total, hasta ahora, existen 18 querellas en su contra.

Sebastíán Cáceres, es abogado de un grupo de 10 afectados que invirtieron en un proyecto de construcción de departamentos de lujo que se levantaría en Olmué, y cuya obra gruesa a medio terminar hoy está abandonada y en deterioro. Los montos invertidos por estas personas parten en torno a las 2.400 UF.

"Muchos quieren olvidarse del tema (los afectados) pero obviamente todos quieren también que haya una sanción por lo que se les hizo (...) En Brasil (Herrera) eventualmente podría tratar de gestionar algún recurso para tratar de dilatar el cumplimiento de la extradición, pero lo veo poco probable porque existe un tratado internacional entre ambos países que regula este tema", señaló el abogado.

En la región también estaba considerado el proyecto "Crystal Rock", que promocionaba como un complejo turístico líder en Latinoamérica y que se emplazaría en Mantagua, Quintero, pero que tampoco se concretó. En el marco de un proceso de liquidación forzosa, en noviembre del año pasado salieron a remate parte de los bienes de esta sociedad perteneciente al "gurú".

Ana Bravo: entregan cuerpo e investigará equipo multidisciplinario

E-mail Compartir

Más de 5 años después de su desaparición, el 10 de noviembre de 2019, la familia de Ana Bravo, pudo reencontrarse con ella este jueves, ya que se realizó la entrega de su cuerpo por parte del SML. A inicios de 2025, tras el cotejo de muestras genéticas, se pudo determinar que osamentas halladas en Valparaíso 6 meses después de su extravío correspondían a la mujer. En paralelo, la fiscal regional Claudia Perivancich, confirmó que un equipo multidisciplinario se hará cargo de la investigación, el que estará encabezado por la fiscal del caso y "un asesor jurídico en forma permanente, un profesional de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, y el oficial que está a cargo de la indagación, que ha sido de la BH". El funeral será hoy a las 15:00 horas en el cementerio 3 de Playa Ancha.

Extranjeros vinculados a célula del Tren de Aragua en prisión

E-mail Compartir

Con la medida cautelar más gravosa de nuestro ordenamiento jurídico, prisión preventiva, quedaron los cuatro ciudadanos venezolanos vinculados a la célula "Los Piratas" del Tren de Aragua. Todos ellos fueron detenidos luego de un amplio operativo simultáneo desarrollado en las ciudades de Viña del Mar, Santiago y Calama.

Los imputados se encontraban con su situación migratoria irregular y, en específico se les imputaron los delitos de tráfico de drogas, tenencia de arma prohibida, tenencia ilegal de arma de fuego y asociación ilícita. Asimismo, se fijó un plazo de investigación de cuatro meses.

La audiencia de formalización efectuada ayer se realizó sin acceso para los medios de comunicación, ya que se decretó la reserva de esta causa.

Esta célula había sido desarticulada en un megaoperativo de la PDI, en el cual se identificaron sujetos relacionados con el secuestro y asesinato del exteniente Ronald Ojeda.

Según se informó desde la PDI, la célula se rearticuló y se estableció que siguió operando y que a través de Bolivia hubo internación de droga en Calama, con destino Santiago y Viña del Mar. Así, los detectives siguieron el proceso investigativo y el trabajo de campo, logrando identificar a los autores y de esa forma capturar a estas últimas 4 personas.