Viñamarinos dicen que "Manzana 666" hoy es "tierra de nadie"
Vecinos del céntrico sector han tenido que modificar sus hábitos de vida a causa de la delincuencia, aseguran. Apenas oscurece deben encerrarse en sus domicilios para evitar ser asaltados o agredidos.
"Es tierra de nadie"; así de categórico es Raúl Toro, vecino y vocero de quienes viven en las inmediaciones de la ya a estas alturas temida "Manzana 666", en Viña del Mar, que la madrugada de este miércoles 30 de abril volvió a ser escenario de hechos violentos, lo que dejó como lamentable saldo un joven de 24 años asesinado de una puñalada en su pecho. Todo esto, a escasos metros del acceso a domicilios cuyos vecinos deben convivir con constantes riñas e incivilidades varias que muchas veces se inician en el exterior de alguno de los locales nocturnos que existen en el sector.
Hace años que los vecinos han debido cambiar sus hábitos e, incluso, la forma de relacionarse con sus amistades. De hecho, por precaución, muy pocos de quienes viven en las cercanías -muchos de ellos adultos mayores o padres y madres de familia con sus hijos- pisan la calle después de las 23:00 horas. Y es que apenas comienza a anochecer corren a sus hogares para estar seguros y evitar algún posible asalto o agresión; así que ni pensar en hacer vida social fuera de las paredes de sus domicilios. Se trata de algo así como un encierro nocturno voluntario, mientras los delincuentes actúan a sus anchas en las calles, reconocen.
"No hay carabineros, no hay Seguridad Pública, no se ve nunca nadie", aseguró Toro, quien si bien admite que aquello puede ocurrir debido a una baja dotación de funcionarios de la policía uniformada destinada a esa zona de la ciudad, pide que se analice al menos la posibilidad de establecer un retén móvil en la "Manzana 666".
"Hace años atrás, propusimos que pusieran un retén móvil que estuviera en este sector, digamos, la intersección de Von Schroeders con calle Valparaíso (...) lo que le pasó al joven, a lo mejor, eso podría haber mermado si es que hubiese existido eso. Hubiese sido una riña a puñetes y eso, pero no hubiese habido un asesinato", remarcó este vecino.
Ahora, indicó, en el sector los vecinos están a la espera de que las autoridades municipales y de seguridad se hagan presentes en el lugar para junto a ellos también analizar medidas preventivas que permitan frenar los niveles de violencia.
Dependiendo de aquello, Toro adelantó que no descartan recurrir a futuro a alguna acción en tribunales contra el municipio por posible falta de acción, por ejemplo. Mientras tanto, ahora preparan una carta para enviar a la Superintendencia del Medio Ambiente por los niveles de ruido que se alcanzan en el sector por el funcionamiento de los locales nocturnos.
Consultados sobre la posibe falta de acción en la que incurriría el municipio y el trabajo que se está desarrollando en el sector, desde la casa edilicia no entregaron respuesta hasta el cierre de esta edición.
Por su parte, el concejal Alejandro Aguilera, presidente de la Comisión de Seguridad, aseguró que han existido reuniones con vecinos del sector para abordar la problemática de la violencia, pese a que Toro aseguró que no han existido tales instancias de trabajo con el mencionado edil.
"Nosotros ya hemos estado trabajando en este sector con vecinos y en ese sentido vamos a reforzar nuestra labor de fiscalización, que ya hemos notado algunas irregularidades en este sector, que estamos abordando, y prontamente vamos a convocar en la Comisión de Seguridad la posibilidad de escuchar a los vecinos, sus problemáticas, pero también una mayor y mejor coordinación con los locatarios (...)", indicó Aguilera.
Cabe señalar que la seremi (i) de Seguridad Pública, Paula Gutiérrez, consultada por nuestro medio previamente a esta nota pero luego del reciente homicidio del joven, aseguró que se estaba trabajando de manera coordinada con las policías y el municipio en materia preventiva.