Las cifras en torno al medioambiente dejan la sensación constante de que el momento de actuar fue ayer, pero lo cierto es que todavía estamos a tiempo para detener el avance de la triple crisis (climática, de biodiversidad y de contaminación), y todo lo que podamos hacer contribuye a avanzar en esta meta que la humanidad se ha propuesto.
El sector privado, por cierto, es un actor clave en este escenario, donde debe promover soluciones e innovaciones que nos permitan generar ecosistemas de negocios más sostenibles y acordes al momento que nos ha tocado vivir. Parece cada vez más urgente que la economía circular tome el espacio que necesita en este mundo.
Aunque las decisiones de los líderes globales puedan ir, por momentos, en contra de estos anhelos e intereses, sabemos que las personas están dispuestas a cambiar sus hábitos de consumo y que comienzan a demandar al sector privado no sólo una mayor preocupación en la materia, sino que también seamos capaces de acompañarlas en estos esfuerzos que, finalmente, nos benefician a todos.
Si Estados, empresas y consumidores nos activamos juntos en este propósito y hacemos nuestra parte, es muy probable que en el futuro celebremos que 2025 fue el año en que finalmente logramos revertir la tendencia.
Elena López,
cofundadora y COO de Cheaf