Everton perdió más de 284 millones de pesos durante la temporada 2024
La caída en los ingresos por de venta de de jugadores en relación al 2023, a lo que se suman los pagos en cuotas por concepto de indemnización al cuerpo técnico de Francisco Meneghini, evitaron que los ruleteros terminaran el año con números azules.
Nicolás Arancibia Bórquez
Si bien Everton de Viña del Mar terminó la temporada 2024 cumpliendo con su objetivo deportivo, que era clasificar a una copa internacional de cara al 2025, lo cierto es que en materia económica los oro y cielo no tienen demasiado que celebrar, ya que el informe de estados financieros que publicaron junto a su memoria anual, arrojó preocupantes pérdidas por $284.384.000 durante el curso del año anterior.
A pesar que desde este diario se solicitó formalmente una versión oficial por parte de algún personero del club, buscando que se explicara el por qué de estos números y las gestiones que están haciendo para mitigar el déficit monetario de cara al 2025, desde la institución optaron por mantener su cada vez más constante e inexplicable silencio.
Independiente de esta política, desmenuzando la auditoria de los estados financieros de la sociedad anónima viñamarina, elaborada por la empresa capitalina Baker Tilly Chile Ltda., se pueden entender los motivos de por qué la concesionaria auriazul acabó el año con número rojos, realidad diametralmente opuesta a lo ocurrido en el 2023, cuando tuvieron ganancias por $885.257.000.
Y es que a nivel de ingresos, los de la Ciudad Jardín obtuvieron un monto de $6.402.365.000 a lo largo del 2024, cifra muy inferior a los $7.024.262 del año anterior, lo que se explica en el ítem de dineros ingresados por concepto de venta de pases. Los auriazules recibieron $2.224.464.000 luego de las transferencias de Lautaro Pastrán, Rodrigo Echeverría y Alex Ibacache en 2023, mientras que en el año siguiente recaudaron $1.372.000.000 por este mismo concepto, haciendo referencia a las ventas de Cristián Riquelme, Leonardo Sequeira y cuotas pendientes por transacciones que ocurrieron en el 2023 y cuyo pago parcelado llegó durante el 2024.
Otro punto interesante de analizar radica en la cantidad de dinero que, hasta el día de hoy, Everton de Viña del Mar le sigue pagando a Francisco Meneghini y su cuerpo técnico luego de despedirlos tras la temprana eliminación de Copa Sudamericana a manos de Unión La Calera durante el año pasado.
Cabe recordar que tras ser desvinculado de la institución oro y cielo, "Paqui" demandó al club ante la FIFA, solicitando más de 90 millones de pesos por concepto de despido injustificado. El 25 de octubre, y luego de que la Cámara del Estatuto del Jugador del Tribunal de Honor del ente rector del fútbol planetario fallara en favor del estratega, las partes llegaron a un acuerdo con el fin de dar por terminado el mencionado litigio.
Everton debió entonces cancelar 20 mil dólares al exayudante de Marcelo Bielsa y poco más de 70 millones de pesos divididos en ocho cuotas de $10.100.000 por medio de transferencias bancarias hasta el 15 de junio del presente año.
Tan cara terminó resultando la decisión de cesar de su cargo al rosarino, que todo el resto de su cuerpo técnico también demandó a Everton ante la FIFA, por lo que los oro y cielo además están cancelado otros pagos de manera parcelada en siete cuotas. Los montos totales, que terminarán de pagarse en mayo, son de $40.950.000 para el preparador físico Gonzalo Fellay, $11.900.000 para el analista Lautaro Correa, $31.500.000 para el ayudante Emmanuel Frances y $40.950.000 para el también ayudante Federico Martorell.
Cobranzas y pagos
En el apartado de demandas civiles del informe de estados financieros de la institución oro y cielo, se da cuenta de una querella de la Municipalidad de Viña del Mar por concepto de derechos de publicidad y derechos de permisos por un monto total de $89.525.502 divididos en tres certificados de cobro. La Justicia determinó prescribir dos de los tres montos, ordenando a Everton cancelar solo una cifra de $10.058.407. El gobierno comunal apeló a esta decisión y Everton hizo lo propio debido a la cifra que se les ordenó pagar, por lo que ambos recursos están pendientes de resolución por parte de la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
En el citado documento también se detalla una demanda ejecutiva por parte de AFP Uno por la suma de $1.046.138 más los reajustes e intereses recargados que se determinen al momento del pago, esto debido a cotizaciones morosas. También existe una multa de la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso equivalente a 1.305 UTM, la que está a la espera de ser alegada en la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
Llama la atención, finalmente, que a pesar de haber dejado la presidencia del club a mediados de 2023, Pedro Cedillo Martínez sigue recibiendo remuneraciones de parte del club. A lo largo de 2024, el dirigente mexicano percibió $33.150.000, siendo el único director en recibir sueldo de toda la institución.
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl