Funcionarios de Gendarmería acusan falta de insumos básicos
Se trata de elementos como botas tácticas y tenidas de régimen interno y chaquetas desmontables, entre otros. Entregaron una carta al ministro de Justicia, Jaime Gajardo.
Condiciones de trabajo que dificultan e incluso hacen arriesgadas sus labores diarias debido a la falta de uniformes denunciaron funcionarios de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (ANSOG). Tal es el descontento que tienen que incluso entregaron una carta al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, en la cual solicitaron que se les provea oportunamente de botas tácticas y tenidas de régimen interno, tenidas de grupos especiales, polar térmico y parka o chaquetas desmontables.
Sobre esta solicitud, el director nacional de ANSOG, suboficial mayor Carlos Fernández, explicó que la problemática se observa por igual en todas las unidades penales de la Región de Valparaíso. Estas demandas se replican asimismo en los recintos del país.
"Hacen falta las tenidas de régimen interno, botas tácticas y tenidas para los y las funcionarias de los grupos especiales de Gendarmería de Chile como USEP, ECA, entre otros (...) Si bien han distribuido algunas unidades, toca en algunos casos funcionarios que no han tocado en al menos tres años estos insumos de seguridad, proyección y abrigo como polar y parkas", detalló Fernández.
El dirigente explicó que es de suma importancia contar con estos elementos en el sentido de la protección que prestan y también de identificación.
También, Fernández aprovechó la conversación con nuestro medio para plantear la existencia de un enfoque errado, a su modo de ver, en cuanto a las prioridades de inversión.
"Hoy se piensa en uniforme para la población penal y claramente creemos que es el mundo al revés, ya que primero se debe pensar en el personal que muchas veces acude a entidades particulares para comprar vestimentas y calzado (...)".
Esta problemática, que se mantiene durante todo el año, se hace aún más notoria en la temporada invernal. De hecho, planteó que "aparecen las primeras lluvias, neblina, cambios climáticos, pasando a los fríos y escarchas matinales, eso se traduce a funcionarios enfermos, con cuadros de resfrío o virales, teniendo que asumir con menor cantidad de personal los distintos puestos de servicio, como Guardia Armada, donde el clima es lo primero que nos azota y luego la Guardia Interna, donde la dinámica de trabajo es a toda prueba (...)".
En el caso de la Guardia Interna, por ejemplo, remarcó Fernández, existe contacto frecuente con percolados de basura y aguas servidas provenientes de los baños, lo que está a diario en cada pasillo de módulos, patios y galerías.
La Estrella se contactó con comunicaciones de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos para conocer si existen o existirán próximas licitaciones en curso para la compra de uniformes para los funcionaios afectados en la región. Sin embargo, fuimos derivados a Gendarmería. Hasta el cierre de esta edición no obtuvimos respuesta a nuestras consultas.