A prepararse para el "Día de los Patrimonios"
Este año la fiesta cultural se desarrollará el 24 y 25 de mayo.El lanzamiento oficial se realizó el Valparaíso y las inscripciones de panoramas están abiertas.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Visitar el Palacio Presidencial del cerro Castillo o vivir la experiencia de una audiencia simulada en la Corte de Apelaciones con Arturo Prat defendiendo a héroes como Bernardo O'Higgins o Manuel Rodríguez son parte de las actividades que han preferido los asistentes al tradicional "Día de los Patrimonios", que hace algunos años son dos, pues al domingo se sumó el sábado.
Para este 2025 las jornadas escogidas son el 24 y 25 de mayo y la Seremi de las Culturas junto a la alcaldesa de Valparaíso visitaron centro de adulto mayor de Rodelillo para anunciar celebración cuyas inscripciones ya están abiertas en www.diadelospatrimonios.cl.
Se trató de una convocatoria a sumarse a "La fiesta cultural de Chile", hecha por el seremi de las Culturas, Javier Esnaola, la alcaldesa de Valparaíso Camila Nieto, y el director del Servicio del Patrimonio de la Región de Valparaíso, Salvador Angulo.
Este año la celebración pone el foco en el patrimonio inmaterial, comunitario y vivo del país. "Invitamos a la ciudadanía y las comunidades a que participen en el aniversario número 26 del Día de los Patrimonios, para que todas las personas y organizaciones que quieran programar una actividad, la inscriban desde hoy en la plataforma diadelospatrimonios.cl, porque queremos que todas las comunas de nuestra región se sumen a la fiesta cultural más grande del país", expresó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Javier Esnaola.
Por su parte la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, expresó que "es el primer año que me toca estar como alcaldesa de la comuna en este Día de los Patrimonios y esperamos tener una excelente coordinación para que la mayor cantidad de edificios patrimoniales estén abiertos y nuestras vecinas y vecinos puedan visitarlos, pero sin olvidarnos del patrimonio inmaterial de nuestra ciudad, toda la cultura y memoria que existe en los cerros de Valparaíso".
Recopilación fotográfica
La visita a Rodelillo y los integrantes del centro de adulto mayor, se hizo en el marco de la iniciativa del programa "Memoria del Siglo XX" del Servicio del Patrimonio Cultural, que considera una campaña de recopilación fotográfica en un trabajo conjunto con la Oficina de Personas Mayores de la Municipalidad de Valparaíso y el Archivo Regional de Valparaíso, donde se invita a participar a vecinas y vecinos a que donen sus fotografías (sólo copia digital) y la memoria o recuerdos asociados a la imagen para estimular la participación comunitaria en la preservación de la memoria y sus fotografías.
Inscripciones
Este año el Día de los Patrimonios se celebra bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", y el llamado es a inscribir actividades gratuitas que se desarrollen los días 24 y 25 de mayo en todo el país, favoreciendo así un encuentro directo entre las personas y las distintas manifestaciones patrimoniales presentes en Chile.
"El Día de los Patrimonios es la fiesta cultural de Chile. Así se ha ido consolidando a partir de un trabajo conjunto con la ciudadanía, de la sociedad civil, de las distintas comunidades que cuidan y resguardan el patrimonio cultural del país. Este año nos hemos reunido en torno a conceptos que invitan a sentir, a vivir experiencias, a cuidar este patrimonio", dijo la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, en el lanzamiento nacional de esta celebración.
Las instituciones públicas, privadas y organizaciones comunitarias que quieran sumarse podrán inscribir sus actividades -presenciales o virtuales- en www.diadelospatrimonios.cl hasta el 20 de mayo.