Siete parejas de la región dijeron "sí" este martes 13
Según datos proporcionados por el Registro Civil, pese a las supersticiones, se registraron dos matrimonios y cinco Acuerdos de Unión Civil en la zona.
Pese a las supersticiones existentes, siete parejas de la región vencieron los miedos y ayer, martes 13, decidieron unir sus vidas: según información entregada por el propio Registro Civil de Valparaíso, 14 enamorados dieron el "sí" la jornada recién pasada.
En detalle, según precisaron desde el mencionado servicio, este martes se efectuaron dos matrimonios a domicilio -ambos en la comuna de Los Andes- y cinco Acuerdos de Unión Civil -dos en la comuna de Valparaíso, uno en Viña del Mar, uno en Quilpué y uno en San Antonio-.
En la misma línea, cabe consignar que también se realizaron 38 manifestaciones a nivel regional y se registraron dos inscripciones de matrimonio.
Mala fama
Ahora bien, ¿por qué esta fecha tiene mala fama?
Según dictan las creencias, el martes se relaciona con el Dios romano "Marte", el que simboliza la guerra y la destrucción, mientras que 13 es el número asociado al capítulo del Apocalipsis de la Biblia, correspondiente al Anticristo. De allí recaería su "mal augurio".
Justamente con el objetivo de ahondar en los mitos que envuelven a esta fecha, La Estrella de Valparaíso tomó contacto con el doctor en Historia y académico de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), Fernando Wilson.
"En términos históricos estrictos, lo que es la mala suerte es el número 13. En esencia, lo que se conoce como la escatología numérica, es decir, tratar de interpretar o leer el futuro sobre la base de la repetición de coincidencia de número -que no tiene ninguna base científica, obviamente- extrae del número 13 básicamente el hecho de que fueran los 13 participantes de la Última Cena", indicó el experto.
"Sobre el día, en el mundo anglosajón es el día viernes y no martes, y viernes porque es el día en que muere Cristo. Por otro lado, el día martes se asocia normalmente a la imagen del Dios Marte, que hoy día se interpreta desde la perspectiva del Dios de la guerra, pero también el Dios de los desastres, las catástrofes, etcétera", agregó.