Secciones

Viña: cambian y modernizan paraderos en el plan y los cerros

Plan demandará inversión de más de 600 millones de pesos, que son aportados por el Programa Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y por medio de un convenio con la Subsecretaría de Transportes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Hace algunas semanas comenzaron a "desaparecer" algunos paraderos para la locomoción colectiva en Viña del Mar, lo que generó inquietud entre los usuarios del transporte. Sin embargo, desde el municipio despejaron las dudas y no se trata de la eliminación de paraderos sino que de la renovación y modernización de estas estructuras con el objetivo de brindar mejores condiciones de confort para quienes son usuarios del transporte.

Desde la municipalidad informaron que se comenzó a ejecutar las obras de construcción de los nuevos y modernos refugios peatonales tanto en el plan como en los sectores altos de la ciudad, para dar mayor seguridad y comodidad a los usuarios de transporte público.

Se trata, dijeron de un total de 65 nuevos paraderos que serán instalados en los diferentes barrios de la ciudad, para reponer aquellos que están en mal estado e implementarlos donde no hay.

Vías financiamiento

La alcaldía viñamarina ha gestionado las iniciativas mediante dos líneas de financiamiento: a través del Programa Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), por un monto del orden de los $310 millones, y por medio de un convenio con la Subsecretaría de Transportes, por $ 350 millones.

Al respecto, la alcaldesa Macarena Ripamonti señaló que "como municipio, sabemos que no tenemos mayor incidencia en las líneas de transporte público, lo que es una preocupación constante que los vecinos nos representan. Sin embargo, decidimos aportar de manera decidida y concreta para mejorar las condiciones de uso de la locomoción colectiva. Por ello, impulsamos un plan de recambio y mejora integral de una gran cantidad de paraderos en nuestra ciudad, incorporando también más luminarias y recuperando espacios públicos a su alrededor".

La jefa comunal explicó que "estas acciones buscan entregar mayor seguridad y dignidad a las familias, trabajadores y estudiantes que esperan el transporte en lugares que, en algunos casos, no habían recibido mejoras significativas en más de una década. Hemos elaborado los proyectos y salimos a buscar el financiamiento necesario para dar una respuesta clara y concreta a los viñamarinos", puntualizó.

Barrio fundacional

En el caso del plan de la ciudad, el recambio y mejora de los paraderos fue priorizado por los propios vecinos que entregaron su opinión en la plataforma de participación ciudadana "Viña Decide" y se instalarán en el polígono comprendido entre las calles Álvarez, Viana, 1 Norte, Libertad, Arlegui, La Marina, Valparaíso y Quillota.

Tras su licitación, las obras de este proyecto para instalar 26 nuevos refugios peatonales (25 simples y 1 doble) en calles claves del centro de la ciudad se iniciaron esta semana. La empresa adjudicataria ya está fabricando los refugios peatonales para su posterior instalación. Mientras tanto, en los puntos existentes, se están retirando las estructuras de algunos paraderos para iniciar la construcción de las fundaciones.

Los nuevos refugios peatonales serán construidos con materiales de alta calidad y tecnología innovadora. Su diseño fue elaborado por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) e incorpora letreros informativos de recorridos y accesibilidad universal.

En conjunto, esta nueva inversión se suma a la construcción y mejoramiento de alumbrado público en el sector oriente, desde calle Cancha hasta Crucero, al mejoramiento de alumbrado público y del entorno del Hotel O´Higgins, así como a otras iniciativas que se están ejecutando para mejorar la calidad del espacio público del centro de la ciudad, como el mejoramiento de calle Valparaíso Poniente, de las aceras de calle Arlegui Poniente y el recambio de luminarias en el sector Oriente de Población Vergara.

Sectores altos

Por otra parte, el convenio establecido entre el Municipio de Viña del Mar y la Subsecretaría de Transportes, para la "Conservación Zonas de Parada Viña del Mar", con una inversión de $350 millones, permitirá mejorar 39 paraderos de locomoción colectiva de los sectores de: Forestal, Santa Inés, Achupallas y Reñaca Alto.

El proyecto incluye el refugio de parada, mejoras a zonas de parada, señalización, demarcación y aceras, en caso de ser necesario.

Su plazo de ejecución es de 6 meses y se espera que en los barrios inicie durante las próximas semanas.