"Jugar ante Wanderers no es ningún tipo de revancha, solo será especial"
Los verdes, ya clasificados a octavos de final de Copa Chile, recibirán el lunes a los dirigidos por el DT charrúa, quienes no tienen chances de avanzar en el torneo.
Nicolás Arancibia Bórquez
Francisco Palladino volverá a estar a un costado de la cancha en un partido de Santiago Wanderers, aunque esta vez desde la vereda del frente. El técnico uruguayo arribó a Unión San Felipe a comienzos de abril, por lo que este lunes se verá las caras con el cuadro que dirigió entre 2023 y 2024 (y donde estuvo a punto de conseguir el ascenso a Primera División), en el marco del encuentro que ambos elencos animarán por la última fecha de la fase grupal de la Copa Chile.
"Va a ser un partido con características especiales para ambos equipos, teniendo en cuenta que el destino de cada club respecto a su respectiva continuidad de Copa Chile ya está definida", anticipa el charrúa respecto al pleito programado para las 19.00 horas del ya citado día en el Estadio Lucio Fariña Fernández de Quillota.
-Independiente de que la suerte de ambos equipos ya está echada en este torneo, ¿cree que sería un golpe de confianza importante para su equipo derrotar a un rival de la talla de Wanderers?
-Por supuesto, cada vez que uno se va a exponer en una competencia ello implica un desafío, porque se ponen en juego muchas cosas. Sabemos de la caja de resonancia que significa enfrentar a Santiago Wanderers, y en ese sentido lo tomaremos con la seriedad que corresponde. Más allá de los contextos, a Wanderers siempre hay que prestarle atención.
-Asumo que va a ser un partido especial para usted en lo particular, dado su pasado en el club.
-Claro, será una alegría encontrarme con muchos amigos, pero no desde un desafío personal. Será especial volver a ver gente con la que fue un privilegio compartir durante casi un año y medio en nuestro pasaje anterior por Chile. Jugar ante Wanderers no es ningún tipo de revancha, solo será especial, y nunca poniendo aspectos personales en un encuentro importante para ambas instituciones.
-¿Va a afrontar el partido con lo mejor que tiene disponible o va a parar un equipo más mixto pensando en cuidarse para la Liga de Ascenso?
-Nosotros estaremos buscando darle rodaje al equipo en general, contamos con un plantel relativamente corto, muy joven, por lo tanto las variantes que podamos llegar a generar no están fuera de los futbolistas que juegan todos los fines de semana. Insisto, vamos a tomar con seriedad el partido buscando horas de vuelo para el equipo.
-¿Qué ha podido analizar de este Wanderers que viene de tres partidos sin saber de triunfos?
-Es cierto, esa situación se ha dado, pero Wanderers tiene uno de los mejores planteles de la categoría y es imposible no nombrar además el apoyo popular que el club tiene detrás, lo cual siempre lo hace un candidato para todos los torneos. El equipo ha repetido algunos circuitos que le han ido dando resultados, el mediocampo creo que es donde se muestra más fuerte, y ahora, con alguna variante desde la vuelta de "Nacho" Duma, lo hacen ser un cuadro a tener aún más cuidado.
-Esas serían las virtudes que usted considera del equipo de Héctor Robles, pero ¿qué debilidades también ha observado?
-Más que debilidades, sea el que sea nuestro rival de turno, nosotros siempre aspiramos a afianzar dentro de la cancha nuestro trabajo, por ende sería irrespetuoso de mi parte indicar debilidades que uno puede haber detectado. Nos enfocamos en hacernos fuertes en lo que venimos haciendo, en generar una identidad de equipo que nos enorgullezca defender. Ahora tenemos un nuevo examen, independiente del torneo que nos toque disputar, es una nueva posibilidad de seguir dando pasos adelante, eso más allá del resultado que obtengamos.
-¿Es un tema a considerar para usted el hecho de que el partido se juegue en una cancha sintética como lo es la del Lucio Fariña de Quillota?
-No. Santiago Wanderers ha oficiado de local durante toda la temporada allá, a nosotros nos tocó jugar también allí con San Luis recientemente. Es un muy bonito estadio y no creo que eso sea significativo, lógicamente cambian las condiciones, pero así como también lo es jugar quizás en una cancha más chica o una más pesada.
-Unión San Felipe ha repuntado en la tabla del Ascenso desde su arribo, sumando cuatro puntos que lo sacaron del penúltimo lugar de la tabla de posiciones en dicho torneo. ¿Cuál ha sido el principal cambio que usted ha implementado en el equipo y cuál es la mayor fortaleza de su plantel?
- Nosotros, primero que nada, estamos muy contentos por el recibimiento que hemos tenido por parte de los jugadores. Nos hemos encontrado un plantel muy ávido de trabajo, de querer salir de una coyuntura difícil, y que se ha entregado plenamente a lo que nosotros les hemos solicitado, lo que después lleva a mostrar cosas el fin de semana. La solidaridad y el espíritu de equipo ha sido moneda corriente de nuestra llegada y es lo que ha facilitado que hayan cambios positivos rápidamente, en comparación a lo que se venía mostrando. Nos queda mucho camino por recorrer, pero creemos que esta es la forma y ojalá que el tiempo nos pueda posicionar en un mejor lugar en la Liga de Ascenso.
"Sabemos de la caja de resonancia que significa enfrentar a Santiago Wanderers, y en ese sentido tomaremos el partido con la seriedad que corresponde".
19.00 horas del lunes será cuando el Decano intente asegurar el primer puesto de grupo frente al Uní-Uní.
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl