Secciones

Muere José "Pepe" Mujica, símbolo de la izquierda latinoamericana

El expresidente uruguayo tenía 89 años y padecía cáncer al esófago. Era agradecido de Piñera y cercano a Boric.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Víctima de un cáncer al esófago, ayer murió a los 89 años el expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, líder del Frente Amplio (FA) local y símbolo de la actual izquierda latinoamericana.

"Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", dijo en X el presidente Yamandú Orsi, del FA.

Mujica integró el Movimiento guerrillero de Liberación Nacional-Tupamaros, por lo que estuvo preso de 1972 a 1985. En 1995 fue electo diputado y en 2000, senador. Tras ser ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, en 2009 ganó la presidencial y gobernó hasta 2015.

Como mandatario cultivó un estilo dialogante, lo que lo llevó a tener amistades transversales en la región, incluido Sebastián Piñera. En el día de la muerte del chileno, el charrúa recordó que en la pandemia éste ayudó a gestionar las primeras vacunas contra el COVID para su país. "Yo no me puedo olvidar de eso (...) En algún momento teníamos diferencias de carácter político, pero un enorme respeto desde el punto de vista humano y con buenas relaciones", dijo en 2024.

De palabras sencillas y una forma de vivir simple, Mujica se convirtió en un referente para el progresismo del Cono Sur, especialmente entre los jóvenes. Uno de ellos fue el presidente Gabriel Boric, con quien se reunió en varias ocasiones. La última vez fue en febrero, cuando el chileno lo visitó en su chacra.

"Estoy agradecido de que haya venido a ver a un anciano que apenas ve", le dijo entonces, destacando el valor de la democracia como mecanismo "para discrepar, no para estar de acuerdo; para estar de acuerdo nos quedábamos con un rey (...) Estar de acuerdo es facilísimo, pero las sociedades aprendieron, después de mucho sufrir, que había que respetar las opiniones diferentes".

Con dificultades para hablar y abrazado del chileno, Mujica le agradeció a Boric su compromiso con "la causa", y lo llamó a trabajar para que "todos los pibes tengan una oportunidad (...) Todos sabemos que hay demasiada gente que no tiene ninguna oportunidad en la vida (...) Por eso nos decimos que somos de izquierda, pero no somos de izquierda o de derecha, somos humanistas... pensamos en lo que conviene para el futuro de la humanidad y nos vamos a morir soñando con eso".

Alberto Larraín niega financiamiento de ProCultura a campaña del Presidente Boric

E-mail Compartir

El fundador de la fundación ProCultura, Alberto Larraín, descartó ayer que su organización financiara alguna campaña política, entre ellas la presidencial del mandatario Gabriel Boric en 2021.

Luego que el viernes pasado se dio a conocer que el Ministerio Público indaga un posible financiamiento ilegal de parte de esta ONG, indagada por posibles irregularidades en caso Convenios, el psiquiatra Alberto Larraín respondió ayer en una declaración que "nunca se generó financiamiento desde la Fundación ProCultura a la campaña presidencial de Gabriel Boric, ni a ninguna otra campaña política. La Fundación ProCultura no tenía adherencia política".

"Varios de los proyectos hoy investigados, como aquellos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el proyecto de recuperación de fachadas en Antofagasta, fueron promovidos bajo la administración del expresidente Sebastián Piñera. Fue el propio Estado o los Gobiernos Regionales los que acudieron a la Fundación para hacer de ejecutor", agregó.

En ese periodo la ONG contrató a Irina Karamanos, quien entonces era pareja de Boric. Ayer Larraín aseguró que la Fiscalía ha "desestimado" alguna irregularidad, lo que en realidad se desconoce porque aún no hay formalizaciones en el caso.

"No me he enriquecido con este proceso (...) En 14 años de trabajo la fundación ProCultura nunca tuvo problemas de rendición de recursos o ejecución de proyectos", insistió el psiquiatra.

El diputado RN, Andrés Longton, acusó que Larraín "está tratando de hacer una defensa corporativa de este Gobierno, particularmente por lo que todos conocemos: la amistad con el Presidente de la República ", insistiendo en que era "irrefutable que la cercanía con este Gobierno, con la militancia, con el Presidente Boric, fueron elementos fundamentales para que esta fundación se hiciera de millonarios recursos públicos".

El jefe de bancada de RN Miguel Mellado cuestionó que con el actual Gobierno la fundación aumentó sus recursos de "$300 millones a $3.900 millones. Si eso no es tráfico de influencias producto de su amistad con el Presidente, entonces que nos digan qué es".

Rubén Oyarzo (PR) dijo que solicitará una comisión para investigar un posible financiamiento ilegal de la política a partir de esta ONG.

Escucha telefónica

El caso se reactivó públicamente por la difusión de escuchas telefónicas entre Boric y la exesposa de Larraín, Josefina Huneeus. La jueza del Juzgado de Garantía de Antofagasta, Sissi Bertoglio, respondió ayer al recurso de amparo de la psiquiatra para conocer la causa del "pinchazo", pues a su juicio era una medida "intrusiva" considerando que es testigo y no imputada en la causa.

La jueza informó que "la interceptación a la que se hace referencia fue decretada mediante resolución de 2 de octubre de 2024. En solicitud de 16 de octubre el Ministerio Público hizo presente que el número asociado al imputado Larraín Salas correspondía a la recurrente, lo anterior originado por constar dicho número en los antecedentes de Dicom del encartado" y que "actuando el tribunal conforme a derecho y dentro del marco de sus atribuciones, estima esta juez que no existe privación u amenaza ilegitima a la libertad del recurrente".

Aunque en la víspera Boric pidió que se le investigue "todo", el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, dijo ayer a 24 Horas que le da la "impresión de que (el Presidente) efectivamente está consciente de que hay un tramado que está bordeando, digamos, los actos delictuales (...) Por eso, su preocupación por si es que esto ( la llamada) se está grabando o no".