"Fue una charla en que escuchamos, no pasó a mayores"
Reconoció que hablaron con hinchas en el Monumental, pero le bajó el perfil y apostó a salir del mal presente ante Racing Club.
Nicolás Labra G.
Desde Argentina, Jorge Almirón, entrenador de Colo Colo, tuvo que abordar el complicado presente del Cacique, empañado todo a partir de lo que ocurrió el 10 de abril cuando fallecieron dos hinchas en las afueras del Monumental previo al encuentro con Fortaleza por Copa Libertadores, que fue cancelado por la Conmebol. De ahí en más los resultados vinieron a la baja, casi afuera del torneo copero, y eliminado en la Copa Chile tras caer goleado por Deportes Limache.
Ese golpe generó dos hechos polémicos en la previa del duelo de hoy ante Racing Club por la quinta fecha de la Libertadores, donde el club necesita al menos un empate para intentar buscar el cupo a la Copa Sudamericana, donde es último con dos unidades, a tres del tercero, Bucaramanga.
El primero fue el sábado, tras el regreso a Santiago, donde el propio entrenador fue abordado afuera del Monumental por un grupo de hinchas, quienes le pidieron que realizara cambios al equipo. El segundo ocurrió el domingo después del entrenamiento, donde un grupo de hinchas ingresó al Monumental y conversó con parte del plantel y el cuerpo técnico. Almirón reconoció esto último, aunque en ambos casos optó por bajarle el perfil, pese a la gravedad de que hinchas ingresaran al recinto exigiendo explicaciones por el rendimiento.
"El domingo había muchísima gente, muchos chicos en el club por el Día de la Madre. Tras el entrenamiento, unos hinchas quisieron hablar con los jugadores, les expresaron su momento de tristeza, me sumé a escuchar y eso. Fue una charla en que escuchamos y no pasó a mayores", justificó sobre lo sucedido en el interior del recinto en Macul.
También habló de lo que sucedió el sábado en su auto tras regresar de Quillota. "Uno viene de perder un partido, que fue dura la derrota, y la gente está exaltada, quería explicaciones. Yo tenía un grupo de jugadores adelante que se fueron, cambió el semáforo y se fueron y yo me paré ahí a escuchar".
El técnico tampoco se complicó sobre lo que pueda pasar en su futuro, pese a que ya se rumorea que una caída hoy ante los trasandinos podría ser el cierre abrupto a su ciclo, que duraría menos de un año y medio, y por el contrario, cree que un triunfo cambiaría todo el ambiente interno.
"No pienso en mi futuro. Voy en el día a día, viendo quién está bien. Hay algunos con molestias. El tiempo dirá, el fútbol es muy dinámico. Damos un golpe mañana y nos da un nuevo golpe de energía. Si podemos sacar un buen resultado, cambia toda la energía. Me ha pasado muchas veces", aseguró.
En ese sentido, con su experiencia, dijo que este no ha sido el peor momento que ha enfrentado. "Esta profesión es así, muy emocional, porque uno se prepara bien y si gana genera alegrías, y si pierde frustración, lo he vivido como jugador y entrenador. He pasado momentos peores que este, depende de muchas cosas y factores. Esperamos dar lo mejor de nosotros y los momentos malos y buenos seguirán pasando", analizó.
Colo Colo formaría hoy con Braya Cortés; Mauricio Isla, Bruno Gutiérrez o Emiliano Amor, Sebastián Vegas, Cristian Riquelme; Esteban Pavez, Arturo Vidal, Víctor Felipe Méndez; Marcos Bolados si se recupera o la sorpresa podría ser el juvenil Manley Clerveaux, Javier Correa y Lucas Cepeda.