Museo de Placilla abrirá su archivo documental
En este mes del libro la invitación es a leer, crear y reconectar con la historia local, además hay programada una gama de talleres y exposiciones.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Durante todo el mes de abril, las puertas del museo de Placilla se abrirán con una cartelera pensada para leer, crear y reconectar con la historia local, ofreciendo experiencias significativas para públicos de todas las edades.
Desde salidas al aire libre y talleres creativos, hasta el esperado lanzamiento del Archivo Fotográfico y Documental del museo, este mes invita a vivir la lectura desde múltiples formatos y sensibilidades. La invitación es a ser parte de un abril lleno de historia, imaginación y comunidad.
Actividades
Durante este mes habrá varias muestras, una de ellas es "Un Mundo de Cartón", que reúne obras que combinan creatividad, memoria y materiales reciclados, dando vida a relatos visuales desde el cartón como soporte principal. Disponible al público desde el jueves 3 de abril al sábado 10 de mayo, la exposición invita a reflexionar sobre el valor de lo cotidiano.
Una de las actividades centrales es el lanzamiento del Archivo Fotográfico y Documental del Museo Histórico de Placilla, que se realizará el jueves 17 de abril desde las 18:00 horas y que invita a descubrir nuevos detalles y relatos de la localidad. Esta valiosa herramienta digital, desarrollada en Omeka, permitirá explorar imágenes y documentos que resguardan la memoria viva de la comunidad placillana.
Para cerrar el mes, también se impartirán los talleres de Libro Cartonero ny Encuadernación Japonesa. En el primero, las y los estudiantes de la Escuelita Libre y Feliz Arcoíris de Sonrisas, podrán sumergirse en el mundo de la creación de libros cartoneros, una práctica que combina reciclaje, arte y narrativa comunitaria. La actividad se realizará el jueves 24 de abril entre las 10:30 y 13:30 horas.
En el Taller de Encuadernación Japonesa, que se hará el sábado 26 de abril entre las 11:00 y 12:30 horas, los participantes podrán confeccionar su propio cuaderno artesanal, cosiendo hojas directamente a las tapas sin necesidad de lomo. Se incluyen materiales básicos, pero también se invita a traer papeles decorativos o elementos personales para personalizar cada creación.
Finalmente el mismo sábado 26 se realizará entre las 12:30 y 13:30 horas el conversatorio "La Historia de la Vida en la Tierra" y Muestra de Fósiles en el marco del Día de la Tierra, Esta es una oportunidad para reflexionar sobre la evolución y biodiversidad del planeta con una charla educativa y muestra de fósiles. Los expositores, Fabián Cabrera y Francisca Galilea, compartirán conocimientos y hallazgos que conectan el pasado geológico con nuestra comprensión actual del mundo natural.
Las inscripciones para estas actividades se pueden solicitar enviando un correo a contacto.muhp@gmail.com.