Una pelea, la hipótesis que cobra fuerza en el inicio de las llamas
El Ministerio Público está liderando las diligencias para esclarecer cómo comenzaron las llamas. Gritos previos apoyarían esta línea investigativa frente a que haya sido accidental.
Hasta el cierre de esta edición continuaban las diligencias en el Barrio Puerto para encontrar entre los escombros a tres personas que se mantienen desaparecidas en medio de los escombros del cité que resultó completamente consumido por el fuego.
Se trata de una mujer y dos adultos mayores, quienes representan el rostro más dramático de esta tragedia, cuyas causa no se descarta haya sido intencional.
Entre los comentarios de vecinos del sector se repitió ayer la información de que previo al inicio de fuego se escucharon gritos, los que se presume darían cuenta de una pelea. Algunas personas, que prefirieron no identificarse, incluso fueron más allá e indicaron que se habría tratado de una pareja que tuvo una discusión y que el hombre llegó al inmueble amenazando con quemar el lugar.
El fiscal de Valparaíso, Andrés Gallardo, se hizo cargo de aquellos trascendidos y señaló que precisamente aquello está siendo indagado.
"Dentro de la línea investigativa está justamente esa (la pelea). No la puedo afirmar ni descartar derechamente, pero la estamos investigando (...)", indicó el persecutor. La otra posibilidad es que se haya tratado de un hecho accidental.
El fiscal reconoció que la discusión es "un rumor que está dando vueltas". Por eso, "las policías se están haciendo cargo, a través de los testigos, de si esos rumores existen o no (...)", añadió.
En ese sentido, Gallardo detalló que en el sitio del suceso se trabajará en "ver los rastros del lugar que nos hablan de dónde ocurrió el hecho y si fue intencional o no (...)". Además, insitió que importante será el relato de testigos "para determinar si fue un accidente o si derechamente alguien podría haber ocasionado esto".
En el caso que se llegue a confirmar las sospechas de intencionalidad, el fiscal dijo que se trataría de un incendio con homicidio, "que es un delito grave, calificado y que tiene penas altísimas. Por eso es que hay que ser precavidos y cuidadosos en investigar esto", finalizó.
Al ser consultado también por la eventual intencionalidad en el inicio del fuego, el prefecto Roberto Bustos, jefe de la Prefectura Provincial Valparaíso de la PDI, no descartó esta hipótesis. En ese sentido, señaló que "se están realizando todas las indagatorias (...) a través de oficiales investigadores estamos recabando antecedentes respecto de testigos, levantamiento de cámaras y todo lo que nos pueda conllevar a determinar el origen y la participación de terceras personas en este siniestro (...)".
En el sitio del suceso también trabajaron desde la madrugada funcionarios de Carabineros, en el apoyo inicial al despliegue de Bomberos.
Sobre los antecedentes obtenidos al ser la primera policía en arribar al lugar, el mayor Javier Oportus, de la Segunda Comisaría Central, aseguró que "no se descarta al momento" la intencionalidad y que "se maneja información", pero que esta fue puesta a disposición de la Fiscalía de Valparaíso.
15 carros del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso trabajaron en el combate del incendio estructural.