"Gabriela Mistral no pertenece solo a Chile, sino al mundo"
La abogada, que cumplió un rol destacado en la Convención Constitucional de 2021, es parte de los desconocidos sucesores de la poetisa y ha tenido un destacado papel en nuestra historia reciente.
Juan Guillermo Prado O. - La Estrella de Valparaíso
El 4 de julio de 2021 se inauguró la Convención Constitucional que derogaría la Carta Magna vigente desde 1980. En el evento destacó la actitud de la abogada Carmen Gloria Valladares, secretaria del Tribunal Calificador de Elecciones, quien logró algo épico, en medio del caos reinante: consiguió que 155 convencionales se sentaran, escucharan... y hasta se pusieran de acuerdo para elegir a quienes presidirían la asamblea.
Su papel fue ampliamente reconocido por su templanza, profesionalismo y capacidad de liderazgo en un contexto de alta tensión.
La encontramos en uno de los tantos homenajes que por estos días se realizan a propósito de que este año se cumplen 80 años desde que Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel. Allí fue presentada como descendiente de la laureada poetisa. Tímidamente le preguntan sobre su relación con Gabriela Mistral y señala: "Tengo un vínculo de admiración y profundo cariño con Gabriela. Y tengo, además, la emoción de encontrarme dentro del círculo sanguíneo de los Godoy. Mi vínculo de admiración y cariño deriva de la inmensa gratitud que le tengo por su inmensa valentía como mujer y como chilena. Su humildad le dio alas para ubicarse en una sociedad liderada por hombres y traspasar las barreras estimadas naturales en la época en que vivió".
"Gabriela era hija de Jerónimo Godoy Villanueva y Petronila Alcayaga Rojas y nieta, por el lado paterno, de Gregorio Godoy Barraza e Isabel Villanueva Herrera y bisnieta, siempre por el lado paterno, de Pedro Pablo Godoy Paredes, este último hijo de Antonio Godoy Torres. Mi abuelo materno nació de una historia de amor de un Godoy y doña María González y lo llamaron Guillermo Gonzalo Godoy González quien, al cumplir cerca de los tres años, fue reconocido por el marido de María González, don Félix Moyano, quien ofreció que mi abuelo llevara por nombre el de Guillermo Gonzalo Moyano González, única razón por la que mi segundo apellido es Moyano debiendo haber sido Godoy", relata.
- ¿De qué manera la familia ha preservado la memoria y el legado de Gabriela Mistral a lo largo de las generaciones?
- Mi padre, Justo Valladares Orellana, siempre me contaba esta genealogía que me unía a Gabriela. Mi papá siempre se preocupó que visitáramos a los familiares Godoy. Tanto en Huasco como en otros lugares. En estos tiempos mantengo vínculos de afecto y de reuniones con los Godoy Kluck que viven de Quillota.
- ¿Existen objetos personales que se conserven en la familia y que permitan conocer aspectos poco conocidos de su vida?
- En la zona de Vallenar, hacia el Océano Pacífico, hay una zona maravillosa: Huasco. En Huasco Bajo hay una hermosa casa, que los lugareños la llaman el chalet. Esa casa perteneció a Arturo Godoy Peralta, quien casó con doña Sofía del Carmen Vega Jopia y padres de varios hijos, entre ellos Sofía Godoy de Kluck y Gustavo Godoy Vega. Siendo yo niña fui muchas veces a esa casa que olía a dulce de membrillo, queso de cabra frito, pan amasado, alfalfa, en que se escuchaban historias familiares y el nombre de Lucila era recurrente. Creo que no existen aspectos poco conocidos de Gabriela. Esta mujer que hoy pertenece, no solo a Chile, sino al mundo ha sido estudiada en todas sus dimensiones: indígena, diplomática, maestra, amiga y poeta.
- ¿Cuál es la versión familiar sobre el origen de Yin Yin y su relación con Gabriela Mistral, considerando las distintas teorías que existen al respecto?
- Yin Yin, reconociéndose sus orígenes, siempre ha sido considerado como el hijo amado de Gabriela, versión respetada cuyo fin se ha lamentado profundamente. Pues perder un ser tan amado como lo fue Yin Yin para Gabriela es un golpe difícil que desconozco cómo se puede aprender a vivir con ese dolor.
- ¿Cómo ha vivido la exposición pública de aspectos íntimos de la vida de Gabriela?
- La vida privada, incluso de las personas públicas, es privada. Ahora, sin perjuicio de ello, desconozco si Gabriela hubiese tenido relaciones amorosas con mujeres. Que, de haberlas tenido, no creo que empañen su grandeza como mujer, como poetisa o como chilena.
- ¿Hay descendientes directos o familiares que continúen vinculados al mundo de la literatura?
- Los descendientes que yo conozco tienen nobles trabajos sin embargo nunca los he visto inclinados a la literatura.