Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada
[Cultura Urbana]

Impartirán clases gratuitas de hip hop en el Liceo Pedro Montt de Valparaíso

"Ritmos del Cerro" es el nombre de la iniciativa que comenzará el martes 13 de mayo y que se extenderá por 12 sesiones. Los talleres abarcarán escritura, canto, manejo de equipos, composición y técnicas sobre la tornamesa.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Desde el martes 13 de mayo comenzarán a impartirse una serie de cursos denominados "Ritmos del Cerro", que buscarán aportar en el conocimiento y práctica de la cultura hip hop en la región, esto en el marco de la celebración de 40 años del nacimiento de esta expresión cultural en el país y teniendo en cuenta la poca accesibilidad y la dificultad de encontrar educación formal en esta materia.

Estos talleres se desarrollarán de manera simultánea en el Liceo Pedro Montt, ubicado a un costado de la plaza Bismark en la avenida Alemania. Serán gratuitos para todas las personas interesadas y se extenderán por 12 sesiones cada martes a las 18:30 horas.

"'Ritmos del Cerro', permitirá a los participantes manejar de manera profesional las herramientas necesarias para la producción musical en el género del rap y sus variantes. Contribuyendo con ello al profesionalismo de los artistas de la zona, donde logren adquirir una identidad artística mediante la exploración sonora y creativa que estos talleres les entregarán" subrayó Isabel Riffo, más conocida como La Deyabú, responsable de la iniciativa.

"Además sabemos de la dificultad para acceder a este tipo de conocimientos, por ello buscamos llegar a personas jóvenes, almas creativas mayores de 18 años que, vinculados o no a la cultura hip hop, quieran aprender sobre composición de canciones y escritura, producción musical y desarrollo de tecnologías en la música rap como tornamesas, scratch, ritmos, baterías y el sampler", recalcó Riffo.

Equipo especializado

En relación al equipo de trabajo que impartirá estas clases, Isabel Riffo, La Deyabú, rapera y compositora, estará al mando del taller "Rap y escritura" que se enfoca en la creación, técnicas de escritura y canto, cadencia y ritmos.

El taller de "Beats y ritmos" lo encabezará Camilo Plaza Salazar, alias OjosyBoca, sociólogo, educador popular, Mc, Beatmaker, compositor y productor musical.

Mientras que "Tornamesismo y scratch", será dictado por el tornamesista, músico y productor Diego Álvarez, alias Redmist, orientado en el manejo de equipos y composición a través de la tornamesa, junto a herramientas de técnica y creación.

Cabe mencionar además que cada taller tendrá un invitado destacado que irá a cuatro sesiones por ciclo, esto para reforzar conocimientos junto al profesor guía. Estas personas serán Francisca Bonilla, alias Franulli, especializada en canto, respiración y puesta en escena; Nelson Cabrera, alias Jazz Desko, para reforzar el sampler y las baterías; y Felipe Sanzana, alias Fso, quien potenciará en la tornamesa, la rítmica y el trabajo con sintetizadores.

Fundación Teatromuseo invita a las mamás para celebrar su día

E-mail Compartir

La Fundación Teatromuseo del Títere y el Payaso en Valparaíso celebrará el Día de la Madre con una función especial a mitad de precio para todas las mamás que asistan al espectáculo familiar "Suerte Azul", de la compañía regional Guaico Títeres.

La obra, que se presentará a las 16:30 horas de mañana en el recinto ubicado en Cumming 795, cuenta la historia de Blues Lennon, un simpático gato azul que emprende una aventura para recuperar su "cola de la suerte", robada por el curioso Don Guarén. A través de esta mágica travesía, se invita al público a reflexionar sobre temas como la tenencia responsable de mascotas, el valor de la diversidad y la suerte como proceso.

Paulina Beltrán, encargada de proyectos de la fundación, indicó que esta "es una invitación a las mamás en este día tan especial, el domingo en que las celebramos, que van a poder entrar al Teatromuseo del Títere y el Payaso con la mitad de la entrada y van a ver un espectáculo muy lindo de marionetas, de títeres, de la compañía Guaico Títeres de acá de la región. Pueden venir con sus chicos y con sus niños y niñas a pasar un momento grato y alegre".

Las entradas generales tienen un valor de $4.500, con precio reducido a $3.500 para infancias, estudiantes y personas mayores. Las madres que asistan este domingo obtendrán un 50% de descuento en su ticket.