Nueva batalla campal en San Martín: ambulantes agreden a inspectores
Municipio viñamarino no descarta acciones judiciales tras lo sufrido por funcionarios de Seguridad Pública. Concejales abordan hecho "reiterado".
Guillermo Ávila Nieves - La Estrella de Valparaíso
Como triste y vergonzosamente ha ocurrido en el último tiempo en la zona, este lunes en la tarde, específicamente en avenida San Martín, en Viña del Mar, se produjo un altercado que mantuvo en vilo a quienes transitaban por el lugar: un grupo de vendedores ambulantes informales se enfrentaron a personal de Seguridad Municipal, lo que ocasionó congestión.
Según reportes de vecinos del sector -y por redes sociales-, la gresca se habría producido durante labores de fiscalización en el área. Tras ello, se presume hubo algunos lesionados.
Desde el municipio de Viña del Mar, condenaron el hecho mediante un comunicado.
"Rechazamos tajantemente las agresiones que han sufrido nuestros equipos de seguridad pública municipal, inspectores y funcionarios, quienes día a día realizan una labor incansable y comprometida en terreno, ampliamente valorada por vecinos y el comercio local".
Y agregaron: "Su trabajo es fundamental para recuperar espacios públicos y proteger a la comunidad, y ningún acto violento contra ellos puede ser tolerado. Frente a las lesiones sufridas por nuestros funcionarios, no descartamos ninguna acción judicial contra responsables. Siempre defenderemos a quienes cumplen con su deber con responsabilidad y valentía. Reafirmamos nuestro compromiso de combatir la delincuencia con decisión, claridad y firmeza en Viña del Mar".
Reacciones
Al respecto, la concejala (Partido Republicano) Antonella Pecchenino, condenó la situación. "No es distinto a lo que ha venido ocurriendo los últimos tres o cuatro meses entre seguridad ciudadana y el comercio ambulante: hoy estas acciones se deben hacer constantemente y no una vez al mes, además deben ser acompañadas por Carabineros para evitar que situaciones como la de hoy (ayer), que no es la primera, se repita".
A juicio de Pecchenino, el problema del comercio ambulante "se debe combatir con otras herramientas, como dejar de entregar permisos precarios, cosa que no ocurre, ni tampoco existe un plan con procedimientos conocidos, sino que se actúa bajo presión de vecinos u organizaciones, pero con medidas reactivas y no como parte de un plan de trabajo planificado para terminar con este problema".
En tanto, el edil (IND-PS) Sandro Puebla dijo: "Desde hace bastante tiempo que siento soledad de parte de nuestra municipalidad para enfrentar estas incivilidades".
Coincide en que se ha vuelto recurrente "el violentar a personal municipal y que desde hace tiempo seguimos gritando solos en el desierto y el gobierno 'no se oye padre' lamentablemente", sostuvo.
A su vez, Carlos Williams, concejal (IND-RN), reiteró "lo que he dicho anteriormente: debido al grado de violencia que ejercen los vendedores ilegales, no es recomendable que labor de fiscalización se haga si no se cuenta con el apoyo de Carabineros".
Williams subrayó: "No podemos seguir arriesgando la integridad física de nuestros funcionarios. Ahora solo queda respaldar las acciones legales para que los responsables de estos ataques respondan ante la justicia".