Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Funcionarios de Gendarmería acusan falta de insumos básicos

Se trata de elementos como botas tácticas y tenidas de régimen interno y chaquetas desmontables, entre otros. Entregaron una carta al ministro de Justicia, Jaime Gajardo.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Condiciones de trabajo que dificultan e incluso hacen arriesgadas sus labores diarias debido a la falta de uniformes denunciaron funcionarios de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (ANSOG). Tal es el descontento que tienen que incluso entregaron una carta al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, en la cual solicitaron que se les provea oportunamente de botas tácticas y tenidas de régimen interno, tenidas de grupos especiales, polar térmico y parka o chaquetas desmontables.

Sobre esta solicitud, el director nacional de ANSOG, suboficial mayor Carlos Fernández, explicó que la problemática se observa por igual en todas las unidades penales de la Región de Valparaíso. Estas demandas se replican asimismo en los recintos del país.

"Hacen falta las tenidas de régimen interno, botas tácticas y tenidas para los y las funcionarias de los grupos especiales de Gendarmería de Chile como USEP, ECA, entre otros (...) Si bien han distribuido algunas unidades, toca en algunos casos funcionarios que no han tocado en al menos tres años estos insumos de seguridad, proyección y abrigo como polar y parkas", detalló Fernández.

El dirigente explicó que es de suma importancia contar con estos elementos en el sentido de la protección que prestan y también de identificación.

También, Fernández aprovechó la conversación con nuestro medio para plantear la existencia de un enfoque errado, a su modo de ver, en cuanto a las prioridades de inversión.

"Hoy se piensa en uniforme para la población penal y claramente creemos que es el mundo al revés, ya que primero se debe pensar en el personal que muchas veces acude a entidades particulares para comprar vestimentas y calzado (...)".

Esta problemática, que se mantiene durante todo el año, se hace aún más notoria en la temporada invernal. De hecho, planteó que "aparecen las primeras lluvias, neblina, cambios climáticos, pasando a los fríos y escarchas matinales, eso se traduce a funcionarios enfermos, con cuadros de resfrío o virales, teniendo que asumir con menor cantidad de personal los distintos puestos de servicio, como Guardia Armada, donde el clima es lo primero que nos azota y luego la Guardia Interna, donde la dinámica de trabajo es a toda prueba (...)".

En el caso de la Guardia Interna, por ejemplo, remarcó Fernández, existe contacto frecuente con percolados de basura y aguas servidas provenientes de los baños, lo que está a diario en cada pasillo de módulos, patios y galerías.

La Estrella se contactó con comunicaciones de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos para conocer si existen o existirán próximas licitaciones en curso para la compra de uniformes para los funcionaios afectados en la región. Sin embargo, fuimos derivados a Gendarmería. Hasta el cierre de esta edición no obtuvimos respuesta a nuestras consultas.

Tras ser apuñalado, sujeto tomó el metro y solicitó asistencia

E-mail Compartir

Un inusual hecho se registró la tarde de este lunes en Viña del Mar, más precisamente en la Estación Miramar de EFE Valparaíso. Según muestran registros subidos a redes sociales, un sujeto habría solicitado asistencia tras ser herido con un arma cortopunzante en su espalda. Según información que pudo recopilar este medio de comunicación, el hombre tomó el tren en el sector de Portales tras evadir los torniquetes, es decir, no pagar su respectivo pasaje. Producto de la herida -y presumiblemente por el dolor ocasionada por la misma-, el sujeto se bajó solo metros más allá, en Estación Miramar, con el objetivo de solicitar ayuda. A raíz de los anterior, desde la empresa ferroviaria se activaron los protocolos determinados para estos casos: personal policial y SAMU llegaron hasta el lugar para brindarle atención. El hombre de 23 años fue trasladado al hospital Gustavo Fricke lugar en donde, hasta el cierre de esta edición, se encontraba en la Unidad de Emergencia Adultos.

Investigan hallazgo de hombre fallecido en río Aconcagua

E-mail Compartir

En investigación se mantiene el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de entre 30 y 40 años, el cual se mantiene sin identificar. El cadáver fue divisado este domingo por personas que realizaban un paseo por las inmediaciones del río Aconcagua, en la comuna de La Calera.

En primera instancia, luego que las personas divisaron al hombre, hasta el lugar fueron despachadas dos unidades del Cuepo de Bomberos de La Calera, bajo la clave de Salvamento de Persona. Si embargo, al llegar al lugar se percataron que se trataba de alguien fallecido.

Posterior a aquello, explicó el encargado de Gestión de Riesgos y Desastres del municipio, Miguel Molina, fue que se constituyó en el lugar la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de la comuna. Esto, "para tomar las primeras declaraciones y ver el sitio del suceso, en donde se puede comprobar que era una persona de sexo masculino flotando al costado de la defensa del río, al final de calle Pedro de Valdivia con El Salvador".

Luego de ese trabajo, se coordinó la concurrencia del OS9 de Valparaíso y también Labocar de Carabineros, "para poder dar con las causas del posible fallecimiento de la persona", dijo Molina.

El cuerpo del fallecido fue llevado al SML de Quillota.