Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
Francisco Palladino, nuevo técnico de Unión San Felipe:

"Hay dos ascensos y ojalá que uno sea para nosotros y el otro para Wanderers"

El exadiestrador del Decano, que rozó el regreso a Primera en el 2023, tomó el complejo desafío de asumir en la banca de los del Valle del Aconcagua, quienes coquetean peligrosamente con el último lugar de la tabla de posiciones del Ascenso.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Francisco Palladino reconoce que las negociaciones para convertirse en el nuevo director técnico de Unión San Felipe se dieron de manera rápida. Hace unos días recibió el llamado de los dueños del club, tuvieron una reunión franca, y el lunes fue anunciado en su cargo.

El uruguayo viajó el martes por la mañana a nuestro país y estuvo todo ese día en el complejo de los del Valle del Aconcagua planificando cómo sacar al equipo de su delicada situación en la Liga de Ascenso, torneo en el que marchan en la penúltima posición de la tabla con solo dos unidades.

Ad portas de su debut oficial en la banca del Uní-Uní, que se producirá mañana ante San Luis, el exadiestrador de Wanderers, que estuvo a punto de concretar el retorno a Primera División con los verdes en el 2023 tras caer en la recordada definición por penales de la liguilla ante Deportes Iquique, confiesa que "estoy muy contento de volver a un país que nos ha tratado tan bien desde lo personal, y ahora afrontando un nuevo desafío con un equipo que tiene unas instalaciones muy lindas y muy buenas para el nivel de la categoría que estamos enfrentando, y ya con la mira puesta en una coyuntura difícil, aunque confiado por el plantel con el que contamos".

-¿Qué lo motivó a tomar un proyecto que, al menos en el papel, se vislumbra como extremadamente complejo?

-Justamente lo lindo del desafío. Tenemos claro que el presente no es el mejor y no está alineado a la inversión ni los objetivos que tiene este club, sin embargo estamos convencidos que podemos ayudar a salir de esto y pensar en cosas mejores. Eso fue lo que nos motivó a regresar aquí a Chile.

-Y no solo es volver al país, sino además a una región que usted ya conoce muy bien.

-Sí, es regresar a un lugar donde tenemos muy gratos recuerdos, muchos amigos y por supuesto que también agradecimientos, porque si hoy estamos aquí asumiendo este desafío en Unión San Felipe, mucho tiene que ver nuestro pasaje por Santiago Wanderers.

-¿Quedó bien la relación con la dirigencia caturra luego de su salida del club en el 2024?

-Sí, por supuesto, de hecho, desde la confirmación de mi llegada a San Felipe, he recibido mensajes de parte de casi todos ellos, así como también de los funcionarios de la institución, lo cual nos pone muy contentos. La salida fue en muy buenos términos y la relación se ha mantenido a lo largo del tiempo.

-Al Decano lo va a tener que enfrentar en mayo por la Copa Chile, ¿Va a ser un partido especial para usted?

-Sí, no lo voy a negar. Igual, claramente los objetivos y foco hoy de Unión San Felipe están puestos en el torneo local. Respecto a la Copa Chile, obviamente tendremos que cumplir con los compromisos que quedan, y en ese sentido, el partido claramente tendrá un condimento especial, ya que estaremos en contra de un equipo ante el que tenemos solamente sentimientos positivos, de mucha gratitud, y en el cual tenemos muchos amigos.

-Uno asume que va a recibir hartos abrazos ese día, dado que conoce a varios miembros del actual plantel verde.

-Ojalá que sí, nuestros sentimientos son de agradecimiento independiente del alejamiento que tuvimos en su momento con el club. El vínculo con varios jugadores se mantiene, así que no esperamos otra cosa que no sea eso.

-¿Le dolió mucho su salida de Wanderers, más aún entendiendo que solo unos meses antes de la decisión, estuvo literalmente a un penal en el palo de lograr el ascenso?

-Lógicamente si a fines del 2023 tomamos la decisión de quedarnos en el club e ir por esa revancha bien entendida, confiábamos mucho en que podíamos lograr, pero una vez más, tal como en la temporada anterior, el inicio no fue el más regular, pero siempre tuvimos confianza que llegando a la mitad del torneo, con algunos ajustes, podíamos aspirar nuevamente a estar peleando el ascenso. Lógicamente no es grato cuando te truncan los proyectos, pero uno entiende determinadas cuestiones. Fue la decisión que tomó el club y siempre le voy a desear lo mejor a toda la institución.

-Ese año la temporada terminó bastante mal. El equipo no clasificó a liguilla y ni siquiera pudo jugar su último partido.

-Sí, seguimos la campaña y obviamente queríamos que les fuera bien, lamentablemente no se pudo llegar a esa clasificación, que hubiese sido importante, porque en liguilla se inicia un torneo completamente diferente.

-En ese sentido, primero por el cariño que usted menciona y ahora debido a su nueva labor, imagino que ha podido ver la campaña actual de Wanderers, que hoy por hoy está segundo en la tabla.

-Por supuesto que hemos venido siguiendo el torneo, el equipo ha tenido un muy buen inicio, no solo en el campeonato local, sino también en Copa Chile. Han afianzando un montón de cuestiones y me alegra por ellos. Hoy por hoy estamos compitiendo en el mismo torneo, pero hay dos ascensos y ojalá que uno sea para nosotros y el otro para Wanderers.

-¿Considera usted que el Decano es el gran rival a vencer en la categoría para el resto de los equipos?

-Siempre. Wanderers, como la institución grande que es, trabaja con esa obligación de ser animador del torneo, así que en ese sentido, más allá del presente que hoy tenga, por su historia tiene obligaciones por sí mismo.

"Desde mi llegada a San Felipe, he recibido mensajes de parte de casi todos (los dirigentes de Wanderers), así como también de los funcionarios de la institución".

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl