Esta tarde se exhibe gratis el filme "Los años salvajes"
En Villa Alemana la programación del Centro Cultural Quilpué Audiovisual se desarrollará cada martes a las 18:30 horas, en el Centro Cultural Gabriela Mistral.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Con la presencia del actor Daniel Antivilo y el director Andrés Nazarala, hoy se exhibe en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Vila Alemana, la cinta "Los años salvajes" que narra la historia de Ricky Palace, un cantante olvidado de 65 años, que sobrevive tocando sus viejos éxitos en un bar de Valparaíso.
Por cuarto año consecutivo, el Centro Cultural Quilpué Audiovisual (CCQA) en colaboración con la Municipalidad de Villa Alemana, comenzaron con la Cartelera Anual de Cine Chileno, un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, y que cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Villa Alemana y EFE Trenes Valparaíso.
Para el hito de lanzamiento, el pasado martes 22 exhibieron "El gran Coco Legrand", documental dirigido por Sebastián Moreno, el cual explora la vida del reconocido humorista, a lo largo de sus 77 años, destacando su increíble carrera, memorables shows y los inolvidables personajes que ha creado, como "Lolo Palanca" y "Cuesco Cabrera".
Esta tarde será el turno de "Los años salvajes", una película que entrelaza a Valparaíso, la bohemia y la música contando la historia de Ricky Palace, un cantante olvidado de 65 años, que sobrevive tocando sus viejos éxitos en un bar de Valparaíso. Para la ocasión, el director Andrés Nazarala y el actor protagonista, Daniel Antivilo, estarán presentes para conversar con el público al término de la función.
"Quiero invitar a todos a ver "Los años salvajes", una película hecha con mucho cariño, filmada en Valparaíso con un gran elenco que incluye a Daniel Antivilo, José Soza, Daniel Muñoz, Nathalia Galgani, Alejandro Goic, y la aparición de muchas figuras relevantes dentro de la bohemia porteña. Es una película para ver en cine de forma colectiva, porque siento que es un viaje emocional que, además, tiene muchas canciones. Es una película que puede funcionar también como un concierto de canciones, de las canciones que interpreta el personaje, Ricky Palace", señala Andrés Nazarala, director de la película.
El Centro Cultural Quilpué Audiovisual forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro.
Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El detalle de la programación se puede revisar www.quilpueaudiovisual.cl y redes sociales: @ccquilpueaudiovisual.