El actor Gérard Depardieu, condenado por agresión sexual
Sentencia de 18 meses, exento de cumplimiento de cárcel, se da tras denuncias de 2 mujeres por lo sucedido en 2021. Binoche habló del hecho.
Agencia EFE/N.LG.
Uno de los rostros más reconocibles del cine francés, Gérard Depardieu, fue condenado ayer a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas en un rodaje en 2021, una sentencia que puede marcar el ocaso de un monstruo sagrado de la escena gala y un punto de inflexión en el mundo del cine en ese país.
El intérprete, que rueda actualmente en las islas Azores a las órdenes de su amiga Fanny Ardant, una de los pocos testigos a su favor durante la vista, y que no acudió a la lectura del veredicto, apelará la sentencia, que también ordena inscribirle en el fichero de delincuentes sexuales del país y le priva de derechos cívicos durante dos años, exactamente lo que había pedido la Fiscalía.
Además, tendrá que indemnizar con una cantidad aún no precisada a las víctimas, una decoradora de 54 años y una asistente de dirección de 34, que trabajaban en el rodaje de 'Les volets verts', protagonizada por el condenado.
Los jueces dan credibilidad al testimonio de una de las denunciantes, Amélie (nombre supuesto), que aseguró que el actor le atenazó con las piernas y le tocó el trasero y los senos en un palacete en el que se desarrollaba el rodaje en septiembre de 2021, al tiempo que profería expresiones soeces. También creyeron los jueces el testimonio de Sarah, el nombre ficticio tras el que se oculta la segunda víctima, que relató durante el juicio como Depardieu introdujo su mano bajo su pantalón cuando esta asistente de dirección le acompañaba a su camerino.
La resolución se hizo eco ayer en la jornada inaugural del Festival de Cine de Cannes, donde la presidenta del jurado, la actriz Juliette Binoche señaló, en lo que pareció un tono de defensa, que Depardieu "no es un monstruo, es un hombre que ha perdido su aura por los hechos llevados ante los tribunales", y que definió como "un monstruo sagrado y un tipo maravilloso en el cine que tenía reputación y mucho poder".
Sobre los tiempos actuales, donde movimientos como el Me Too han ganado espacio, dijo que "creo que el festival está en sintonía con lo que sucede hoy. Al movimiento Me Too le llevó tiempo ganar fuerza".