Secciones

GORE entrega 41 nuevos vehículos a Carabineros

Del total, 21 vehículos son de reposición y 20 se agregan a la dotación de ocho comunas de la Región de Valparaíso.
E-mail Compartir

Antonella Valverde H. - La Estrella de Valparaíso

Ayer en las cercanías del Parque Italia de la ciudad puerto, el Gobierno Regional (GORE) de Valparaíso realizó la entrega de 41 nuevos vehículos policiales para la región, en una iniciativa que busca dotar a Carabineros de Chile de mejores herramientas para la prevención del delito y el resguardo de la seguridad ciudadana.

Con una inversión total de $2.082.146.000 aprobada por el Consejo Regional, esta entrega corresponde a la tercera etapa del proyecto de reposición y adquisición de vehículos policiales ejecutada por el GORE para distintas comunas de la región, que ya cuenta con 84 automóviles entregados a Carabineros.

Al respecto, el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, señaló que "entre el año 2021-2025 el Gobierno Regional ha destinado más de 42.900 millones de pesos en materia de seguridad, no solamente en términos de equipamiento, infraestructura policial, conservando y mejorando los cuarteles policiales de Cabildo, Petorca, Panquehue, recuperando módulos también".

Por su parte, la general Patricia Vásquez, jefa de la V Zona policial de Valparaíso, destacó que "estos automóviles, 20 son vehículos nuevos, de incremento, es decir se nos potencia nuestro parque vehicular que obedece a un convenio de programación que se viene gestando desde el año 2021, siempre con la colaboración de la autoridad central". Mientras que los 21 automóviles restantes son de reposición.

También, la consejera regional Paulina Yáñez, presidenta de la Comisión de Ciudadanía y Protección Civil del Consejo Regional,indicó que "desde el Consejo Regional seguiremos apoyando todas las gestiones para apoyar a la policía civil, uniformada y Gendarmería".

En cuanto a los vehículos entregados, estos serán distribuidos en las comunas de Isla de Pascua (3), Limache (4), Quilpué (6), La Ligua (1), San Antonio (3), Quintero (3), Valparaíso (8) y Viña del Mar (13).

La entrega contó con la presencia del jefe de la Policía de Investigaciones de la Región de Valparaíso, prefecto inspector Guillermo Gálvez; la seremi Seguridad Pública (I), Paula Gutiérrez; el delegado presidencial provincial de Marga Marga, Fidel Cueto, entre otras autoridades.

Mundaca por crisis en la excárcel: "Es parte de nuestro patrimonio"

E-mail Compartir

Rodrigo Mundaca, gobernador de la Región de Valparaíso, se refirió a la difícil situación que está viviendo el Parque Cultural de Valparaíso (exCárcel), señaló que "el sitio me parece número 41 como sitio de memoria, me tocó estar ahí cuando colocamos la placa, y por tanto, estamos muy preocupados del funcionamiento administrativo del parque y esperemos también que la ministra de Cultura tome la decisión lo más rápidamente posible, a objeto de tener un director o una directora al frente del parque cultural".

"El parque cultural es un sitio preferente los fines de semana, en distintas actividades culturales, artísticas, de memoria, de jolgorio, esparcimiento, en fin", indicó el gobernador.

Y agregó: "Lo que no podría pasar es que el parque cultural, por una falta de gestión, hoy día deje de funcionar porque es parte de nuestro patrimonio".

Cabe señalar que durante el fin de semana se confirmó la renuncia de la directora del lugar, Gianina Figueroa.

Vecinos de crematorio acusan dolores de cabeza por malos olores

E-mail Compartir

Preocupados por las consecuencias que está trayendo a su calidad de vida y también por eventuales efectos negativos en su salud están los vecinos de las poblaciones que se sitúan en las cercanías del cementerio Parque del Sendero de Villa Alemana, ya que hace poco más de una semana acusan la presencia de malos olores producto de emanaciones de humo provenientes de un nuevo crematorio en el camposanto.

Miguel Maldonado, presidente de la Agrupación Seguridad y Vialidad Sector Sur, señaló que ha recibido información de habitantes de la comunidad que han manifestado tener dolores de cabeza y también náuseas. "Es un olor insoportable, en las tardes sale el olor. Queremos ver si esto es legal y cómo puede afectar al hospital o no (en las proximidades está el nuevo Hospital Provincial Marga Marga) y también a las poblaciones colindantes. Como mesa de seguridad queremos ver ese tema en la próxima reunión con las juntas de vecinos citadas (...)", remarcó el dirigente.

Tras tomar contacto con vecinos del sector, los diputados frenteamplistas de la región, Diego Ibáñez y María Francisca Bello, solicitaron mediante oficios a la Seremi de Salud y a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), fiscalizar el funcionamiento del crematorio.

La Seremi de Salud informó que el crematorio se encuentra con autorización sanitaria otorgada en febrero de 2025. Ante las imágenes difundidas en redes sociales, equipos acudieron a fiscalizar el recinto y se constató que las emisiones que se percibieron "ocurrieron producto de una falla operacional, por lo que se levantaron recomendaciones para efectuar mejoras al protocolo de funcionamiento". Asimismo, se está a la espera del envío de análisis de gases por parte de la administración del cementerio.

En tanto, desde el municipio de Villa Alemana, señalaron que el crematorio no contaba con los permisos municipales correspondientes a rentas, por lo que el establecimiento fue citado a presentarse ante las unidades municipales correspondientes para iniciar su proceso de regularización, que incluye la presentación de estudios técnicos y la tramitación formal del giro comercial.

1 semana es el tiempo aproximado durante el cual se han percibido los malos olores en las cercanías.