Acusan interés "esporádico" contra ambulantes en Viña
Desde el Parlamento, el diputado de la zona e integrante de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, Andrés Longton, planteó que existe permisividad.
Una vez más (han sido al menos cuatro de connotación en lo que va del año) se registró una nueva agresión contra funcionarios de Seguridad del municipio de Viña del Mar por parte de vendedores ambulantes. Este reciente episodio, ocurrido la tarde de este lunes 5 de mayo en el sector de avenida San Martín, reactivó el debate público sobre la efectividad de las medidas tomadas en la comuna en torno a la erradicación del comercio ambulante ilegal.
A la luz de este nuevo acto de violencia contra los funcionarios, que se suma a al menos otros tres de connotación en lo que va del año y que también han tenido como escenario el sector de calle Valparaíso, el diputado de la región integrante de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputadas y Diputados, Andrés Longton (RN) planteó que en el municipio viñamarino existiría una voluntad "esporádica" por enfrentar la problemática del comercio ambulante.
Longton planteó que "la intensidad, la coordinación y la persistencia para poder erradicar el comercio ilícito y que muchas veces está capturado por el crimen organizado, el narcotráfico, es fundamental. En ese sentido, el municipio es clave, si el municipio no tiene la voluntad o la voluntad es esporádica, el comercio ambulante se va a seguir instalando en aquellos lugares que no tiene que instalarse y eso obviemente que requiere voluntad política, coordinación y el trabajo persistente con las policías".
Junto con plantear que el municipio ha tenido "mucha permisividad", sostuvo que si aquello se mantiene, Viña del Mar va a seguir siendo capturada por el comercio ambulante, en muchos casos vinculado con bandas criminales.
Tras esta nueva agresión, el municipio de Viña del Mar emitió inicialmente un breve comunicado, en el cual lamentó los hechos y dijo que existieron funcionarios con lesiones y que no descartaban acciones judiciales. Sin embargo, al ser contactados ayer para especificar la cantidad de trabajadores afectados y si efectivamente se presentó alguna acción en tribunales, no hubo respuesta hasta el cierre de esta edición. Tampoco respondieron a qué ha sucedido con las querellas presentadas en el último tiempo por otras agresiones en el mismo contexto.
En tanto, consultada sobre la labor que están ejecutando con el municipio de Viña del Mar, la seremi (i) de Seguridad Pública, Paula Gutiérrez, señaló que "hemos comprometido el trabajo colaborativo con Carabineros y la Dirección de Seguridad Pública del municipio, con el objeto de erradicar el comercio ilícito de esta comuna y de la Región de Valparaíso".
Asimismo, hizo un llamado a las personas a no comprar ninguno de los productos que se venden en el comercio ilícito, ya que con aquello se fomenta el despliegue de este comercio, "que por supuesto merma la actividad y la tranquilidad en nuestras ciudades".
5 de mayo. La tarde de este lunes se registró la violenta agresión contra los funcionarios municipales.