Wanderers no ingresó la venta de Cepeda a su memoria 2024
La transacción del placillano, que le reportó a los porteños cerca de 1.5 millones de dólares, no apareció en el documento presentando ante la Comisión para el Mercado Financiero. Por lo mismo, deberán realizar una nueva junta de accionistas.
Nicolás Arancibia Bórquez
El pasado 30 de abril, a las 09.00 horas, la sociedad anónima Santiago Wanderers realizó su junta ordinaria de accionistas, instancia en que la concesionaria presentó su balance anual y su informe de estados financieros, elaborado por la empresa independiente SMS Auditores. Dicha revisión arrojó pérdidas por $1.527.150.000 en el ejercicio de la institución durante la temporada 2024, la cual fue aprobada en la reunión llevada a cabo en la sede social del club con solo un voto en contra: el de la Corporación Wanderers.
No obstante lo anterior, los verdes incurrieron en un gravísimo error, ya que no le informaron a tiempo a los auditores externos elegidos para redactar los estados financieros acerca de la venta de Lucas Cepeda a Colo Colo, la cual se concretó en las últimas semanas de diciembre del 2023, y la que le reportó a los porteños un monto cercano a 1.5 millones de dólares.
El mismo 30 de abril se citó a una reunión de directorio extraordinaria para dar cuenta de esta equivocación, la que evidentemente modifica el panorama económico de la sociedad anónima, más aún teniendo en cuenta que ese mismo día vencía el plazo legal para entregar la información a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
En dicha cita, se acordó que dos de los directores Matías Sánchez y Camilo Barros, quienes son abogados de profesión, revisaran la Ley de las Sociedades Anónimas y los estatutos caturros para determinar los pasos a seguir y no incurrir en una falta de índole jurídica.
Tras aquello, en una nueva reunión, el miércoles de la semana pasada se determinó enviar un hecho esencial a la CMF con el fin de llevar cabo una junta general extraordinaria de accionistas, en la que se deberá presentar un nuevo informe de estados financieros que debe ser aprobado para que la S.A. caturra vuelva a enviar su memoria anual.
Las pérdidas bajarán
Más allá que los directores de la institución ya saben de la nueva junta de accionistas, hoy se publicará oficialmente el aviso de la citación.
La reunión quedó pactada para realizarse el próximo jueves 5 de junio a las 09.00 horas en la sede social del club, ubicada en calle Independencia 2061.
Luis Sánchez, gerente general de la sociedad anónima a cargo de los designios de Wanderers, no dio demasiadas luces respecto a esta citación, indicando que "ocurrió una situación puntual en la que los accionistas tienen que dar su opinión para decidir un punto que nos quedó en la memoria de 2024. Más allá de eso no puedo decir, porque todo lo que informemos primero tiene que ser aprobado por la junta extraordinaria, estas son situaciones confidenciales y no corresponde que yo ventile por la prensa datos que antes debo informarles a ellos. Tras eso, recién podremos hablar de lo que suceda en la junta, aunque nuestros directores ya saben perfectamente lo que vamos a hablar, que no es nada grave, sino todo lo contrario".
En lo concreto, e independiente de que no fue ratificado por el ejecutivo porteño, las cifras de los estados financieros del club variarán de forma notoria, ya que los dineros ingresados por la venta de Cepeda reducirán significativamente las pérdidas del 2024.
Se estima que esta cifra bajará de más de 1.500 millones de pesos a cerca de $200 millones, lo que debe ser ratificado el próximo viernes 30 de mayo en la reunión de directorio mensual que lleva a cabo la sociedad anónima wanderina.
Cabe recordar, eso sí, que pese a lo alentadores que pueden sonar estos datos, gran parte de los dineros obtenidos por la transacción del zurdo a Colo Colo serán utilizados para cubrir las deudas de la concesionaria. Sin ir más lejos, Reinaldo Sánchez, presidente y controlador del club, prestó más de 800 millones de pesos al club durante el 2024, los que le serán restituidos justamente con los dólares que los albos pagarán por el placillano, esto a través de un crédito mutuo sin intereses pactado en tres cuotas.
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl