Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
Luis Landeros, director técnico de Deportes Recoleta:

"Wanderers tendrá la presión por su plantel, por presupuesto y la localía"

El adiestrador del conjunto textil da detalles de la fórmula con la que intentará igualar en puntaje a los porteños, que hoy son los líderes de la Liga de Ascenso.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Santiago Wanderers y Deportes Recoleta chocarán mañana a contar de las 12.30 horas en el Estadio Lucio Fariña Fernández de Quillota, duelo que puede generar importantes cambios en la parte alta de la Liga de Ascenso. El Decano es líder del certamen con 13 unidades mientras el elenco textil marcha quinto con 10 puntos, muestra de lo apretada que está la tabla de la división.

En la previa de lo que será el cotejo que abrirá los fuegos de la séptima jornada, Luis Landeros, técnico del conjunto capitalino, asegura que tanto él como sus pupilos "llegamos de buena forma, si bien es cierto que la derrota del sábado pasado (ante Antofagasta por 1-2) nos caló hondo, porque evidentemente teníamos otro resultado en mente, afortunadamente nuestro grupo está fuerte, que es una de las cosas que uno siempre tiene que ponderar. Se debe tener fortaleza colectiva para afrontar momentos positivos y también los otros, así que nos limpiamos rápido de lo que pasó y estamos plenamente enfocados en Wanderers".

-¿Tomará algún recaudo especial teniendo en cuenta que enfrentará el puntero de la categoría?

-La verdad es que no, nosotros al final somos súper respetuosos de todos los rivales. Piensa que venimos de jugar contra un Antofagasta que venía súper golpeado y terminamos cayendo, así que los resguardos al final son para todos por igual. A Wanderers lo tenemos bien estudiado y estamos convencidos de que, en la medida de que seamos fieles a nosotros, vamos a tener buenas posibilidades de competir contra ellos.

-¿Considera que este es un partido bisagra? De ganar igualan el puntaje a los porteños.

-Por supuesto. Sabemos y entendemos que todavía quedan una cantidad muy grande de partidos, pero esta es una linda oportunidad para ambos equipos. Wanderers puede desprenderse a una distancia mayor en relación a los que estamos ahí al acecho, y nosotros tenemos la posibilidad cierta de alcanzar al puntero. Somos conscientes de lo que nos jugamos, por lo mismo tenemos que trabajarlos bien, tener paciencia, defendernos de buena forma, mantener el arco en cero y así traernos un buen resultado.

-¿Cuáles son a su juicio las principales fortalezas y debilidades del equipo de Héctor Robles?

-Primero que todo está lo que representa Wanderers con su representación popular importante, y que más allá de que no está jugando en su casa, siempre se hace fuerte con su gente. Después está la calidad individual, ellos tienen un presupuesto de los más grandes de la división, que te permite tener una plantilla amplia y de calidad. Desde lo deportivo, cuando el equipo se encuentra con el balón siempre tiene buen pie. Ellos tienen al final toda la responsabilidad y la presión por su plantel, por su presupuesto y la localía, y ese es un elemento que los equipos que venimos desde atrás podemos explotar, porque sostener la punta siempre es una responsabilidad muy grande.

-En la planilla de Deportes Recoleta hay varios jugadores que conocen bien a Wanderers, como Víctor Retamal o Francisco Alarcón. ¿Ellos le han mencionado algo particular sobre el club?

-Es que si bien conocen la institución, sus pasos por allá fueron hace ya varios años. Víctor ya lleva dos años con nosotros, Francisco también hace mucho tiempo que estuvo allá, y si bien uno siempre conversa con jugadores que cuentan con la experiencia se haber estado en los rivales, más que eso nos enfocamos en el presente de Wanderers, que está haciendo una buena campaña, que está compitiendo bien, que tiene una forma de jugar relativamente clara. La idea es tomar todas esas cosas y encontrar alguna debilidad en su juego.

-Entendiendo las alabanzas que ha hecho sobre las individualidades caturras, ¿habrá algún tipo de marca especial contra jugadores como Jorge Luna?

-No, nosotros por principio no hacemos marcas individuales contra ningún equipo. Sabemos de la calidad de Jorge Luna y sabemos lo que representa para el equipo cuando está con espacios dada la calidad técnica que posee, pero trabajamos más bien desde la perspectiva del bloque. (Luna) se mueve con una libertad importante en la cancha y somos conscientes de que sus movimientos trabajan también para Jorge Paul Gatica, que en el dibujo es extremo pero se mete adentro, para Joaquín Pereyra que se mete unos metros más adelante para jugar justamente con Luna, y también está Leandro Navarro, que se mete entre los centrales a jugar. Al final, los movimientos de Luna no son solo para él, sino que ayudan a que el colectivo pueda tener los espacios necesarios.

-Usted es una amplio conocedor de la categoría, y en ese sentido le consulto, ¿cómo visualiza lo que va de temporada? ¿Qué equipo ve más fuerte o mejor preparado para conseguir el ascenso?

-Wanderers es un candidato fijo por todas las cosas que te he ido comentando en la conversación. Después, desde la forma, uno de los equipos que a mi me parecen más atractivos es Copiapó. Ya más atrás llegan otros clubes que también van a estar en la pelea, como la Universidad de Concepción o nosotros, que seguramente no somos uno de los candidatos de la prensa o de alguien en particular, pero igual que el año pasado esperamos competir silenciosamente. Al final lo más importante es la regularidad, esta división es extraña, imagínate que de los clubes que están arriba el único que ganó en la última fecha fue Wanderers.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl