Valparaíso: subsecretaria Leitao lideró Primer Consejo Regional de Seguridad
Autoridad de Gobierno encabezó la reunión junto a autoridades de la zona en el marco del despliegue del recién creado Ministerio de Seguridad Pública.
Valentina Marticorena M. - La Estrella de Valparaíso
Este viernes se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública y Prevención del Delito, tras la reciente inauguración del Ministerio de Seguridad Pública el pasado 1 de abril. La reunión, liderada por la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, tuvo lugar en el Salón Consejo Académico de la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso.
En la sesión se abordaron los lineamientos estratégicos de la Política Nacional de Seguridad Pública, poniendo énfasis en la coordinación entre instituciones como eje central para fortalecer los planes de prevención y seguridad en todo el territorio nacional.
"El trabajo colaborativo que tenemos que desarrollar es para un solo objetivo, que es dar mayor seguridad a todas las vecinas y vecinos de nuestro país, de nuestras regiones y de nuestras comunas. Todas las instituciones que colaboran en este consejo entendemos que es la primera prioridad ciudadana y así nos lo ha mandatado también el Presidente Gabriel Boric cuando se constituyó el Ministerio de Seguridad", afirmó la subsecretaria.
La reunión también permitió abordar cómo se proyectan territorialmente las dos subsecretarías que conforman el nuevo ministerio -Seguridad Pública y Prevención del Delito-, además de profundizar en el rol que desempeñan los Consejos Regionales en esta nueva estructura.
Además, Leitao destacó la importancia de esta nueva estructura institucional: "Cuando se estableció esta nueva institucionalidad, lo que se busca también es fortalecer el trabajo de seguridad, separando el Ministerio de Seguridad del Ministerio del Interior para poder fortalecer el trabajo y especializarlo. Por eso es tan importante también constituir este consejo y poder entregarle herramientas y obviamente objetivos estratégicos con los cuales cada una de las regiones va a definir prioridades".
A esto, se le sumó el delegado presidencial regional Yanino Riquelme, quien afirmó que "hemos hecho andar parte de esta institucionalidad que viene asociada a la creación de este importante nuevo ministerio: el Ministerio de Seguridad, que era una herramienta bastantenecesaria y demandada incluso por parte de las comunidades, de los municipios, respecto de cómo vamos profesionalizando más el trabajo de seguridad. Además, en particular en el Consejo Regional en la Región de Valparaíso, ya hemos ido tirando líneas respecto de cómo vamos aterrizando a nuestra realidad regional".
Para finalizar, el gobernador regional Rodrigo Mundaca manifestó que "sin duda que la seguridad tiene que ser un derecho y la seguridad es una tarea de todas y de todos. Llevar seguridad a nuestra comunidad, llevar seguridad a nuestro territorio significa también regular el espacio público, no solamente infraestructura y equipamiento policial. Quiero saludar la constitución de este consejo y señalar que como Gobierno Regional estamos a disposición".